Los bomberos del 112 de Cantabria con sede en Tama realizan más de 200 intervenciones en el último año

Los bomberos del Servicio de Emergencias de Cantabria con sede en el parque de Tama han realizado en 2021 un total de 210 intervenciones de las 1.926 ocasiones en las que se ha requerido este servicio.
El número de intervenciones de los efectivos del 112 por sedes son 687 en Laredo, 236 en Valdáliga, 317 en Reinosa, 231 en Villacarriedo y 245 en Los Corrales de Buelna.
Esta cifra supone un incremento del actividad del 36,79%, motivado «por la paulatina vuelta a la normalidad que disfrutábamos antes de la crisis sanitaria», según ha explicado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernandez, en el balance anual de la actividad del servicio coincidiendo con el Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias.
Las salidas más numerosas se corresponden con la atención de incendios, tanto de infraestructuras como de vegetación o forestales, accidentes de tráfico, con incidentes tipificados como salvamento y rescate, saneamiento de edificaciones dañadas, dispositivos preventivos o eliminación de velutinas, entre otros.
Balance anual
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria atendió el pasado año 270.074 llamadas -740 al día-, de las que casi la mitad -127.291 (52,87%)- fueron de emergencia -348 al día-.
Estos datos suponen un 7,67% menos que en 2020, año marcado por la pandemia en el que se registró un fuerte incremento de los requerimientos sanitarios y notables disminuciones de otro tipo de incidencias a causa de los periodos de confinamiento y limitación de la movilidad.
El mayor descenso se ha producido en las «llamadas huecas» (vacías de contenido) y maliciosas (bromas, llamadas de niños…), con 9.836 contactos menos, lo que deja la diferencia con los datos de la pasada campaña en tan solo el 1%.
El resto de los registros -los que no fueron de emergencia (142.783)- se corresponden con llamadas informativas, gestiones con otros organismos de emergencias, llamadas realizadas por los ciudadanos para circunstancias que difieren de las gestiones del 112, y las mencionadas llamadas huecas y maliciosas.
El total de llamadas recibidas ha derivado en la gestión por parte del 112 de 72.824 intervenciones de emergencia, llegando a las 199 diarias. La más numerosas han sido las urgencias sanitarias (23.959), seguidas de las correspondientes a requerimientos de seguridad ciudadana (15.459 llamadas), de aquellas motivadas por tráfico y circulación (18.251), accidentes de diversa tipología y rescates (3.591), acciones de protección de la ciudadanía como aperturas de puerta con riesgo o saneamiento de infraestructuras por caída de objetos a la vía pública (1.860), incendios urbanos (1.335) e incendios forestales (1.222).
Los meses que más llamadas concentraron fueron los de verano (julio 28.789, agosto 27.399 y junio 24.468), época en la que también se produjeron los mayores requerimientos de asistencia (julio 7.850 y agosto 8.536), sumándose diciembre (6.852) como tercer registro en lo que al número de intervenciones coordinadas se refiere.
Helicóptero
Además, los avisos comunicados al 112 requirieron en 170 ocasiones de la movilización del equipo de rescate helitransportado, de las que 67 fueron por avisos de accidentes en montaña, 51 en mar, costa y playa, 18 para apoyar la extinción de incendios forestales, ocho para la realización de traslados sanitarios urgentes y 26 más por diversas causas como búsquedas, reconocimiento de catástrofes o accidentes de tráfico.
Por su parte, el helicóptero destinado a incendios forestales, apoyo a búsquedas y valoración de catástrofes realizó siete intervenciones el pasado año.
En Cantabria desde 1999
El germen de este servicio fue aprobado en la Unión Europea en 1991, aunque en Cantabria no se comenzó a utilizar hasta 1999.
Desde su implantación, el 112 se ha consolidado como el teléfono de referencia, en materia de urgencias, para los ciudadanos. Es un teléfono gratuito con atención 24 horas los 365 días del año, puesto que el servicio funciona a pesar de que el operador móvil desde el que se llama no tenga cobertura.