• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Los hosteleros de Liébana bajan la persiana: «La falta de información me tiene harto»

Celia Álvarez 11 de noviembre de 2020
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

La Calle Cántabra de Potes solo mantiene un establecimiento abierto.

La hostelería ha sido uno de los sectores más afectados por la COVID-19. A pesar de los buenos datos que este sector ha experimentado en Cantabria durante el verano, especialmente en Liébana, la alegría ha durado muy poco para sus trabajadores -camareros, cocineros, proveedores…-, puesto los establecimientos hosteleros se han visto obligados a acatar las primeras y más duras restricciones impuestas por las autoridades.

Tal es la fuerza con la que ha llegado esta segunda ola del coronavirus, que el Gobierno regional ha tenido que adoptar medidas excepcionales antes de llegar a otro confinamiento domiciliario, como es la prohibición de movilidad entre municipios decretada hace una semana.

Este tipo de limitaciones, que ya suponen grandes trabas para los hosteleros de las localidades más pobladas, resultan casi letales para los locales de los municipios rurales, cuya clientela procede, en su mayoría, de núcleos de polación alejados de la zona.

«Sacan medidas de un día para otro»

Restaurante El Cantón de Potes.

José Ángel González es el propietario del restaurante Cantón, en Potes, y tiene a su cargo a dos trabajadores más los extras del fin de semana.

Para él, lo peor de esta situación es «la falta de información», puesto que «sacan medidas de un día para otro, no salen en el Boletín Oficial las restricciones, si vamos a tener ayudas, si va a haber ERTEs…». «Es lo que me tiene negro», dice desesperado.

Esta falta de información hizo que, tras conocer las nuevas medidas anticovid anunciadas el pasado miércoles, José y su equipo vaciaron el bar y desactivaron las cámaras. Al día siguiente, se enteraron de que dichas restricciones no entrarían en vigor hasta las 00.00 horas del sábado, por lo que tuvieron que reactivar todo para poder abrir ese mismo viernes.

Este hostelero tampoco considera que la hostelería «es el problema», pero cree que «es más fácil cerrar los bares que las grandes superficies, como los centros comerciales, que es donde más aglomeraciones se producen». «Vamos a cerrar todos», asegura José Ángel asegura después de hablar con otros hosteleros de la zona. «Yo tengo una terraza con cuatro mesas y estamos en noviembre», comenta obviando que le resulta inviable servir solo en la terraza, como ordena la nueva normativa.

Sin embargo, y aunque «todos queremos trabajar», este hostelero ve la luz al final del túnel y confía en que haya «un efecto rebrote después de que la gente esté 20 días sin socializar ni ir a los bares». Además, espera que el cierre de la hostelería «valga para algo y esto se pueda atajar lo antes posible».

Jesús en la entrada de su establecimiento, el Hostal Remoña. / Tatsuyoshi Hattori.

«A los municipios con poca población y que estamos en una zona rural nos castiga totalmente»

Jesús Prellezo regenta el Hostal Remoña, junto a su hermana , desde hace 15 años. Este establecimiento está en Espinama, una localidad en la que «hay seis bares» y «viven 49 personas habitualmente». En él trabajan un total de seis personas, pero Jesús no encuentra motivos para mantener su local abierto.

La mayoría de su clientela vive fuera de Liébana, ?¿de qué me sirve tener a mí abierto?», se pregunta sin encontrar respuestas. «A los municipios con poca población y que estamos en una zona rural nos castiga totalmente», se reafirma haciendo alusión a las nuevas restricciones.

Para él, «la hostelería no es la culpable de este brote de coronavirus, porque en los locales de hostelería no se contagian prácticamente», por lo que las nuevas restricciones «no están justificadas». «Yo creo que es lo fácil», sentencia tajante.

«Me obligan a cerrar pero no me dicen que no pague impuestos», se queja Jesús. Además, «creo que la situación es jodida porque cualquiera nos podemos caer y pasar mal», añade pensando en sus compañeros de sector.

El hostelero afirma que «la solución no es cerrar la hostelería» porque «en Liébana, con la cantidad de gente que ha habido, en verano no ha pasado nada». Para Jesús, la solución es «fuera botellones», la responsabilidad ciudadana y «tocar el bolsillo» de quienes no acaten las normas impuestas por el Gobierno. También considera que a estas personas se les debería mandar a ayudar de forma social a los hospitales, ya que «hay mucha gente que se lo está tomando a broma».

«La gente está muy preocupada. Se le nota en la cara y en la manera de hablar»

José Gabriel junto a sus empleados Alejandro, John, Juan, Roberto y Matías.

José Gabriel Martín Mora, responsable del bar Calle Melancolía y de la hamburguesería Anybun, ha dado un paso más. La COVID-19 ha hecho que este hostelero haya tenido que prescindir de la mitad de su plantilla en los dos últimos meses, así como del primero de estos dos establecimientos.

