Equo aplaude la sentencia del Supremo en favor del lobo ibérico

Equo Cantabria ha celebrado la sentencia judicial del Tribunal Supremo en favor del lobo ibérico, «que se ajusta a la normativa europea», pese a la decisión contraria del Parlamento de Cantabria. De este modo, se suma a los apoyos de Podemos e Izquierda Unida respecto a esta sentencia.
Además, el partido ecologista emplaza al Parlamento de Cantabria y a la Consejería de Medio Rural a abrir el diálogo «a todas las voces que pretendemos apoyar medidas de convivencia entre la ganadería extensiva de Cantabria y el lobo«.
Dolores Póliz, coportavoz de Equo Cantabria, ha recordado que «matar lobos no debe reemplazar a un sistema general de medidas destinadas a la prevención de los ataques».
También ha manifestado que «al ser un problema complejo, exige de un debate basado en los necesarios estudios científicos de la población de lobos, datos de ataques, daños producidos…y todo ello con información pública, tal y como indica el Supremo».
Asimismo, ha considerado que se requiere «un análisis de las distintas alternativas para minimizar los ataques», tales como aumentar las subvenciones para la compra de mastines, contratar pastores que acompañen al ganado, restaurar cabañas ganaderas de montaña, establecer cierres móviles….
Por su parte, Gabriel Morelo, coportavoz del partido verde, ha valorado como «necesario» el «esfuerzo para la conciliación de la presencia del lobo en los montes de Cantabria con la existencia, y también apoyo y protección de las familias que basan su economía en la ganadería extensiva».
«Equo, como partido ecologista, insiste en la importancia de un diálogo de los sectores implicados para garantizar la convivencia lobo y ganado y que la sociedad conozca el coste económico y emocional que supone a esta familias ganaderas», ha apuntado.
El partido verde ha abogado por «terminar con actuaciones como la caza furtiva, batidas de lobos en época de cría, matanzas de lobas con cachorros…», y usar la caza «como último recurso», «estrictamente como marca la normativa europea».