CANTUR convoca un concurso de ideas para elegir el nuevo diseño del mirador del Cable

CANTUR ha convocado un concurso de ideas para elegir el proyecto de renovación del diseño del mirador del Cable y usos de las zonas de estancia en la estación superior del teleférico de Fuente Dé (Camaleño). La inversión de la actuación se estima entre 400.000 y 600.000 euros.
El pliego de bases técnicas será publicado mañana en el perfil del contratante de la página web de CANTUR.
La empresa pública, dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, destinará 22.000 euros en premios para los cuatro finalistas, quienes serán seleccionados por un jurado de expertos en una primera fase y cuyas propuestas finales, redactadas con detalle ya a modo de anteproyecto, serán valoradas en una segunda fase en la que se elegirá el ganador.
La propuesta ganadora recibirá 10.000 euros mientras que el segundo contará con una compensación de 6.000 euros. También se otorgarán dos accésits de 3.000 euros cada uno para el tercer y cuarto clasificados.
El director de CANTUR, Bernardo Colsa, ha explicado que el objetivo de esta actuación es «modernizar y mejorar el entorno de la estación superior» desde diferentes puntos de vista como «el diseño, la accesibilidad, la sostenibilidad y la seguridad».
«El teleférico ganará en imagen, calidad de servicio y atención a nuestros visitantes y la finalidad es que sea una de las fotos más buscadas por los turistas que lleguen a Cantabria y por los propios cántabros», ha añadido el director de CANTUR, quien ha hecho alusión a la complejidad del proyecto debido a su ubicación y las obras de ingeniería y arquitectura que requiere.
Colsa ha presentado el concurso y los objetivos este jueves al Pleno del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, que se ha reunido en el hotel Áliva.
Los decanos de los Colegios de Arquitectos de distintas Comunidades españolas han visitado la estación superior de El Cable, donde se ubica el mirador que se pretende renovar, y han conocido las características del entorno, situado a 1.850 metros de altitud en el Macizo Central de Picos de Europa.
Asimismo, el responsable de CANTUR ha agradecido la colaboración de los Colegios de Arquitectos y de Ingenieros de Cantabria y su asesoramiento en la redacción de los pliegos del concurso.

Mirador del Cable.
Renovación
Además del diseño de un nuevo mirador, se remodelarán también los edificios, accesos y plataformas que conforman las infraestructuras de la estación superior del teleférico para mejorar la capacidad de uso, visita y acceso a los espacios y recorridos que conforman el conjunto.
Entre los objetivos de la actuación destacan: mejorar la espectacularidad y singularidad del mirador; incrementar la capacidad de aforo del mismo; recuperar la característica intrínseca del mirador-balcón como elemento atrayente; conseguir la integración con el entorno; contemplar la accesibilidad para personas con movilidad reducida y compaginar su disfrute tanto para los visitantes que persiguen la sensación de vuelo de la plataforma que se asoma al vacío como de aquellos que prefieren una contemplación menos expuesta.
Así pues, los proyectos deben incluir la renovación de la imagen y accesibilidad de las terrazas, zonas de estancia, pasillos, plataformas y barandillas que conforman el conjunto del mirador y la integración de los edificios con éste y sus espacios adyacentes. Las soluciones aportadas deberán tener en cuenta la necesidad de ofrecer a los visitantes la sensación de zonas amplias, libres de aglomeraciones, y de espacios para refugiarse en situaciones puntuales de fenómenos atmosféricos adversos, entre otras.

Teleférico de Fuente Dé.
Teleférico de Fuente Dé
El Teleférico de Fuente Dé es una de las instalaciones con mayor capacidad de atracción de visitantes, con una media de 230.000 al año.
Esta instalación de transporte por cable fue abierta al público en 1966. Desde sus inicios se convirtió en un reclamo deportivo y turístico de especial relevancia para los Picos de Europa, la comarca de Liébana y, por extensión, para Cantabria.
Con el transcurso de los años y la creciente sensibilidad ambiental e interés por conocer los valores naturales del Parque Nacional de Picos de Europa, el teleférico se ha consolidado como medio de acceso privilegiado al corazón del Macizo Central de este espacio protegido, acumulando desde comienzos de siglo más de cinco millones de viajeros, buena parte de los cuales acceden atraídos por el sobrecogedor paisaje que puede disfrutarse desde la estación superior del Teleférico.

Vistas desde el Mirador del Cable.
En la citada estación se encuentra el mirador del Cable, construido simultáneamente al teleférico utilizando como base un balcón preexistente que había servido para transporte de mineral (blenda) muy demandado durante la I Guerra Mundial (1914 a 1918), extraído de una pequeña explotación minera situada en las inmediaciones.
Desde su construcción, el balcón-mirador de El Cable ha supuesto uno de los principales reclamos para los visitantes, dentro del valor añadido que genera el propio teleférico, siendo considerado durante décadas como uno de los miradores más emblemáticos y espectaculares de Europa y sirviendo de referencia para muchos otros que se construyeron con posterioridad por todo el continente.
La estructura y protecciones del mirador, que combinan el acero, la piedra y el hormigón, apenas han sufrido modificaciones de entidad durante sus ya más de 50 años de antigüedad. De ahí que, con esta intervención, se persiga modernizar y adaptar este atractivo turístico a las nuevas demandas y necesidades de los usuarios.