El libro ‘Caminos a Santo Toribio de Liébana. Rutas cántabras y astures’ redescubre caminos de peregrinaje «históricos»

El libro ‘Caminos a Santo Toribio de Liébana. Rutas cántabras y astures’ plasma una serie de rutas peregrinas no oficiales que concluyen en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Estos caminos se pueden recorrer a pie y, la mayoría, también en bicicleta.
La idea de escribir este ejemplar surgió hace 2 años, cuando Víctor Guerra (Gijón, 1955) vio cierta «carencia» en lo que al conocimiento sobre los caminos de peregrinaje se refiere. En ese momento, Víctor, que ya conocía la zona, comenzó a estudiarla para averiguar qué otros caminos se podían recuperar.
De ese modo, descubrió cómo algunos pasos importantes, como el Camino Real de la Montaña, que pasa por Cahecho y que fue el gran paso arriero desde la costa hacia la meseta, no estaba entre las rutas principales hasta Santo Toribio. Así, decidió recorrer de nuevo estos caminos, veinte años después, desde una perspectiva menos profesional.
Las rutas que se reflejan en el libro parten desde puntos como Polaciones, Puentenansa y San Vicente de la Barquera, entre otros. Para Víctor, estos pasos «históricos» son tan interesantes como los oficiales, por lo que «tiene el mismo sentido que la gente pase por ellos». Además, todos ellos están preparados para ser transitados.
En el libro también se narra parte de la historia y varias anécdotas que envuelven a estos caminos. Por su parte, los arrieros cobran protagonismo en este ejemplas, pues son quienes abrieron dichos caminos por los que hoy en día se desplazan cientos de peregrinos.

Portada del libro ‘Caminos a Santo Toribio de Liébana’.
El ejemplar
El libro, de la editorial Delallama, incluye altimetrías, cartografía y algunas recomendaciones de alojamientos disponibles para los interesados en realizar las rutas.
La obra consta de 144 páginas en un formato de 15×21 centímetros. Tiene un coste de 22 euros y se puede adquirir en diversas librerías de Cantabria, León y Asturias o a través de la propia editorial.
Un segundo tomo incluirá los caminos mesetarios, como el que parte desde Fromista, el de Sahagún, el que viene de Oseja de Sajambre y el de Poncebos.
Biografía
Víctor García ha sido guía de montaña y se ha dedicado al diseño de redes de senderos y a su evaluación, tanto de forma profesional como deportiva. También ha ejercido como técnico de senderos en el Principado de Asturias. Actualmente colabora habitualmente con un diario nacional en una sección de rutas de BTT.
Además, es autor de diversos libros como Rutas e itinerarios en BTT por los Picos de Europa; La Cañada Soriana Occidental; Los anillos Ciclistas. La bicicleta como recurso turístico; Guía de las rutas del legado andalusí; Guía de los Picos de Europa o Senderos PR y GR del Parque Nacional de los Picos de Europa.