Turismo destina 5,5 millones de euros a la promoción y celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio contará en 2023 con un «presupuesto récord» de 157,5 millones de euros -un 13,03% más que en 2022-, de los que 5,5 millones se destinarán tanto a la promoción como a la celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024, «un evento que lo llenará todo y estará presente en todo», según ha asegurado el consejero del ramo, Javier López Marcano,.
En concreto, el departamento de Turismo contará con 40,3 millones -un 31,09% más- con los que perseguirá tres «grandes objetivos»: la celebración del Año Jubilar Lebaniego, la modernización de las instalaciones de CANTUR y el impulso definitivo de La Engaña.
Respecto a la modernización de las instalaciones de CANTUR, la partida alberga tanto el inicio de las obras del aparcamiento del teleférico de Fuente Dé como las del Mirador del Cable.
En cuanto a la celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024, la Fundación Camino Lebaniego recibirá una aportación de 4,3 millones de euros para el desarrollo de la programación, la creación de albergues y la restauración del Patrimonio.
Asimismo, se contemplan en estas cuentas 3,1 millones del Plan Nacional Turístico Xacobeo para impulsar nueve actuaciones (siete albergues de peregrinos en San Vicente de la Barquera, Piélagos, Torrelavega, Serdio, Noja, Lebeña y Camargo; un área de peregrinos en Bezana y la reforma del Mercado de Laredo) y una línea de subvenciones dotada con 300.000 euros para inversión en albergues. La dotación de nuevos albergues también incluye la creación de otros tres en Bores, Santullán y Lamasón.
Entre las actuaciones que llevará a cabo la Fundación Camino Lebaniego para la recuperación del Patrimonio, se incluye la restauración del Monasterio de Santo Toribio (500.000 euros) y de las iglesias de La Asunción en Torrelavega (194.000 euros) y Santa María en San Vicente de la Barquera (84.000 euros); la creación de una Cátedra sobre Santo Toribio en la Universidad de Cantabria; el desarrollo de los proyectos europeos ya en marcha relacionados con el camino y el Patrimonio de Liébana; la integración de la señalética del camino y la recuperación de los murales ocultos de 22 enclaves religiosos en la comarca en colaboración con la Fundación Santa María de Toraya (40.000 euros).
El consejero, Javier López Marcano, ha afirmado durante la presentación de las cuentas de su departamento para el próximo año que «nos hemos volcado en este presupuesto en diseñar una plan estratégico que convierta el Año Jubilar Lebaniego, uno de los principales hitos que vamos a vivir en los dos próximos años, en un motor de dinamización y riqueza no solo para la comarca lebaniega, sino para toda Cantabria».