Los vecinos de Vega de Liébana se manifiestan contra el cierre de su única sucursal: «Uno de los pocos servicios que teníamos nos lo quitan»

Un centenar de vecinos de Vega de Liébana se han concentrado «pacíficamente» este jueves, a las 13.30 horas, para manifestar su repulsa ante el inminente cierre de la única sucursal bancaria del municipio. Esta medida «va totalmente al contrario de todo el discurso que se está implantando hoy, que quieren acercar los servicios al mundo rural… Pues aquí uno de los pocos servicios que teníamos nos lo quitan», ha afirmado el alcalde, Gregorio Alonso.
El regidor municipal ha aclarado que «nos íbamos a juntar los concejales del equipo de Gobierno y los presidentes de las Juntas Vecinales», pero «se ha descontrolado un poco». No obstante, ha asegurado que «entiendo el argumento del Banco», el cual se basa en la rentabilidad de la oficina.
Alonso ha desvelado que los responsables de la entidad bancaria han contactado esta mañana con el Ayuntamiento de Vega de Liébana y han explicado que «no tiene intención de cerrarla a cal y canto», sino que «están buscando otras alternativas como puede ser un autónomo que se haga cargo de la sucursal».
Desde hace un mes, esta sucursal, instalada en Vega de Liébana desde hace más de tres décadas, solo atiende a los vecinos los miércoles por la mañana, lo que desencadena «una cola de dos horas». El regidor municipal ha manifestado que «se pedían dos días por semana, innegociable el lunes, que es el día que los vecinos bajan a Potes». Sin embargo, la situación actual provoca que «la gente mayor espera en la calle. Si no se mueren de coronavirus, se van a morir de una pulmonía», ha comentado el alcalde apesadumbrado.
Por su parte, Izquierda Unida de Cantabria ha respaldado las reivindicaciones de los vecinos del municipio lebaniego y ha tachado la actitud del Banco Santander de «insolidaria y despegada». Además, el coordinador autonómico de IU, Israel Ruiz Salmón, ha mostrado su solidaridad con la población de Vega de Liébana, un municipio rural «al que quitan servicios comunes».
«Es triste y obviamente censurable esta medida, que por ahorrar el sueldo a un empleado deja sin servicio a un municipio con una extensión de 133 km2 (casi cuatro veces el término de Santander), y aboca a algunos de sus vecinos a desplazarse a casi una hora en coche, a Potes, para tener los servicios más básicos”, ha criticado Ruiz Salmón.
El coordinador de IU Cantabria ha instado al Gobierno regional a «interceder efectivamente en el asunto y demostrar su compromiso real con el medio rural». «Es imposible establecer una comunidad estable, fijar población incluso en entornos tan ricos en recursos como Vega de Liébana, tierra de grandes posibilidades en explotación de bosques, agroalimentación y ganadería, patrimonio o turismo sostenible, entre otros, si se empuja a su población a irse ante la falta de servicios más básicas”, ha insistido.