Bores contará con un albergue para los peregrinos que acceden al Camino Francés por León

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio rehabilitará el edificio cercano a la iglesia de Bores -propiedad del Obispado de Santander, que ha cedido su gestión al ayuntamiento de Vega de Liébana- para destinarlo a albergue para peregrinos y así facilitar el acceso al Camino Francés por León. Las obras supondrán una inversión de 126.000 euros.
En la reunión, el alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, ha manifestado que los peregrinos demandan un alojamiento que pueda proporcionarles reposo ante la ausencia de instalaciones que puedan acogerlos en esta zona.
Por su parte, el consejero Javier López Marcano ha insistido en la importancia de crear una red de albergues que facilite los caminos de peregrinación de la ruta vadiniense o ruta jacobea por Liébana, la cual ofrece la posibilidad de visitar dos de los centros de peregrinación de mayor trascendencia cristiana hacia la catedral de Santiago y el Monasterio de Santo Toribio de Liébana.
Alumbrado público
Otra cuestión planteada en el encuentro ha sido la mejora del alumbrado público en varios puntos del municipio para reducir el gasto y ahorrar el consumo energético del ayuntamiento.
Para ello se ha estudiado el proyecto de sustitución de un centenar de luminarias por otros puntos de luz de tecnología ‘led’ en los núcleos de Valmeo, Dobres y Cucayo.
Fibra óptica
Marcano y Alonso también han tratado del despliegue de la fibra óptica en el ayuntamiento con un proyecto amparado por la orden de subvenciones de la Dirección General de Transportes y Comunicaciones para conectar las localidades de Vejo, Ledantes, Barrio y Toranzo, y otro proyecto del Grupo Leader para conectar el núcleo de Vega con Tudes (Porcieda).