Los 10 artículos más leídos de InfoLiébana en 2020

InfoLiébana descubre el ‘TOP 10’ de los artículos más leídos en sus primeros seis meses de vida, entre los que destacan aquellos reportajes que tienen como protagonista a alguno de los vecinos de la comarca. Si tú eres uno de ellos, es posible que te encuentres en la siguiente lista:
Marina, mejor nota de la EBAU 2020: «Pensé que se habían equivocado»

Marina Gutiérrez Martínez, alumna del IES Jesús de Monasterio.
Marina Gutiérrez Martínez (Potes, 2002) ha sacado la mejor nota de la EBAU en Cantabria, un 9,981. Una EBAU a la que han asistido 3.108 alumnos repartidos en 25 sedes por toda la comunidad autónoma, y que ha estado marcada por circunstancias excepcionales a causa de la pandemia, como es afrontar la recta final del curso desde casa.
La doble historia de superación de Conchi, enferma de cáncer de mama: embarazada, con 28 años y un niño de dos

Conchi Haces en Potes.
Hace 15 años, Conchi Haces (1965, Llanes) superó el cáncer de mama por segunda vez. Hoy, Día Internacional del Cáncer de Mama, esta vecina de Potes se convierte en la voz de todas aquellas mujeres, familias y amigos que han sufrido esta enfermedad en sus propias carnes o bien en su entorno más cercano. Hoy, InfoLiébana apuesta todo al rosa. Hoy, sacamos pecho por ellas.
Charo Losa, enferma de cáncer de mama: «hay otras situaciones, como un infarto o un ictus, que igual no te dan la oportunidad de seguir caminando»

Charo Losa, enferma de cáncer de mama.
Charo Losa fue enfermera en el Centro de Salud de Potes durante 35 años. Después de terminar un tratamiento de quimioterapia y radioterapia, actualmente continúa en observación. Hoy, 19 de octubre y Día Internacional del Cáncer de Mama, quiere contar su historia para ayudar a otras mujeres que se encuentren en la misma situación que ella.
Siete profesores del IES Jesús de Monasterio en cuarentena tras detectar dos positivos por COVID-19

IES Jesús de Monasterio.
Siete docentes del IES Jesús de Monasterio (Potes) están en cuarentena domiciliaria al detectarse dos casos positivos por COVID-19 entre el profesorado del centro. Los otros cinco profesores confinados se encuentran a la espera de una prueba PCR. Solo uno de los positivos reside en la comarca de Liébana.
Los vecinos de Vega de Liébana se manifiestan contra el cierre de su única sucursal: «Uno de los pocos servicios que teníamos nos lo quitan»

Concentración frente a la sucursal de Vega de Liébana./ Gregorio Alonso.
Un centenar de vecinos de Vega de Liébana se han concentrado «pacíficamente» este jueves, a las 13.30 horas, para manifestar su repulsa ante el inminente cierre de la única sucursal bancaria del municipio. Esta medida «va totalmente al contrario de todo el discurso que se está implantando hoy, que quieren acercar los servicios al mundo rural… Pues aquí uno de los pocos servicios que teníamos nos lo quitan», ha afirmado el alcalde, Gregorio Alonso.
Los hosteleros de Liébana bajan la persiana: «La falta de información me tiene harto»

La Calle Cántabra de Potes solo mantiene un establecimiento abierto.
La hostelería ha sido uno de los sectores más afectados por la COVID-19. A pesar de los buenos datos que este sector ha experimentado en Cantabria durante el verano, especialmente en Liébana, la alegría ha durado muy poco para sus trabajadores -camareros, cocineros, proveedores…-, puesto los establecimientos hosteleros se han visto obligados a acatar las primeras y más duras restricciones impuestas por las autoridades.
La lebaniega Lara Rabanal celebra el Día Mundial de la Costura siguiendo los pasos de su abuela

Lara cosiendo en el taller de costura de indumentaria tradicional.
Lara Rabanal López (Potes, 1990) es quiromasajista y monitora de actividades extraescolares de profesión, pero su arraigo a la vida rural y a las tradiciones le han impedido salir de Liébana para buscar una vida laboral acorde a su formación. Actualmente trabaja en el servicio de limpieza del centro de salud de Potes y dedica su tiempo libre a coser, siguiendo los pasos de su abuela Inés.
Sara Fuente al ver a Alejandro Sanz darse la vuelta en La Voz: «No he visto girarse una silla más despacio en toda mi vida»

Sara Fuente en Liébana.
Sara Fuente (1997, Pamplona) es descendiente de Liébana por parte de su familia paterna. Hace una semana pudimos verla actuar en las audiciones a ciegas de La Voz, de Antena 3. La joven ha contado a InfoLiébana cómo ha sido su experiencia en el programa, y por qué ha decidido decantarse por Alejandro Sanz, al que describe como su «debilidad».
«Hay muchas mujeres en Liébana que trabajan mucho más que los hombres y no se lo reconoce nadie»

Conchi acaricia a uno de sus jatos.
Conchi Llanes González (La Frecha, 1972) vive en Bodia, un pequeño pueblo de Camaleño en el que tan solo conviven cuatro vecinos. Allí tiene, junto a su marido Jesús Ángel, más de un centenar de vacas. A pesar de que la ganadería es un mundo que se atribuye normalmente a los hombres, Conchi ha aprovechado el Día Mundial de la Mujer Rural para dar voz y poner en valor el trabajo de todas las mujeres ganaderas de Liébana.
El Centro de Salud de Potes realizará todas las pruebas PCR a partir de mañana

Centro de Salud de Potes.
El Centro de Salud de Potes llevará a cabo todas las pruebas PCR necesarias para los vecinos de la comarca a partir de este jueves 19 de noviembre. Así se lo ha adelantado a InfoLiébana el alcalde de Potes, Javier Gómez, quien ha explicado que se trata de un «sistema similar a los coroautos» que funcionará «de forma diaria» y sin límite en el número de pruebas, como ocurría hasta ahora.