Se abre la XIV edición del Premio Pueblo de Cantabria

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo ha abierto este miércoles el plazo para participar en la XIV edición del Premio Pueblo de Cantabria. Las candidaturas se podrán presentar hasta el sábado 15 de mayo.
La condecoración está destinada a ayuntamientos y entidades locales de Cantabria con una población inferior a 1.000 habitantes, para el reconocimiento de aquella actuación en infraestructura municipal más representativa de la mejora de las condiciones o la calidad de vida de los habitantes de los pueblos de Cantabria, o que más respete los valores de la tradición, la cultura o el patrimonio de la región.
El galardón mantiene una placa conmemorativa para el ganador, así como una dotación de 130.000 para sufragar los gastos derivados de la ejecución de las actuaciones ejecutadas o a ejecutar siempre y cuando la finalización o recepción de las mismas se realice dentro del año 2021.
Las localidades que queden en segundo y tercer lugar recibirán dos accésits de 10.000 euros cada uno para mitigar los gastos e inversiones realizadas como consecuencia de la presentación de la candidatura e incrementar y fomentar la competencia entre los ayuntamientos y las entidades locales.
La finalidad del Premio es la de promover y apoyar la recuperación, la mejora y el mantenimiento de los pueblos de Cantabria en el marco de la defensa de los valores tradicionales, del entorno natural y ecológico, y del patrimonio histórico, cultural y artístico.
Hasta la fecha, los pueblos galardonados desde su creación han sido Novales (Alfoz de Lloredo), 2005; Caviedes (Valdáliga), 2006; Puente Viesgo, 2007; Mazcuerras, 2008; Udalla (Ampuero), 2009; Tudes (Vega de Liébana), 2010; Barcenaciones (Reocín), 2012; Villaescusa del Bardal (Campoo de Enmedio), 2014; Cosío, 2016; Mogrovejo, 2017; Esles de Cayón en 2018; Barriopalacio en 2019 y Pujayo en 2020.