• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Peridis vuelve a Liébana para recibir la Estela de Oro de la Sociedad Cántabra de Escritores

Celia Álvarez 14 de febrero de 2023
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

José María Pérez ‘Peridis’ dibuja la Colegiata de Santillana del Mar./ Jesús Herrán.

La Sociedad Cántabra de Escritores (SCE) concederá la Estela de Oro a las 12.30 horas de este domingo, festividad de San Beato de Liébana -primer escritor cántabro documentado- y Día de las Letras de Cantabria, al escritor, editorialista gráfico, arquitecto, dibujante y divulgador del patrimonio cultural José María Pérez González, conocido como ‘Peridis’. «El mayor homenaje es saber que vas a un sitio del que saliste de pequeño, que no has salido nunca del todo porque lo llevas en el corazón, en la memoria y en las venas«, ha reconocido a InfoLiébana.

Según ha confesado, «los premios que más se agradecen son los que vienen de los propios compañeros«. «Que te reconozcan el esfuerzo que haces es muy satisfactorio», ha manifestado agradecido. En esta línea, el dibujante considera que «es mucho más entrañable» cuando se lo otorgan en su lugar natal.

La designación de esta condecoración ha sido tomada de manera unánime por la Junta Directiva de dicha entidad como «reconocimiento a la intensa labor» del divulgador.

El acto, patrocinado por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, tendrá lugar en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes. La ambientación musical estará a cargo de la Coral de Liébana bajo la dirección de Santiago González Fuente.

La finalidad de este evento, que celebra su XII edición, es fomentar el recuerdo de todos los escritores de Cantabria, al margen de su popularidad.

Además, la SCE también presentará este domingo, a las 11.00 horas, la edición facsimilar del Cartulario Medieval de Piasca (948-1289), cuyo original se conserva, en condiciones muy delicadas, en la Biblioteca Municipal de Santander.

La presentación de este documento se llevará a cabo en la Iglesia de Santa María la Real de Piasca (Cabezón de Liébana), con la intervención del catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cantabria, Jesús Ángel Solórzano Telechea, y se repartirán ejemplares a las bibliotecas de Cantabria, así como a los asistentes al acto en Potes.

El arquitecto, dibujante y escritor José María Pérez González ‘Peridis’ (Frama, 1941)./ Jesús Herrán.

Trayectoria

José María Pérez González ‘Peridis’ nació en Frama (Cabezón de Liébana) el 28 de septiembre de 1941. A los tres años se trasladó -o lo llevaron, según matiza él mismo- a Palencia, cuya prensa local se convirtió en la cuna de quien es hoy un legendario editorialista gráfico.

Más de una década después, ‘Peridis’ fijó su residencia en Madrid, donde compatibilizó el servicio militar obligatorio con los estudios de Arquitectura. En este ámbito, ‘Peridis’ ha participado en relevantes proyectos de rehabilitación para la conservación del patrimonio nacional, como son la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha en el Alcázar de Toledo, el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid como paraninfo y sede de congresos o la construcción del monumento a los atentados del 11M en El Pozo.

Al margen de su profesión, su carrera como dibujante se ha desarrollado principalmente en El País, una cabecera en la que ha publicado sus famosas caricaturas desde el lanzamiento de su primer número en 1976.

Tras fundar la Asociación de Amigos del monasterio de Aguilar de Campoo para la rehabilitación del templo, el arquitecto creó el Centro de Estudios del Románico con la finalidad de promover actividades culturales para la defensa del patrimonio y constituyó la Fundación Santa María la Real.

Asimismo, el divulgador impulsó las Escuelas Taller, en las que multitud de jóvenes se han formado para compaginar el trabajo con el aprendizaje de un oficio.

En los años 2000, además de crear la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica junto a un equipo de profesionales de distintas disciplinas –historia, fotografía, arquitectura…-, dio el salto a la televisión con la serie ‘Las claves del Románico’.

Hace unos años, ‘Peridis’ dio el paso de embarcarse en la andanza de la escritura “porque me divertía”, puesto que “es un medio expresivo para contar cosas que no cuentas con el dibujo”. De este modo, el escritor ha publicado una veintena de libros sobre humor, sátira política y divulgación del arte como Peregrinar a Liébana (2000); Peridis Sin complejos ‘Los mejores dibujos publicados en ’El País’’ (2004); La luz y el misterio de las catedrales (2012); la Trilogía de la Reconquista, formada por las novelas históricas Esperando al Rey (2014),La maldición de la reina Leonor (2016) y La Reina sin Reino (2018); Hasta una ruina puede ser una esperanza. Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo (2017), y El corazón con que vivo, que recibió el Premio Primavera de Novela en 2020, así como varios ensayos.

Reconocimientos

A lo largo de su trayectoria profesional, ‘Peridis’ ha recibido, entre otros, el Premio Mingote de Humor (1983), la Medalla de Oro de las Bellas Artes por el programa de Escuelas Taller (1993), el Premio Europa Nostra por la rehabilitación del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo (1988), la Medalla de Oro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando por su labor al frente de la Fundación Santa María la Real (2014), el Premio Alfonso X el Sabio de Novela Histórica (2014) por su trabajo ‘Esperando al rey’, la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2017), la Medalla de oro de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico (2017), el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales (2018) o el Premio Primavera de Novela (2020) con su obra ‘El corazón con que vivo’ (premio de la editorial Espasa).

