El Bibliobús llegará a Tama y La Vega para ofrecer 2.500 libros, revistas, películas, videojuegos y recursos musicales

El Bibliobús recorrerá 46 localidades que no disponen de biblioteca pública, entre las que se encuentran Tama y La Vega, para llegar a más de 50.000 vecinos de las zonas rurales de Cantabria que accederán a 2.500 volúmenes, entre revistas, libros, películas, videojuegos y música, que serán renovados periódicamente. Los dos técnicos que atenderán a los usuarios también facilitarán el acceso a los servicios e-Biblio o e-Film.
Para llevar a cabo este servicio, que supondrá una inversión de unos 200.000 euros al año, se han establecido 16 rutas a partir del 16 de agosto. Las paradas serán en plazas públicas o en el entorno de los centros escolares rurales, durarán unos 50 minutos y tendrán una periodicidad mensual.
Para conocer calendarios y lugares de parada del Bibliobús se puede acceder a la web de la Biblioteca Central de Cantabria en la sección del Bibliobús.
El vicepresidente de Cantabria en funciones, Pablo Zuloaga, junto a la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, y el jefe de Servicio de la Biblioteca Central de Cantabria, José María Gutiérrez, ha anunciado su puesta en marcha efectiva tras el establecimiento de las 16 rutas que recorrerán un total de 32 municipios rurales y centros docentes de estos lugares.
Zuloaga ha señalado que se cumple uno de los principales compromisos adquiridos por su departamento en esta legislatura de garantizar a toda la población el acceso a los recursos de las bibliotecas públicas y acercar la lectura a las pequeñas localidades que de otro modo tendrían difícil el acceso a libros y a las diversas publicaciones.
La inversión destinada a este servicio alberga la adquisición del vehículo y de fondos bibliográficos, y que vendrá a complementar, según Zuloaga, la labor «extraordinaria» de coordinación de la Biblioteca Central de Cantabria con las 55 bibliotecas públicas existentes en la región.
El vicepresidente cántabro en funciones ha informado que los ayuntamientos beneficiados cuentan ya con la información detallada de este servicio y las rutas y paradas para ampliar su conocimiento entre los vecinos y sea, así, «un éxito desde el primer día» de funcionamiento.
Por su parte, el jefe de Servicio de las Biblioteca Central de Cantabria ha señalado que se actualizará y se irá incrementando el fondo editorial del Bibliobús con el objetivo de que esta biblioteca móvil «sea una más dentro del sistema de lectura público de Cantabria».
Rutas
En concreto, este servicio llegará a Ribamontán al Mar (Galizano), Campoo (Paracuelles, Matamorosa, Nestares), Castañeda (La Cueva, Villabañez), Udías y Puente Viesgo (El Llano, Vargas y Puente Viesgo).
Otra de las rutas tendrá como destino Ribamontán al Monte (Hoz de Anero, Anero y Villaverde de Pontones), Guriezo y Escalante (La Magdalena, El Puente y Escalante), Liérganes y Penagos (en las localidades de Pámanes, Arenal y Sobarzo), junto a la de Arenas de Iguña, Cieza y San Felices de Buelna (Arenas, Villayuso de Cieza y Rivero).
Arnuero (Castillo, Arnuero e Isla), junto a Luena, Corvera de Torzando y Santiurde de Toranzo (San Andrés de Luena, Ontaneda e Iruz) serán otras dos rutas que opere el Bibliobús de Cantabria.
Igualmente, recorrerá las localidades de Hazas de Cesto (Beranga y Hazas de Cesto); San Pedro del Romeral, Vega de Pas y Villacarriedo; Liébana (Tama y La Vega); Arredondo y Soba; Herrerías, Rionansa y Cabuérniga (Bielva, Puentenansa y Terán), junto a Tudanca y Polaciones.