• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Sierra del Oso cumple 30 años preservando la tradición orujera de Liébana

Celia Álvarez 30 de octubre de 2021
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Muestras de licor de orujo elaborado por Sierra del Oso.

Sierra del Oso comenzó a producir aguardiente de orujo hace 30 años, en 1991, pero fue la crema de orujo la que revolucionó el mercado de esta orujera lebaniega. Actualmente, Sierra del Oso elabora alrededor de 20 tipos de orujo, entre los que se pueden diferenciar desde los sabores más clásicos, como las hierbas, hasta licores tan originales como el orujo de mojito, yogurt o chocolate.

Así pues, la empresa lebaniega también cuenta con una línea de orujo añejo de seis meses, tres, cinco y diez años, cuyo color se aprecia más oscuro según el tiempo que pase en barrica.

Este año la vendimia ha concluido a principios del mes de octubre, tras 10 días en los que familiares, amigos y clientes voluntarios de Sierra del Oso se han volcado para sacar adelante esta tradición en la cual no prima el trabajo, sino el disfrute de la actividad y, sobre todo, la compañía.

En esta ocasión ha habido una cosecha «de buena calidad» y con una uva «sana y con buen grado», desvela Ángel Moreno, gerente de Sierra del Oso. Sin embargo, ha sido «corta en cantidad», puesto que la caída de una helada en abril ha provocado la pérdida de alrededor del 30% de la cosecha.

Una vez finalizada la vendimia, la uva se introduce en un depósito para iniciar el proceso de fermentación (proceso natural de transformación del azúcar en alcohol, o lo que es lo mismo, del mosto al vino). Más tarde se desvina, es decir, se separa el vino del hollejo para destilar este último en la alquitara, donde el producto pasa por los tres estados: sólido, gaseoso y líquido.

El líquido -aguardiente de orujo- sale de la alquitara a 90 grados y se baja paulatinamente según se va destilando hasta los 35 grados. De este modo, la media es de unos 47 grados.

Para aprovechar el corazón de la producción, previamente se eliminan las cabezas (alcohol de alta graduación) y las colas (alcohol de menor graduación).

El resultado de este laborioso y artesanal proceso es la fabricación del aguardiente de orujo, el conocido como orujo blanco, o los diversos licores que se pueden encontrar en el mercado, fruto de la maceración del aguardiente con lácteos, hierbas o frutas.

Entre la amplia oferta de Sierra del Oso, cabe destacar el licor de té del puerto, macerado previamente con este té típico de la zona que crece en una franja entre los 600 y los 1.200 metros de altitud. Este producto es de baja graduación y se recomienda calentarlo previamente.

Tres décadas de innovación

Además de su producto estrella, Sierra del Oso elabora vino desde hace cinco años, entre cuyas variaciones destaca el vino Ángel Moreno, que cuenta con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Liébana.

Sin embargo, las ganas de mejorar y crecer no quedaron ahí y hace un año lanzó al mercado ‘Curavacas’, el primer whisky elaborado en Cantabria. Se trata de un whisky con características únicas y originales, ya que está destilado en alquitara con agua natural de los Picos de Europa y criado en barriles de roble en la quietud de la bodega de esta empresa lebaniega, ubicada en Ojedo (Cillorigo de Liébana).

Sierra del Oso también produce ginebra desde 2017. Así, la última apuesta de Ángel Moreno es la elaboración de ‘La Cántabra’, la primera ginebra de Cantabria envejecida en barrica de roble limousin francés durante tres años, cuya madera le aporta un peculiar color. El original sabor que da como resultado este innovador proceso permite el disfrute del producto solo, con tónica o con naranja.

Whisky ‘Curavacas’ y ginebra ‘La Cántabra’, las dos últimas apuestas de Sierra del Oso.

Este artículo es un contenido patrocinado.
Si quieres anunciarte en InfoLiébana, escríbenos a publicidad@infoliebana.es
0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


Cillorigo de LiébanaOjedoOrujoSierra del Oso


Potes presenta la programación de la Fiesta del Orujo 2021
Lee el siguiente artículo

Potes presenta la programación de la Fiesta del Orujo 2021

También te puede interesar
Un coche cae por una ladera tras salirse de la pista en Cillorigo de Liébana
16 de enero de 2023
La Vuelta Ciclista a España 2023 tendrá un final de etapa en Bejes
11 de enero de 2023
Jesús Cuevas, alcalde de Cillorigo de Liébana: «La espina que tengo clavada es hacer un complejo deportivo en condiciones»
23 de diciembre de 2022
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      Camaleño, Cillorigo de Liébana, Peñarrubia y Tresviso fueron los municipios con más personas accidentadas en montaña en 2022
    • 2
      Adrián Hinojosa recorre la distancia entre Santander y Santo Toribio por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual
    • 3
      El cupo de caza del jabalí en Liébana se reduce esta temporada hasta las seis unidades

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    🏃 La atleta @ruthbeitiavila , el futbolista @e 🏃 La atleta @ruthbeitiavila ,  el futbolista @emilio_amavisca11⚽️ y el boxeador🥊 @jerogarciabox son algunos de los rostros más populares que, junto a una veintena de patrocinadores, apoyarán a Adrián Hinojosa en su próximo reto💪: recorrer la distancia entre #Santander y el #monasteriodeSantoToribiodeLiébana en cuatro etapas para dar visibilidad a la #discapacidadintelectual a través del #deporte.

 🗣 «Es importante dar más voz a la #inclusión» para que «se nos den más oportunidades en todos los ámbitos y nos apoyen más las entidades por la discapacidad», insta el joven santanderino.

📰 La entrevista completa en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!
    🇵🇱 Así es el estand de #Cantabria en #FITUR 🇵🇱 Así es el estand de #Cantabria en #FITUR2023, con la comarca de #Liébana y el #AñoJubilarLebaniego 2023-2024 como protagonistas.

🎵 'Liébana' (Nando Agüeros)

#InfoLiébana #CaminoLebaniego #CantabriaInfinita #Turismo #CantabriaMasXDescubrir #TurismoCantabria #TurismoLiébana #LiébanaConectaSensaciones
    🇵🇱 #Cantabria, mejor estand de #FITUR2023👏

🎖 Las historias, la elegancia y la  sutileza son los tres factores principales que han llevado a los responsables de #Ifema (#Madrid) a entregar el premio a ‘Mejor estand’ de las comunidades autónomas a Cantabria. Un espacio que “no deja indiferente a nadie” a través del cual “descubrimos una #Cantabriainfinita”.

📰 Los detalles del estand en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #LiébanaConectaSensaciones #TurismoCantabria  #AñoJubilarLebaniego
    🎤 #Quevedo, #Muse, #JoaquínSabina y #ManuelCar 🎤 #Quevedo, #Muse, #JoaquínSabina y #ManuelCarrasco, entre los artistas que actuarán en #Cantabria durante el #AñoJubilarLebaniego

❗️Consulta los lugares y las fechas de los concierts en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Música #Conciertos #Torrelavega #Santander #Liébana #AndreaBoccelli #AlejandroSanz #MikelErentxun #JoséMercé #AraMalikian #AndrésCalamaro #Marea #Raphael #IvanFerreiro #PabloLópez #GodSaveTheQueen
    #Liébana #Cantabria #CaminoLebaniego #FITUR2023 # #Liébana #Cantabria #CaminoLebaniego #FITUR2023 #LiébanaConectaSensaciones
    ⏳️ #Cantabria se prepara para el #AñoJubilar ⏳️ #Cantabria se prepara para el #AñoJubilarLebaniego 2023-2024 con una programación que alberga una decena de «grandes conciertos»🎶, cuatro eventos excepcionales de apertura❗️ y más de 30 pruebas deportivas🚲 de ámbito internacional, así como exposiciones inéditas🆕️ para conocer la historia de la Comunidad Autónoma, producciones audiovisuales🎬, acciones de conservación del patrimonio material e inmaterial🇵🇱 y diversos congresos y charlas🗣.

📰 Todas las novedades en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR