• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

La Santuca se reencuentra con el Lignum Crucis en una celebración condicionada por la pandemia

Celia Álvarez 2 de mayo de 2021
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

La imagen de ‘La Santuca’ en el monasterio de Santo Toribio.

La Santuca se ha reencontrado con el Lignum Crucis este domingo 2 de mayo, después de dos años, en el monasterio de Santo Toribio, donde más de un centenar de lebaniegos la han arropado en la misa celebrada a las 12.00 horas. Al finalizar la ceremonia, los fieles han pasado ante la imagen para venerar a la patrona de Liébana antes de ser trasladada a la iglesia de Potes, donde ha tenido lugar la misa a las 13.30 horas.

La celebración ha estado condicionada por la pandemia, por lo que la imagen ha llegado en coche hasta el recinto, se ha reducido el aforo en el interior del centro y se han suprimido actos como la procesión o la veneración de la medalla.

Ante la imposibilidad de llevar a cabo la «popular» procesión del 2 de mayo, desde la Hermandad Virgen de la Luz «hemos querido recuperar el acto de encuentro con el Lignum Crucis, que al final es el objetivo de la procesión», reconoce Francisco González (Torices, 1982), presidente de la Hermandad y mayordomo de la Santuca.

«En esta situación es difícil que podamos pensar en volver a hacer las cosas como se hacían siempre», comenta Francisco apenado.

Además, la capilla de la residencia de Potes ha aguardado la imagen de La Santuca desde la tarde del sábado. Allí, los más mayores pudieron celebrar la Eucaristía y el séptimo día de la Novena. «Hemos querido tener este gesto con todos ellos como agradecimiento al gran esfuerzo que han hecho durante el último año a causa de la pandemia», ha apuntado el Arciprestazgo de Liébana en sus redes sociales.

Esta fecha es «muy señalada para todos los lebaniegos». Sin embargo, también los vecinos de Peñarrubia y Polaciones «tienen bastante devoción por la Virgen de la Luz«, puesto que «Peña Sagra es una zona limítrofe», cuenta Francisco.

«Los que vivimos fuera -entre los que el propio Francisco se incluye- intentamos no fallar«, admite, y aunque «es difícil hacer la procesión entera, intentamos siempre acompañarla un rato», dice en alusión a la Virgen de la Luz.

Por todo ello, Francisco insiste en que «la devoción por la Santuca va mucho más allá de la Hermandad», la cual está compuesta por unos 200 cofrades. Asímismo, el presidente de dicha Hermandad ha mostrado su respeto a los devotos que no son cofrades, «que son muchos más», ha sentenciado.

Misas y Novena

Los actos de celebración de la Santuca 2021 han tenido que ser modificados a causa de la pandemia. No obstante, las misas y la Novena se han retransmitido en directo a través de las redes sociales del Arciprestazgo de Liébana para que los lebaniegos puedan acompañar a su patrona un año más, pero de una forma diferente.

El 24 de abril, la imagen baja desde Peña Sagra hasta la ermita Somaniezo. Al día siguiente, en San Marcos, la procesión tiene su inicio en la ermita de Somaniezo y concluye en la iglesia de Aniezo, mientras se lleva a cabo la rotativa y la bendición de los campos. En este caso, se trata de «una tradición muy marcada, sobre todo para la gente de los pueblos de Aniezo, Somaniezo y el Valle Estrecho«, explica el presidente de la Hermandad.

Por su parte, el 26 de abril empieza la Novena, que consiste en nueve días de misa y oración dedicados a la Virgen de la Luz.

La procesión más larga de España

La celebración más significativa tiene lugar el 2 de mayo, día en el que, tras la misa en la parroquia de Aniezo, la Virgen de la Luz es transportada en andas hasta Santo Toribio para encontrarse con el Lignum Crucis a las 12.00 horas.

No obstante, «el momento más emocionante» es la parada de La Santuca frente a la residencia de Potes. «Te encoge el corazón cuando escuchas a algunos abuelos despedirse y decir que igual es la última vez», dice Francisco recordando el momento.

Más tarde, se celebra una misa en Potes y, por último, se vuelve a Aniezo. La vuelta es «más relajada», ya que no tiene establecida una hora de llegada, por lo que se hacen paradas en distintos pueblos como Ojedo, Frama o Cambarco.

Se trata de la procesión más larga de España realizada en un mismo día, puesto que se recorre un total de 26 kilómetros (aproximadamente). Durante todo este trayecto, las andas, llevadas entre dos personas, se van turnando sin parar de caminar: «Es como que va en volandas, siempre sobre los hombros de alguien», detalla Francisco.

Además, este día se utilizan unas andas «muy antiguas y muy decoradas, de estilo barroco», describe el mayordomo de la Santuca.

Aunque «es muy difícil estimar la cantidad» de vecinos que participan la procesión, la parte que más gente congrega es «antes, durante y después» de cruzar Potes.

El 4 de mayo finaliza la Novena y la Virgen de la Luz, con un tamaño de 23 centímetros, vuelve a subir a Peña Sagra.

