• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
Pasaporte cultural
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Un viaje al origen del teleférico de Fuente Dé

Celia Álvarez 9 de noviembre de 2020
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Cabina del teleférico de Fuente Dé.

El teleférico de Fuente Dé es uno de los principales atractivos turísticos para los visitantes de la comarca de Liébana, así como para todos aquellos que vienen a conocer Cantabria. La pandemia provocada por el coronavirus ha hecho que los viajeros se decantasen este verano por zonas verdes en las que poder realizar actividades al aire libre, por lo que la taquilla del teleférico ha tenido largas colas de espera durante toda la época estival.

Esta instalación se encuentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa, y cada año recibe la visita de unas 250.000 personas. Cada cabina, que tiene capacidad para transportar a 20 personas, supera un desnivel de 753 metros a una velocidad de 10 metros por segundo, situando al visitante a 1.823 metros de altitud en tres minutos y medio.

Este teleférico se diferencia de otros transbordadores en que no cuenta con ningún apoyo a lo largo del trayecto, por lo que no se produce ningún cambio de pendiente durante el recorrido.

El sistema de funcionamiento está diseñado para funcionar en condiciones de alta montaña, de manera que no le afecten fenómenos como la temperatura, la humedad o las tormentas.

Origen minero

La construcción del teleférico de Fuente Dé surgió a causa de la necesidad de un transporte por cable que transportara el vagón hasta el bocaminas, ubicado en mitad de la ladera de la montaña, para ser cargado con la blenda extraída del zinc. Cabe destacar que en esa época, a principios de la década de los 60, esta instalación no tenía motor, por lo que el vagón descendía por el propio peso del mineral.

Cerca de la estación inferior todavía se conservan algunos restos de la estructura de la tolva donde llegaba el mineral. Junto a esta estructura también podemos encontrar una charca formada por las filtraciones del agua que baja de la cascada que da lugar al nacimiento del río Deva, lo que da nombre a la localidad de Fuente Dé.

Antigua tolva del teleférico de Fuente Dé.

Mirador del Cable

Junto a la estación superior está situado el popular Mirador de El Cable, un balcón orientado hacia el sur desde el que se puede observar tanto el macizo central de los Picos de Europa como la Cordillera Cantábrica.

Desde este punto se pueden distinguir algunas de las cumbres más significativas de Picos de Europa, como son Peña Remoña, Pico San Carlos o Peña Olvidada.

Mirador de El Cable.

Tornos de Liordes

Tornos de Liordes.

Los Tornos de Liordes son unos caminos en forma de zeta que hoy en día se usan para realizar actividades de montaña. Sin embargo, antiguamente se utilizaban para bajar el mineral en carros tirados por bueyes. Esta tarea traía consigo la necesidad de cambiar continuamente la galga (freno) del carro, puesto que al ser de madera y usar la fricción para frenar se estropeaba con asiduidad.

Rutas

Dirección hacia Cabaña Verónica.

El recinto en el que se encuentra la estación inferior del teleférico esconde un pequeño recorrido auto guiado mediante códigos QR que rodea Peña Remoña. Al escanear estos códigos, el visitante puede acceder a diferentes vídeos que muestran cómo se utilizaba el teleférico para extraer mineral. Este material audiovisual está en distintos idiomas y puede ser capturado.

Además, desde la estación superior se pueden realizar otras rutas como la de Horcados Rojos o la que transcurre por los Puertos de Áliva.

La ruta de los Puertos de Áliva parte desde la estación superior del teleférico hasta el pueblo de Fuente Dé mediante un recorrido de 14,5 kilómetros, salvando un desnivel en descenso de 974 metros, durante cuatro horas y 15 minutos.

El camino es cómodo y accesible para cualquier senderista, ya que la única subida de la ruta se encuentra en el inicio de la misma hasta la Horcadina de Covarrobles. Después, se desciende por pista a través de las extensas praderías de montaña entre los macizos Central y Oriental de los Picos de Europa, conocidas como los puertos de Áliva. A continuación se pasa a una senda entre los frondosos bosques de la vertiente meridional del Pico de Valdecoro, que da lugar a la ancha pista que nos llevará hasta Fuente Dé.

Se recomienda atender a la señalización sin abandonar el camino, usar botas de montaña y llevar agua suficiente para el recorrido.

La ruta de Horcados Rojos tiene una longitud de 11,4 kilómetros y una duración de cuatro horas y 25 minutos (ida y vuelta), salvando un desnivel de 772 metros de subida y bajada. Este recorrido es lineal, es decir, que la ida y la vuelta se realizan por el mismo camino. El último tramo de subida discurre por una senda pedregosa con una gran pendiente. El trayecto alcanza cierta dureza en su tramo final.

La cumbre de la ruta está orientada hacia el interior del Macizo Central. Si no eres un montañero bien preparado, es preferible que tu ruta concluya en el collado, y no en la cumbre. Además, si la meteorología no es favorable -nieva, hay niebla o hielo-, es mejor realizar la ruta en otro momento.

