Una treintena de representantes del patrimonio en Europa realizan un intercambio cultural en Potes

Una treintena de representantes de la cultura y el patrimonio de Europa, entre los que se encuentran miembros de la Comisión Europea y de la Asociación Future for Religious Heritage, se han reunido en Potes para realizar un intercambio cultural, dentro del proyecto europeo ‘From Domus Dey to Domus Populi’ que gestiona el Gobierno de Cantabria a traves de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.
Así, el grupo ha pasado tres días en la capital lebaniega para «compartir herramientas y actividades sobre lo que cada uno de ellos hace en sus países para el desarrollo del patrimonio cultural como mecanismo para el desarrollo económico en las zonas rurales», ha explicado la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hinojosa.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Potes, Eva Cotera, ha asegurado durante el acto de inauguración de estas jornadas que «estamos deseando que conozcáis lo que se ve y muchas cosas más que no son tan evidentes» para que «nos ayudéis, desde otra perspectiva, a poner en valor el patrimonio y los visitantes disfruten más de Liébana».
Por su parte, Hinojosa ha recordado el «gran patrimonio cultural y arqueológico» de Cantabria. Además de las 10 cuevas con arte rupestre prehistórico, el Camino del Norte, el Año Jubilar Lebaniego y el patrimonio etnográfico de la Comununidad Autónoma, la directora general ha resaltado el patrimonio edificado que es Bien de Interés Cultural, del que ha destacado el Centro de Estudios Lebaniegos, «tan importante para que no todas las actividades culturales se desarrollen solamente en las ciudades, sino también en el territorio rural».
Asimismo, ha puesto en valor la importancia que tiene la financiación europea para territorios como Cantabria, puesto que la región ha recibido «casi dos millones de euros para la restauración de patrimonio» y otros «500.000 euros para difitalización del patrimonio cultural».
En el acto también estuvo presente la gestora de políticas culturales en la Comisión Europea, Marta Jiménez.

La directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hinojosa, y la gestora de políticas culturales en la Comisión Europea, Marta Jiménez.