Una tradición con «cantera»

A pesar de ser «una fiesta católica», para Francisco la Santuca «va mucho más allá», puesto que «está muy arraigado en nosotros».

«En 2019, antes de que todo esto explotara, en Aniezo ves un montón de gente joven que sube para empezar la procesión«, cuenta Francisco. Así pues, la tradición «no veo que merma. Al revés. Veo que se está fijando, que hay cantera», remarca.

Donde sí «se va notando la merma», confiesa el presidente de la Hermandad, es «en las cosas más tradicionales, como las misas de Novena, los rosarios…».

Sin embargo, Francisco fue testigo de que mucha gente ponía fotos en sus redes sociales con la Santuca el año pasado. «Que veas a la gente joven implicarse de esa manera, en un momento en el que ni siquiera hay celebración, te da esperanza».

Por ello, y para fomentar el porvenir de esta tradición, «intentamos que todo el mundo tenga acceso». «Si podemos favorecer en algo que estén con nosotros, lo favorecemos», insiste esperanzado.

Fotogalería


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


AniezoFramaLa SantucaLiébanaMonasterio de Santo Toribio de LiébanaPeñarrubiaPotesReligiónSomaniezo


Enterrías aprueba el Presupuesto General de 2021
Lee el siguiente artículo

Enterrías aprueba el Presupuesto General de 2021

También te puede interesar
Cinco alcaldes lebaniegos trasladan a Sanidad su «malestar» por la escasez de personal sanitario en Liébana
5 de julio de 2022
La piscina de Potes y Camaleño cambia de horario
5 de julio de 2022
La trainera ‘Liébana’ promocionará el Año Jubilar Lebaniego por Europa
4 de julio de 2022
  • - Publicidad -
    “pasaporte
  • Noticias más leídas

    • 1
      Convocado el concurso audiovisual del I Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural
    • 2
      Cinco alcaldes lebaniegos trasladan a Sanidad su "malestar" por la escasez de personal sanitario en Liébana
    • 3
      La piscina de Potes y Camaleño cambia de horario

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    🤱 Aringa Rojo Fernández es agente del #MedioNa 🤱 Aringa Rojo Fernández es agente del #MedioNatural en la comarca de #Liébana desde 2005.

🔙 Hace seis meses fue madre por segunda vez, pero la mutua del Gobierno de #Cantabria no le reconoce el derecho a la prestación por riesgo durante la #lactancia a pesar de que algunas de las funciones propias de su puesto de trabajo son la extinción de incendios🔥 o la eliminación de animales enfermos en la #naturaleza, entre otras. 🗣 “Me encuentro en una situación de indefensión”, se lamenta.

📰 Los detalles del caso en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!
    📽 La compañía de artes escénicas y visuales 📽 La compañía de artes escénicas y visuales Ruido Interno ha organizado el primer Festival de #Cine y #Cortometraje en el #MedioRural y Natural, que se celebrará en #Espinama los días 1, 2, 3 y 4 de septiembre📆.

✅️ Los ejes del festival se centrarán en las proyecciones, el concurso, la #música en directo y los itinerarios de #película.

📰 Todos los detalles en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Camaleño
    🌄 Las salas de la Cumbre de la #OTAN promocion 🌄 Las salas de la Cumbre de la #OTAN promocionan enclaves emblemáticos de #España, entre los que se encuentra pueblo lebaniego de #Potes.

📰 Todos los detalles en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

📸 Ricardo Galnares

#InfoLiébana #Liébana #Cantabria
    💪 Constancia, un horario fijo y dormir mucho: e 💪 Constancia, un horario fijo y dormir mucho: ese es el truco de Flora Sánchez Beltrán, la alumna del IES Jesús de Monasterio con la nota más alta en la #EBAU2022📝. La lebaniega había sacado un 13,41 que este mismo lunes se ha elevado a un 13,52📈 debido a un fallo en las correcciones del examen de matemáticas📐. 

👏 Por su parte, Mercedes García Calleja ha obtenido un 13,249 en la #EBAU. Esta calificación le permitirá estudiar, a partir de septiembre, el grado de Derecho en la #UC. 

📰 La experiencia de cada una de ellas en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY! 

#InfoLiébana #Vejo #Potes #Educación
    🎉🎂 ¡¡INFOLIÉBANA CUMPLE DOS AÑOS!! 🎂🎉 

🗣 El equipo de #InfoLiébana quiere agradecer este segundo año (esperemos que de muchos) de vida a todos aquellos que lo han hecho posible. 

🫂 Por la bienvenida, la acogida, la ayuda, las ideas, la información, las fotografías, las interacciones en redes sociales... 

💚 ¡GRACIAS #LIÉBANA! 💚
    📜 Los alcaldes de #Liébana y #Peñarrubia ha 📜 Los alcaldes de #Liébana y #Peñarrubia  ha solicitado a la Consejería de #Sanidad el refuerzo de la plantilla del personal sanitario del centro de salud🏥 de #Potes tras mantener una reunión con los médicos y enfermeras🧑‍⚕️ de la zona básica de #salud Liébana.

📰 Los detalles sobre el escrito en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR