Los lebaniegos arropan a Peridis al ser galardonado con la Estela de Oro

José María Pérez, ‘Peridis’, recibió el pasado domingo la Estela de Oro de la Sociedad Cántabra de Escritores (SCE) arropado por un gran número de vecinos que acudieron al Centro de Estudios Lebaniegos para acompañar al dibujante en un día tan especial.
Esta distinción ha sido entregada al escritor por su «labor extraordinaria en el fomento de la cultura», pues «con unos trazos simplemente nos refleja la situación cultural, política y social del país desde hace muchos años», ha argumentado el presidente de la SCE, José Ramón Sáiz, quien ha subrayado que, con esta distinción, la entidad pretende «premiar a personas que se lo merecen y que a veces son ignoradas».

Peridis recibe un retrato suyo pintado por Eduardo Pascual.
Además, el presidente de la SCE ha recordado que Peridis es el segundo lebaniego homenajeado por este organismo en el Día de las Letras de Cantabria, siendo el primero Ángel Sánchez de La Torre, cuyo reconocimiento tuvo lugar en Castro Urdiales en 2019.
En esta ocasión, Peridis ha agradecido la condecoración recitando unas cariñosas palabras con las que ha equiparado la felicidad y el recuerdo de lo cotidiano, como el olor de las hojas húmedas del suelo en los días de lluvia de su infancia, veranear en Liébana, o el olor a galletas que le recibe en Aguilar de Campo cuando regresa.

Peridis asiste al acto de entrega de la Estela de Oro en el Centro de Estudios Lebaniegos, donde fue galardonado.
El alcalde de Potes, Javier Gómez, ha recordado las recientes declaraciones del homenajeado en los medios de comunicación, en las que aseguraba llevar Liébana «en el corazón, en la memoria y en las venas». En alusión a las mismas y «en nombre de todos los lebaniegos», el regidor ha transmitido a Peridis, «el respeto, la simpatía y el cariño que los lebaniegos sentimos hacia tu persona, tu trayectoria y tu labor». Asimismo, Gómez también ha manifestado el agradecimiento de los vecinos de la comarca «por hacer protagonista a Liébana y a Beato» en su última novela, ‘El Cantar de Liébana’.

Zoraida Hijosa entrega la Estela de Oro a Peridis.
La directora general de Patrimonio y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, ha agradecido la colaboración y el «enorme trabajo» de Peridis en la «restauración, conservación y difusión del patrimonio a través de la Fundación Santa María la Real».
Igualmente, Hijosa ha puesto en valor la «ingente» labor que se hace desde la Sociedad Cántabra de Escritores, tanto en la tarea de recuperar a escritores de la región como en el «apoyo constante» que se les otorga. «Es un patrimonio que no se puede perder. Hay que recuperar el patrimonio bibliográfico, esas escrituras y todos esos libros escritos por autores cántabros que en otro caso quizá hubieran pasado desapercibidos», ha concluido.
Durante el acto, que ha contado con la actuación de la Coral de Liébana, también se ha recordado la figura de Beato de Liébana como primer escritor cántabro documentado, así como a 18 escritores cántabros o vinculados con Cantabria ya fallecidos: Manuel Arroyo, Jesús Carballo, Emilio Cortiguera, Carmen Fernández ‘Carmen Dosal’, Víctor Fernández, Enrique Flórez, Eduardo García de Enterría, Rafael González, Paulino Laguillo, Manuel Llano, Íñigo López, Ángel de Los Ríos y Ríos, Pedro Sáiz, Carlos Salmón, Enrique Sordo, Antonio del Valle, Fernando Velarde y Miguel Ángel García.

La Coral de Liébana ameniza el acto por el Día de Las Letras de Cantabria.