Cantabria será protagonista en un documental internacional sobre los caminos de peregrinación

Cantabria será uno de los destinos protagonistas de la serie documental internacional ‘El Camino: with my donkey’ (El Camino: con mi burro) concebida para dar a conocer las diferentes rutas de peregrinación a Santiago de Compostela.
La serie, cuyo rodaje se prolongará hasta el verano, narra la historia del periodista irlandés Brendan Mcdonnell, quien una vez retirado después de más de 40 años cubriendo conflictos bélicos por todo el mundo, decide recorrer el Camino de Santiago en compañía de su burro Sófocles. El viaje marcará un antes y un después en su vida.
Después de iniciar la aventura en Irún, donde accede al Camino del Norte, y recorrer las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya, el peregrino llega a Cantabria y avanza por el Camino Lebaniego hasta conectar con el Vadiniense y desembocar posteriormente en los caminos Francés y de Invierno para llegar a Finisterre.
El programa incluirá entrevistas al presidente, Miguel Ángel Revilla, y al consejero de Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano. Este último ha destacado el juego autóctono de los bolos, al que ha definido como un «ejercicio físico e intelectual», para poner en valor las tradiciones y la riqueza etnográfica de Cantabria.
Por su parte, Revilla ha recordado el «gran momento histórico» vivido en Cantabria en el siglo VIII con la llegada del Lignum Crucis al Monasterio de Santo Toribio y ha ensalzado la figura de Beato de Liébana y la transcendencia de sus ‘Comentarios al Apocalipsis’ en el impulso del culto a Santiago Apóstol.
Ante las cámaras, el presidente cántabro ha recordado que el Camino Lebaniego y el Camino de Santiago son dos vías de «soberana importancia histórica» declaradas Patrimonio de la Humanidad.
En los próximos días, con el apoyo de la Fundación Camino Lebaniego, el equipo de grabación continuará su ruta por distintos puntos de la región como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Santander, Santillana del Mar, Comillas y San Vicente de la Barquera, desde donde continuará por el Camino Lebaniego hacia el Monasterio de Santo Toribio para conocer el Lignum Crucis y los restos de Santo Toribio.