«Las últimas semanas estábamos poniendo dinero de nuestros bolsillos y no podemos seguir así, porque esto parece que no va a durar poco», explica tras confesar que el bar Calle Melancolía cierra sus puertas para siempre. «La pregunta es: ¿Cuánto dinero estoy dispuesto a perder antes de cerrar?», dice entre unas risas que distan mucho de expresar alegría. A partir de ahora, José se encargará únicamente de la hamburguesería, que permanecerá abierta de 20.00 a 23.00 horas para que los clientes recojan allí sus pedidos.

Actualmente, «el Anybun es el único local abierto de la Calle Cántabra», cuenta José. Para él, «es una lástima ver la Cántabra y potes así». «Es triste», insiste. No obstante, este hostelero no está solo. Sus clientes también comparten este sentimiento. «Los clientes están mal. Da mucha pena, mucha tristeza… La gente está muy preocupada. Se le nota en la cara y en la manera de hablar», describe José apesadumbrado.

José explica que «Potes depende de la hostelería, y al no haber, hay mucha gente que no va a trabajar», por lo que «es una situación difícil económicamene para los hogares» tanto de la villa como de la comarca. «Es un varapalo para los hosteleros y para la gente que depende de la hostelería», incide.

El Bar Calle Melancolía cierra sus puertas para siempre.

«La hostelería lo está pagando todo», se queja ante las nuevas medidas tomadas. Martín considera que «se deberían haber adoptado otra clase de medidas», ya que «según las noticias, es donde menos contagios ha habido porque llevamos a rajatabla las medidas».

El hostelero «prefiero que nos cierren un mes o dos, pero no tener esta incertidumbre». «El problema con estas normas es que no sabes qué cantidad comprar, si cierro o no, si voy a poder pagar la luz y el alquiler…», coincide con José Ángel, del Cantón.

José augura que «las manifestaciones pasarán, no solo al nivel de Potes sino a nivel nacional». «Es solo cuestión de tiempo», concluye.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


COVID-19EspinamaLiébanaPotes


Blanco reclama al Ministerio que mantenga el apoyo al sector lácteo
Lee el siguiente artículo

Blanco reclama al Ministerio que mantenga el apoyo al sector lácteo

También te puede interesar
Potes se adhiere a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes 
20 de marzo de 2023
El Premio Beato de Liébana 2023 se entregará este martes en el monasterio de Santo Toribio
18 de marzo de 2023
Gloria Pisano plasma la esencia de Liébana a través de sus rostros más «icónicos»: «El objetivo es sacar el alma de la gente»
17 de marzo de 2023
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      El recital de Andrea Bocelli se cae del cartel de grandes eventos del Año Jubilar Lebaniego
    • 2
      Arranca el II Certamen de poesía infantil 'Antonio Casares'
    • 3
      Potes se adhiere a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes 

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    🎨«Personas icónicas». Así define la diseña 🎨«Personas icónicas». Así define la diseñadora gráfica Gloria Cárdenas Pisano a la veintena de vecinos y vecinas de la comarca lebaniega que ella misma ha retratado y cuyos rostros👥 componen la exposición itinerante ‘Rostros de #Liébana’. 🖼 Con esta colección, la autora busca «no solo hacer el dibujito, sino sacar el alma de la gente».

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Arte #Potes #Cultura
    ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBo ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBocelli se cae del cartel de grandes eventos del #AñoJubilarLebaniego

📲 Link de la noticia en la STORY

#InfoLiébana
    #Deporte | 🚴🏼 #LaVuelta2023 contará este año con un final «inédito» en su decimosexta etapa: la localidad de #Bejes. 🗣 «Para Bejes esto va a suponer un antes y un después», ha afirmado el alcalde de #CillorigodeLiébana, Jesús Cuevas, respecto a la cita deportiva que se llevará a cabo en la localidad lebaniega el próximo 12 de septiembre📆 tras una jornada de descanso que tendrá lugar en #Cantabria📍.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribio ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribiodeLiébana volverá a acoger el martes 21 de marzo📅 la entrega del Premio #BeatodeLiébana 2023, se concederá🏅 al cantautor Joan Manuel Serrat, en la categoría de Cohesión Internacional, así como al chef José Andrés en el apartado de Entendimiento y Convivencia. ❌️No obstante, este último protagonista de la ceremonia no podrá acudir por motivos profesionales, aunque se le hará llegar el galardón igualmente.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ❗️#ElCordobés inaugurará la XII Feria de Caz ❗️#ElCordobés inaugurará la XII Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de #Liébana

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

📸 @davidbrachofotografia

#InfoLiébana #Cantabria
    #8demarzo | 🟣 María José Bustamante (San Migu #8demarzo | 🟣 María José Bustamante (San Miguel de Aguayo, 1958) ejerce la #abogacía en #Liébana👩‍⚖️ desde hace 30 años. 🔜El 5 de noviembre cerrará su despacho, pero no abandonará ni la comarca ni el mundo rural. Aunque confiesa que su afición «siempre fue la física», la letrada encontró en el #derecho «el mejor instrumento» para comprender el mundo que nos rodea. 🔎Un mundo que, en este #8M, #DíaInternacionaldelaMujer💪, analiza con espíritu crítico y desde una perspectiva #feminista en favor de los derechos de los colectivos minoritarios, sin exclusiones.

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Feminismo #Mujer
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR