Charo Losa, enferma de cáncer de mama: «hay otras situaciones, como un infarto o un ictus, que igual no te dan la oportunidad de seguir caminando»

Charo Losa fue enfermera en el Centro de Salud de Potes durante 35 años. Después de terminar un tratamiento de quimioterapia y radioterapia, actualmente continúa en observación. Hoy, 19 de octubre y Día Internacional del Cáncer de Mama, quiere contar su historia para ayudar a otras mujeres que se encuentren en la misma situación que ella.
La protagonista de esta historia describe su situación como «una etapa dura en tu vida en la que tienes que luchar por salir adelante», porque «hay otras enfermedades o situaciones, como un infarto o un ictus, que igual no te dan la oportunidad de seguir caminando».
Hace dos años, a Charo le detectaron cáncer de mama en un control rutinario. «Todo esto te provoca un flash», comenta haciendo alusión al momento en el que se lo comunicaron, «no porque pensase que no me iba a ocurrir, sino porque fue inesperado. Yo no me había notado nada».
«De repente te encuentras en un tsunami de consultas, pruebas diagnosticas…», explica. Sin duda, para ella hubo «un antes y un después», puesto que «te cambia todo: tu vida personal, familiar, laboral y social». Además, añade que «se generan una serie de emociones mezclado con momentos duros. Te tienes que adaptar a consultas y tratamientos, a horarios que marcan tu vida…», explica a InfoLiébana con determinación.
«Lo peor es tener que venir a casa y explicar a mi familia lo que estaba ocurriendo»
A pesar de describir el camino como «duro y difícil», lo que peor ha llevado Charo ha sido «tener que venir a casa y explicar a mi familia lo que estaba ocurriendo». «Ellos tuvieron el mismo flash que se provoca en ti: incertidumbre, miedo, todos intentan protegerte…», una reacción de la que ella misma se siente afortunada: «Qué suerte que tengas todo eso».
Para ella, tanto su familia y como sus compañeros de trabajo son un «soporte imprescindible» en la lucha contra la enfermedad. También alaba la actitud «de respeto y de servir de estímulo» de la gente que la rodea.

Charo Losa, enferma de cáncer de mama.
«Yo nunca he escondido lo que me ha pasado […] por mí misma y porque, a lo largo de mi trabajo, he visto mujeres que han luchado mucho y que se han esforzado por salir de esa situación. Fueron muy valientes», cuenta de forma sincera.
No obstante, Charo quiere destacar durante la entrevista que es «muy importante que nos mentalicemos de que ser mujer es el primer factor de riesgo que tenemos». Por eso, «nos tenemos que cuidar y procurar tener diagnósticos tempranos, llevar una vida saludable, cumplir con los programas de detección y acudir al médico ante la mínima duda», recomienda.