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


Beato de LiébanaCabezón de Liébanacultura


Los Zamarrones retoman el Carnaval: "Lo más importante es que la gente volverá a ver Piasca vestido de cintas de colores"
Lee el siguiente artículo

Los Zamarrones retoman el Carnaval: "Lo más importante es que la gente volverá a ver Piasca vestido de cintas de colores"

También te puede interesar
El Centro de Estudios Lebaniegos de Potes acoge la exposición ’50 años de Universidad de Cantabria. Tan solo el principio’
20 de septiembre de 2023
Nando Agüeros y otros artistas invitados protagonizan el jueves 14 de septiembre un concierto gratuito en Potes
13 de septiembre de 2023
El mago César Bueno llega a Potes el sábado 9 de septiembre con su espectáculo ‘Calle@23’
4 de septiembre de 2023
  • - Publicidad -
    “Pasaporte
  • Noticias más leídas

    • 1
      La Fundación Vicente Ferrer recauda fondos en Liébana a través de una prueba de montaña en favor de la educación en India
    • 2
      Vega de Liébana celebra el sábado 23 de septiembre la Feria de la Miel: "El sector ha mejorado la calidad del producto con la puesta en común de usos y manejos"
    • 3
      Liébana acoge en septiembre la Subida al desfiladero de la Hermida 'Panes-Potes' y la Lebaniega Jubilar Bike

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    #28M | 📜Los programas electorales del #PP y el #28M | 📜Los programas electorales del #PP y el #PSOE en #Potes presentan una decena de medidas para los próximos cuatro años📩 con las que el actual equipo de Gobierno🔵 prometen «el mismo trabajo y dedicación que hemos demostrado en esta legislatura», mientras que los socialistas🔴 defienden propuestas «beneficiosas para el pueblo».

🟢 El #PRC aspira a gobernar el municipio con un programa algo más extenso, en el que aboga por «buscar apoyos externos» mediante «el diálogo y la colaboración con el Gobierno de Cantabria, de los que ha carecido este último periodo como consecuencia del enfrentamiento continuo del actual alcalde con el Ejecutivo».

#InfoLiébana #Política #28demayo #Liébana
    #Tresviso es el municipio más pequeño de #Cantab #Tresviso es el municipio más pequeño de #Cantabria🇵🇱. Este pueblo con menos de 60 habitantes, perteneciente a la comarca de #Liébana, está ubicado en el corazón de los #PicosdeEuropa🏔, a unos 900 metros de altitud.

❗️La #ganadería y el #turismo son los principales sustentos económicos de los habitantes de un municipio en el que “hay que programarse para ponerse malo” porque el médico👨🏼‍⚕️ sube una vez al mes, los medicamentos a veces llegan en helicóptero🚁, el primer cajero automático se instaló hace un año, el colegio🏫 más cercano está a casi 30 kilómetros por carretera de #altamontaña, los productos frescos🥩 llegan una vez a la semana y los vecinos tienen que hacer acopio de los bienes de primera necesidad a lo largo del año para hacer frente a los más que frecuentes aislamientos del invierno a causa de las copiosas nevadas❄️ que sufren.

📸 Lara Rabanal
    #Cultura | 📜 El Archivo Histórico Provincial d #Cultura | 📜 El Archivo Histórico Provincial de #Cantabria expone durante estos estos meses una muestra que recoge los cuatro ejes principales sobre los que gira la celebración del #AñoJubilarLebaniego✝️: el #monasteriodeSantoToribiodeLiébana💒, las Bulas Papales sobre el #Jubileo, el #LignumCrucis y las peregrinaciones y #BeatodeLiébana, con quien el monasterio de #SantoToribio de #Liébana adquirió un gran desarrollo religioso y cultural a lo largo de la historia.

📅 La muestra permanecerá abierta hasta el mes de junio

#InfoLiébana
    ‼️El #desfiladerodeLaHermida sufrirá varios c ‼️El #desfiladerodeLaHermida sufrirá varios cortes totales al tráfico🚧  durante las noches del 17 al 18 y del 18 al 19 de mayo📆 a su paso por el término municipal de #CillorigodeLiébana, entre los pp.kk.156+500 y 158+000, debido a las obras de mejora de plataforma y tratamiento ambiental que está ejecutando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la #N621.

📰 Todos los detalles en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    #Suceso | ❗️La ‘operación Sanandres’ llev #Suceso | ❗️La ‘operación Sanandres’ llevada a cabo por la Guardia Civil en los últimos meses se ha saldado con la detención de dos vecinos de #Villacarriedo por cometer 93 robos en iglesias de hasta 82 localidades de #Cantabria, #Asturias y #Palencia desde diciembre de 2022, entre las que se encuentran 23 templos de #Liébana.

📰 Todos los detalles del caso en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    🌄 La comarca de #Liébana es una apuesta segura 🌄 La comarca de #Liébana es una apuesta segura para los turistas nacionales e internacionales🌍 que deciden escaparse a #Cantabria🇵🇱 en cualquier época festiva del año. No importa si se trata de un fin de semana con buen tiempo☀️ o si el puente dura cuatro días o una semana. Tampoco que a principios del mes se celebrara Semana Santa o que hace apenas dos semanas comenzase el #AñoJubilarLebaniego. Liébana no falla.

📰 El reportaje completo en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Potes #Camaleño #Turismo #TurismoCantabria #TurismoRural #CantabriaInfinita
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR