• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Vino Ángel Moreno, la reciente apuesta de Sierra del Oso con IGP de Liébana

Celia Álvarez 1 de julio de 2021
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Destilería Sierra del Oso (Ojedo).

El vino Ángel Moreno, producido por la destilería Sierra del Oso, cuenta con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Liébana. Por su parte, el Pico Jaro, en todas sus variaciones -crianza, roble, cosechero, blanco seco, blanco semidulce…- tan solo es una apuesta más del orujero y ahora también productor de whisky Ángel Moreno, un lebaniego con ganas de llevar el nombre y los productos de su tierra natal por todo el mundo.

Sierra del Oso cuenta con un total de seis depósitos de entre 3.000 y 5.000 litros con los que llegan a producir más de 40.000 botellas de vino al año. «Aún somos pequeños, pero creceremos», afirma Ángel como gerente de la compañía.

Los bancales comenzarán a ver la luz en 2025.

Actualmente, el equipo de esta empresa lebaniega trabaja en la construcción de dos hectáreas de bancales, un proyecto al que Ángel Moreno califica como «romántico, de futuro», puesto que no comenzará a ver la luz hasta 2025.

«Esto lo haces porque tienes muchas ganas de hacer cosas en tu tierra o de volver a los orígenes, pero nunca es rentable, aunque igual para la siguiente generacion sí», confiesa.

Las casi 3.000 cepas que albergarán los citados bancales, ubicados en el Valle de Bedoya, se plantarán el próximo año en espaldera, sustituyendo así a la plantación en vaso que ocupaba antes el terreno, con una pendiente del 60%, y que dificultaba las labores de campo de los trabajadores: «Antes costaba más acarrearlo que vendimiarlo», asegura Ángel.

Plantación en vaso.

Proceso de elaboración

El Pico Jaro se elabora con distintas variedades de uva según el tipo de vino, empleando así tempranillo, merlot y mencía para el tinto, albarín para el blanco, y mencía para el Ángel Moreno.

Plantación en espaldera.

El marco de plantación más utilizado en Sierra del Oso es en espaldera, que se realiza con cañas entrelazadas en filas de alambres, a 40 centímetros del suelo.

Se trata del marco «más cómodo y productivo», según explica Ángel, puesto que da la posibilidad de labrar la tierra con máquinas.

No obstante, en la propia destilería se puede observar, en las visitas guiadas que ofrece Sierra del Oso, una viña laboratorio que alberga todos los tipos de plantación, desde el más antiguo, en vaso, hasta el emparrado, en el que se vendimia por debajo para obtener más aire y menos humedad.

Marco de plantación emparrado.

Para fertilizar la tierra, la compañía utiliza abono añejo de oveja de Bejes, con un mínimo de dos años, que se recoge en las majadas. «Es el mejor abono que hay», afirma Ángel con seguridad.

Durante el proceso de elaboración, el vino tinto se macera en frío para sacar los aromas y el color adecuados antes de iniciar la fermentación, en la que se realiza un control exhaustivo tanto de la temperatura -entre 16 y 24 grados- como de la densidad.

En el caso del vino blanco, la fermentación dura un total de 30 días -10 días más que el tinto-, en los que la temperatura no debe superar los 16 grados.

Antes de salir al mercado, el vino pasa un año en barrica de roble limousín francés y otro en botella.

Mejor Vino de Cantabria OPTIMUM

El vino Ángel Moreno, premiado como Mejor Vino de Cantabria OPTIMUM en 2018, es un crianza afrutado, suave en boca y con una acidez moderada.

Por su parte, el Pico Jaro tinto es un vino de altura que ofrece un color, sabor y aroma intensos tras pasar seis meses en barrica.

El blanco, en cambio, brinda aromas de manzana y piña que acarician los cinco sentidos.

El semidulce, en cambio, conserva los aromas de la uva hasta conseguir un equilibrio entre el grado alcohólico y el dulzor, ofreciendo así bocados naturales procedentes de la fermentación.

Whisky ‘Curavacas’, elaborado por Sierra del Oso.

‘Curavacas’, primer whisky de Cantabria

La destilería Sierra del Oso ha sacado al mercado, hace tan solo unos meses, el primer whisky elaborado en Cantabria.

El ‘Curavacas’, cuyo nombre rinde homenaje a uno de los picos más emblemáticos que separan Cantabria y Castilla y León, es un whisky destilado en alquitara con agua natural de los Picos de Europa y criado en barriles de roble en la quietud de la bodega de esta empresa lebaniega, ubicada en Ojedo (Cillorigo de Liébana).

Sierra del Oso

El objetivo de esta empresa, que nació en Liébana en 1991, es mantener y promocionar la tradición orujera en Liébana elaborando un producto de exquisita calidad y sabor, así como mantener los valores de empresa familiar apostando por el esfuerzo, el trabajo y un proceso de elaboración diseñado exclusivamente para ofrecer productos de primera calidad a los consumidores.

La compañía ha sido reconocida por la excelente calidad de sus productos, por lo que pronto se aventuró a crear nuevas líneas de licor (hierbas, miel, manzana, chocolate, café…). Asimismo, es pionera en el desarrollo de las cremas de orujo.

A pesar de haberse convertido en la empresa con mayor producción de orujo de Cantabria, Sierra del Oso continúa apostando por la innovación y la calidad de la materia prima que ofrece la comarca lebaniega, así como los Picos de Europa, por lo que el éxito del vino y el whisky que produce desde hace unos años son ahora su nuevo desafío.

Este artículo es un contenido patrocinado.
Si quieres anunciarte en InfoLiébana, escríbenos a publicidad@infoliebana.es
0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


Sierra del OsoVino


Rescatada en helicóptero una escaladora inconsciente en Picos de Europa
Lee el siguiente artículo

Rescatada en helicóptero una escaladora inconsciente en Picos de Europa

También te puede interesar
Cantabria lanza una campaña para promocionar los vinos Tierra de Liébana y Tierra de la Costa
24 de marzo de 2023
Laura Nicholls, Cecilia Revuelta, Gema Igual y Guillermo Blanco serán Cofrades de Honor en la Fiesta de la Vendimia
12 de septiembre de 2022
Juan Carlos García toma posesión como presidente de la Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana
26 de febrero de 2022
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      Cantabria lanza una campaña para promocionar los vinos Tierra de Liébana y Tierra de la Costa
    • 2
      El tenor Josep Carreras actuará en el monasterio de Santo Toribio el 22 de abril
    • 3
      Luz Casal, Andrés Suárez, Miguel Poveda, María Pelae, Los Secretos, Pastora Soler o India Martínez, protagonistas del ciclo La Plaza 2023

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, q ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, que junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti conforma el grupo de ópera de los tres tenores, actuará el 22 de abril en #Cantabria, en concreto, en el exterior del monasterio de Santo Toribio de #Liébana.

🎼 La cita musical reemplazará así al recital de #AndreaBocelli previsto para esta fecha y en esta misma localización pero que, finalmente, no ofrecerá tras caerse de la programación para el #AñoJubilarLebaniego.

📰 Los detalles en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Man #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Manuel #Serrat ha afirmado que «vivir solo vale la pena para querer y para que te quieran» después de que el Gobierno de #Cantabria le haya otorgado este martes el Premio #BeatodeLiébana 2023 en la categoría de Cohesión Internacional, un acto al que no ha podido acudir el chef José Andrés👨🏼‍🍳, condecorado en el apartado de Entendimiento y Convivencia.

🗣 En alusión al apartado en el que le ha sido concedida esta distinción, el artista ha asegurado que «enfrentar la discriminación y la intolerancia y defender el pensamiento libre y plural no es hacer otra cosa que actuar en defensa propia».

📰 📸 El resumen y la fotogalería del acto en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana #MonasterioSantoToribio
    🎨«Personas icónicas». Así define la diseña 🎨«Personas icónicas». Así define la diseñadora gráfica Gloria Cárdenas Pisano a la veintena de vecinos y vecinas de la comarca lebaniega que ella misma ha retratado y cuyos rostros👥 componen la exposición itinerante ‘Rostros de #Liébana’. 🖼 Con esta colección, la autora busca «no solo hacer el dibujito, sino sacar el alma de la gente».

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Arte #Potes #Cultura
    ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBo ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBocelli se cae del cartel de grandes eventos del #AñoJubilarLebaniego

📲 Link de la noticia en la STORY

#InfoLiébana
    #Deporte | 🚴🏼 #LaVuelta2023 contará este año con un final «inédito» en su decimosexta etapa: la localidad de #Bejes. 🗣 «Para Bejes esto va a suponer un antes y un después», ha afirmado el alcalde de #CillorigodeLiébana, Jesús Cuevas, respecto a la cita deportiva que se llevará a cabo en la localidad lebaniega el próximo 12 de septiembre📆 tras una jornada de descanso que tendrá lugar en #Cantabria📍.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribio ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribiodeLiébana volverá a acoger el martes 21 de marzo📅 la entrega del Premio #BeatodeLiébana 2023, se concederá🏅 al cantautor Joan Manuel Serrat, en la categoría de Cohesión Internacional, así como al chef José Andrés en el apartado de Entendimiento y Convivencia. ❌️No obstante, este último protagonista de la ceremonia no podrá acudir por motivos profesionales, aunque se le hará llegar el galardón igualmente.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR