• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Comienza la cuenta atrás: 365 días para el Año Jubilar Lebaniego

Celia Álvarez 15 de abril de 2022
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Monumento al peregrino.

La Puerta del Perdón del monasterio de Santo Toribio de Liébana se abrirá el domingo 16 de abril de 2023 para dar comienzo al 74 Año Jubilar Lebaniego, que propiciará la llegada de miles de peregrinos a este lugar santo para venerar el mayor fragmento de la Cruz de Cristo que existe en el mundo, denominado ‘Lignum Crucis’.

El Año Jubilar Lebaniego, cuya última celebración tuvo lugar en 2017, se ha designado como ‘Acontecimiento de Excepcional Interés Público’.

Fachada del Monasterio de Santo Toribio de Liébana.

Historia

Toribio de Astorga dejó su ciudad natal en el siglo V para peregrinar a Jerusalén, donde ejerció como custodio de las Santas Reliquias de la Cruz de Jesús.

Con motivo de la invasión persa a la ciudad santa, Toribio llevó las reliquias a Roma. Allí, el Papa le nombró primer obispo de la diócesis de Astorga y le permitió regresar a su ciudad natal con la reliquia, la cual depositó en la Catedral de Astorga.

El dominio musulmán favoreció que en el siglo VIII las reliquias fueran escondidas en el monasterio de San Martín de Turieno.

Este hecho convirtió al monasterio en un importante centro de peregrinación, por lo que en 1512 el Papa Julio II concedió a este lugar el privilegio del Año Santo cada vez que el 16 de abril, festividad de Santo Toribio, caiga en domingo.

Así pues, el monasterio de Santo Toribio es uno de los cuatro lugares santos del cristianismo en todo el mundo junto a Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela.

No obstante, en las últimas décadas se ha concedido la Bula a otros cuatro lugares: Caravaca (Murcia), Urda (Toledo), Valencia y Ávila.

Monasterio de San Martín de Turieno

El monasterio de San Martín es uno de los primeros de Cantabria de los que existe constancia documental, desde el siglo VIII.

Interior del monasterio de Santo Toribio.

De hecho, la primera referencia al monasterio de San Martín de Turieno como monasterio de Santo Toribio data de 1125.

Las primeras construcciones serían sencillas, de estilo prerrománico, tradición visigoda e influencia asturiana.

La actual iglesia, parte más antigua del monasterio, se construyó en 1256. El templo sigue las directrices del gótico monástico de influencia cisterciense y presenta una gran sobriedad decorativa.

La planta es rectangular y proporciona un espacio diáfano y una prismática torre a los pies de la nave central. Posee una cabecera de tres ábsides y un cuerpo de tres naves con bóvedas de crucería. La escasa decoración se concentra en los capiteles. Así, los del ábside mayor están decorados por cabezas humanas y de animales.

Talla yacente de Santo Toribio.

Por su parte, el ábside central está presidido por un icono de Cristo crucificado. En el ábside del Evangelio se encuentra una talla yacente de Santo Toribio de Liébana realizada en madera de olmo, mientras que en el ábside de la derecha se puede observar la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles.

En las paredes del interior del claustro cuelgan las reproducciones de algunos Beatos, ya que en esta edificación fue donde Beato de Liébana escribió e ilustró sus libros, entre los que destaca ‘Comentarios al Apocalipsis’.

Puerta del Perdón.

En el exterior destaca la fachada meridional en la que se encuentran las dos portadas. La principal, la más amplia, en arco apuntado rodeado de arquivoltas que se apoyan en capiteles, cuyas representaciones simbólicas hacen referencia a los sacramentos. A su derecha, junto a un contrafuerte, se construyó la Puerta del Perdón.

El monasterio de Santo Toribio de Liébana estuvo habitado por monjes benedictinos, pero la desamortización de Mendizábal, en la que a los monjes se les arrebataron los terrenos, esta comunidad desaparece hasta que una comunidad de franciscanos empiezan a regirlo, reviviendo la tradición de San Francisco de Asís, en 1961.

Claustro del monasterio de Santo Toribio.

Lignum Crucis

El Lignum Crucis es el fragmento más grande conservado de la cruz de Cristo y corresponde al brazo izquierdo de la Cruz, cuya parte vertical mide 63 centímetros mientras que la horizontal es de 39 centímetros.

Consta de una pequeña ventana sin cristal en su parte inferior que, hasta la llegada de la pandemia, permitía a los peregrinos besar directamente la madera.

El trozo está dividido en dos cachos, colocados en forma de cruz e incrustados en una cruz relicario de plata dorada.

Un análisis científico realizado en 1958 por el Instituto de Ciencias Forestales de Madrid revela que es una madera de ciprés oriental de hoja perenne, de más de 2.000 años de antigüedad, de la zona de Palestina.

La reliquia está situada en un baldaquino de estilo barroco que se encuentra en el centro del presbiterio, construido en 1705, del que destacan la cúpula y una exuberante decoración de guirnaldas, motivos heráldicos y otros elementos simbólicos de la Pasión.

La capilla que alberga la reliquia es del siglo XVIII y de estilo barroco colonial. Está constituida por una nave de tres tramos.

A la derecha del baldaquino se erige la estatua orante de Don Francisco Gómez de Otero y Cossío, arzobispo de Santa Fe de Bogotá e inquisidor de Madrid, natural de Turieno.

Baldaquino de estilo barroco construido en 1705 que aguarda el Lignum Crucis.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


Monasterio de Santo ToribioTurieno


Las farmacias de los municipios en riesgo de despoblamiento suministran un sistema personalizado de dosificación de medicamentos
Lee el siguiente artículo

Las farmacias de los municipios en riesgo de despoblamiento suministran un sistema personalizado de dosificación de medicamentos

También te puede interesar
Mercedes, la primera mujer cartera de Liébana: «Cuando decidí jubilarme tuve pesares por no seguir trabajando»
22 de agosto de 2022
La Santuca 2022: «Este va a ser el año del reencuentro, pero también de las ausencias»
2 de mayo de 2022
Los caminos de peregrinación a Santo Toribio de Liébana se transformarán en espacios verdes y ecológicos
27 de enero de 2022
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      El cupo de caza del jabalí en Liébana se reduce esta temporada hasta las seis unidades
    • 2
      Cantabria incrementa las indemnizaciones por daños de la fauna silvestre a las producciones del sector primario
    • 3
      La nueva zonificación del Plan de Gestión del Lobo se someterá a información pública en las próximas semanas

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    🇵🇱 Así es el estand de #Cantabria en #FITUR 🇵🇱 Así es el estand de #Cantabria en #FITUR2023, con la comarca de #Liébana y el #AñoJubilarLebaniego 2023-2024 como protagonistas.

🎵 'Liébana' (Nando Agüeros)

#InfoLiébana #CaminoLebaniego #CantabriaInfinita #Turismo #CantabriaMasXDescubrir #TurismoCantabria #TurismoLiébana #LiébanaConectaSensaciones
    🇵🇱 #Cantabria, mejor estand de #FITUR2023👏

🎖 Las historias, la elegancia y la  sutileza son los tres factores principales que han llevado a los responsables de #Ifema (#Madrid) a entregar el premio a ‘Mejor estand’ de las comunidades autónomas a Cantabria. Un espacio que “no deja indiferente a nadie” a través del cual “descubrimos una #Cantabriainfinita”.

📰 Los detalles del estand en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #LiébanaConectaSensaciones #TurismoCantabria  #AñoJubilarLebaniego
    🎤 #Quevedo, #Muse, #JoaquínSabina y #ManuelCar 🎤 #Quevedo, #Muse, #JoaquínSabina y #ManuelCarrasco, entre los artistas que actuarán en #Cantabria durante el #AñoJubilarLebaniego

❗️Consulta los lugares y las fechas de los concierts en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Música #Conciertos #Torrelavega #Santander #Liébana #AndreaBoccelli #AlejandroSanz #MikelErentxun #JoséMercé #AraMalikian #AndrésCalamaro #Marea #Raphael #IvanFerreiro #PabloLópez #GodSaveTheQueen
    #Liébana #Cantabria #CaminoLebaniego #FITUR2023 # #Liébana #Cantabria #CaminoLebaniego #FITUR2023 #LiébanaConectaSensaciones
    ⏳️ #Cantabria se prepara para el #AñoJubilar ⏳️ #Cantabria se prepara para el #AñoJubilarLebaniego 2023-2024 con una programación que alberga una decena de «grandes conciertos»🎶, cuatro eventos excepcionales de apertura❗️ y más de 30 pruebas deportivas🚲 de ámbito internacional, así como exposiciones inéditas🆕️ para conocer la historia de la Comunidad Autónoma, producciones audiovisuales🎬, acciones de conservación del patrimonio material e inmaterial🇵🇱 y diversos congresos y charlas🗣.

📰 Todas las novedades en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!
    #Política | 👥 Óscar Casares es alcalde de #C #Política | 👥  Óscar Casares es alcalde de #Camaleño desde 2011, aunque entró en el Ayuntamiento como concejal de #UPCA en 1999. Aunque en aquella época ya trabajaba en #hostelería en #CANTUR, Óscar siempre tuvo interés por "estar al tanto de la política y sobre manera por mi pueblo". Con la disolución del partido, el actual regidor se unió en 2003 a las filas del #PRC, al que representa desde entonces.

✅ Si el año pasado era la construcción de un nuevo aparcamiento en Fuente Dé lo que hacía saltar todas las alarmas‼️, esta vez ha sido la resolución judicial que anula❌ el ascenso de categoría del regionalista en #CANTUR como trabajador de la empresa pública lo que recientemente ha generado debate. Polémicas aparte, Camaleño goza de numerosos proyectos a la vista 🔜que se acometerán en los próximos meses, de los que varios están destinados a potenciar, aún más si cabe, el entorno de Fuente Dé. "La gente no se tiene que olvidar de que el teleférico es el motor de #Liébana", destaca Casares.

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA BIO!

#InfoLiébana
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR