La rehabilitación del Monasterio de Santo Toribio y la Iglesia de Santa María de Piasca, entre los proyectos del Plan Turístico Nacional Xacobeo 21-22

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio ejecutará 13 proyectos que «estarán concluidos en 2023» con los 3,1 millones asignados a Cantabria dentro del Plan Turístico Nacional Xacobeo 21-22.
Las inversiones irán destinadas a la construcción de ocho nuevos albergues de peregrinos, la creación del parque del peregrino en Bezana, y la rehabilitación y puesta en valor de cuatro bienes del Patrimonio cultural: el Monasterio de Santo Toribio, la Iglesia Santa María la Real de Piasca, la ermita de Santa Marina de San Vicente de la Barquera y la iglesia de la Asunción en Torrelavega.
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha asistido a la presentación del Plan del Xacobeo celebrada en Oviedo, presidida por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y a la que han asistido el presidente de Asturias, Adrián Barbón, y responsables turísticos de las Comunidades Autónomas por los que pasan los Caminos de Santiago.

Celebración de la exaltación de La Cruz en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana.
Proyectos en Liébana
Con una inversión de 800.000 euros se rehabilitará el Monasterio de Santo Toribio, que no ha contado con una reforma significativa desde los años 80. El templo es destino final de gran parte de los peregrinos que llegan a Cantabria y de muchos turistas por su importancia cultural y religiosa, así como por ser el punto central del Año Jubilar Lebaniego.
Entre las actuaciones previstas se encuentran el arreglo de la cubierta, la sustitución del enlosado de la plaza central y la creación de un espacio interpretativo sobre la historia del monasterio y de Beato de Liébana.
También se ejecutarán obras de accesibilidad y baños adaptados, mejoras en el albergue y la creación de una oficina de atención al peregrino.
Por su parte, se rehabilitará la iglesia de Santa María de Piasca, monumento nacional desde 1930, que se conserva junto a los restos del monasterio para destinarlo a Centro de Interpretación del Románico y de la vida monástica.
Asimismo, se acondicionará un itinerario que atraviese la iglesia mostrando e interpretando las antiguas dependencias. Esta intervención contará con un presupuesto de 80.000 euros.

Iglesia de Santa María de Lebeña.
Otras actuaciones
Se construirán ocho nuevos albergues en Bores, Lebeña, Piasca y Serdio dentro del Camino Lebaniego y su conexión con el Camino de Santiago castellano, así como en Barreda (Torrelavega), Camargo, Noja y San Vicente de la Barquera para acoger a los peregrinos del Camino de Santiago Norte. Así, «se dará respuesta a la gran demanda de este tipo de infraestructuras», ha precisado el titular de Turismo.
Con 80.000 euros se procederá a la reforma y apertura de la ermita barquereña de Santa Marina, mientras que el proyecto de rehabilitación de la iglesia de La Asunción de Torrelavega tiene un presupuesto de 194.00 euros.
Finalmente, se destinarán 120.000 euros a la creación de un parque del peregrino y la mejora de un tramo de 3,6 kilómetros del Camino de Santiago en Bezana.