A lo largo del recorrido se pueden ver elementos característicos de la alta montaña, como es la vegetación adaptada a las duras condiciones climáticas, paisaje rocoso con cumbres agudas o aves alpinas.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


ÁlivaCamaleñoCantabriaCordillera CantábricaFuente DéHorcados RojosLiébanaMirador del CableParque Nacional de los Picos de EuropaPicos de EuropaRutaSenderismoTeleférico


El presupuesto destinado a emergencias y seguridad ciudadana aumenta un 2%
Lee el siguiente artículo

El presupuesto destinado a emergencias y seguridad ciudadana aumenta un 2%

También te puede interesar
Liébana se convierte en una de las doce comarcas europeas con sello de calidad para la protección del patrimonio
26 de febrero de 2021
El GREIM recibe equipamiento técnico para mejorar sus intervenciones en espeleología
26 de febrero de 2021
Cantabria realizará una única prueba de investigación a las explotaciones bovinas en 2021
24 de febrero de 2021
  • - Publicidad -
    La Cultura Contraataca
  • Noticias más leídas

    • 1
      El centro de salud de Potes será uno de los cinco puntos de vacunación para los trabajadores del ámbito educativo
    • 2
      Liébana se convierte en una de las doce comarcas europeas con sello de calidad para la protección del patrimonio
    • 3
      El GREIM recibe equipamiento técnico para mejorar sus intervenciones en espeleología

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    ● HERIDO UN VARÓN TRAS SALIRSE CON SU VEHÍCULO ● HERIDO UN VARÓN TRAS SALIRSE CON SU VEHÍCULO DE UNA PISTA FORESTAL EN BÁRAGO ●

📰 Los detalles del suceso en 👇 https://infoliebana.es/herido-un-varon-tras-salirse-con-su-vehiculo-de-una-pista-forestal-en-barago/

#InfoLiébanaMeLoCuenta #VegadeLiébana #Bárago #Suceso
    ● LIÉBANA REGISTRA CUATRO INCENDIOS Y VARIOS IN ● LIÉBANA REGISTRA CUATRO INCENDIOS Y VARIOS INCIDENTES POR VIENTO DURANTE EL FIN DE SEMANA ●

🔥 #Camaleño, #CillorigodeLiébana y #VegadeLiébana han sido los tres municipios afectados por el fuego.

🌬 Además, se han notificado varias caídas de árboles🌳 en #Espinama, #Cosgaya y #Tollo.

📰 Los detalles en 👇 https://infoliebana.es/liebana-registra-cuatro-incendios-y-varios-incidentes-por-viento-durante-el-fin-de-semana/

#InfoLiébanaMeLoCuenta #Bejes #Turieno #Urdón #MedioAmbiente #Incendios #Cantabria
    ● LA IGLESIA INMATRICULÓ MÁS DE 200 BIENES EN ● LA IGLESIA INMATRICULÓ MÁS DE 200 BIENES EN LIÉBANA Y PEÑARRUBIA ●

⛪️ En su mayoría, se trata de iglesias, ermitas y cementerios, aunque también contempla numerosos prados y pastos, entre otros tipos de inmuebles.

📰 Consulta la lista completa de inmatriculaciones en Cantabria 👇🏼 https://infoliebana.es/la-iglesia-inmatriculo-mas-de-200-bienes-en-liebana-y-penarrubia/

#InfoLiébanaMeLoCuenta #Liébana #Peñarrubia #Iglesia
    ● GREGORIO ALONSO: TENIÉNDOLO TODO EN LA MANO P ● GREGORIO ALONSO: TENIÉNDOLO TODO EN LA MANO PARA HACERLO BIEN, LO HICE MAL" ●

🗣 El alcalde de #VegadeLiébana ha reconocido que en 2016 falsificó las firmas de los presidentes de las juntas vecinales de #Ledantes, #Barrio y #Villaverde en un documento sobre el proyecto #VíaFerrata.

📰 Lo más destacado del juicio en👇🏼 https://infoliebana.es/gregorio-alonso-teniendolo-todo-en-la-mano-para-hacerlo-bien-lo-hice-mal/

#InfoLiébanaMeLoCuenta #Justicia
    ● 'MASCARADAS. MIRADAS COMPARTIDAS DE EUROPA', L ● 'MASCARADAS. MIRADAS COMPARTIDAS DE EUROPA', LA COLECCIÓN FOTOGRÁFICA QUE REVIVE LOS RITOS MEDIEVALES EUROPEOS ●

🎭 ‘Mascaradas. Miradas compartidas de #Europa’ es una exposición compuesta por 200 fotografías📸 de las diferentes mascaradas rurales🏡 que existen en todo el mundo🌍 y diversas figuras aportadas por las asociaciones @zamarronespiasca y Amigos de #LaVijanera.

🖼 Esta colección, cuya autoría corresponde al cántabro César Rodríguez, ya forma parte del #Patrimonio Cultural e Inmaterial de #Cantabria🇵🇱.

📰 El reportaje completo en 👇 https://infoliebana.es/mascaradas-miradas-compartidas-de-europa-la-coleccion-fotografica-que-revive-los-ritos-medievales-europeos/

#InfoLiébanaMeLoCuenta #Piasca #Silió #Mascaradas #Cultura #PatrimonioCantabria #CulturaCantabria #MuseoEtnográficoCantabria
    ⚠️ ÚLTIMA HORA ⚠️ ● LA REFORMA INTEGRA ⚠️ ÚLTIMA HORA ⚠️

● LA REFORMA INTEGRAL DEL DESFILADERO DE LA HERMIDA SE LICITARÁ EN MARZO ●

📣José María Mazón también ha adelantado que el Ministerio tiene previsto acometer "sin demora"🔜 la redacción de la mejora de la carretera🛣 entre #Potes y #VegadeLiébana.

📰 Toda la información en 👇🏼 https://infoliebana.es/mazon-anuncia-que-el-proyecto-de-la-reforma-integral-del-desfiladero-de-la-hermida-se-licitara-en-marzo/

#InfoLiébanaMeLoCuenta
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.