• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

La Consejería de Industria incrementa su presupuesto para paliar los efectos socioeconómicos provocados por la COVID-19

Redacción 16 de noviembre de 2020
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

El consejero en rueda de prensa./ Gobierno de Cantabria.

La Consejería de Innovación, Industria, Comercio y Transporte incrementará su presupuesto en 2021 un 5,3% para intentar «taponar» los efectos de la crisis económica y social ocasionada por la COVID-19, la cual va a generar una caída del PIB regional de en torno al 10%. A su vez, se pretende poner en marcha procesos de modernización y transformación que impulsen la actividad económica y permitan de Cantabria.

Según el consejero, Francisco Martín, el objetivo de estas cuentas es apoyar «de manera eficaz» a las empresas cántabras, seguir apostando por el cambio de modelo productivo en la región mediante la transformación digital, y «reorientar» las políticas de movilidad para que sean más sostenibles y contribuyan a fijar población.

Por tanto, las acciones fundamentales de la Consejería de Industria son reforzar SODERCAN, como herramienta para tramitar las ayudas a los sectores afectados por la pandemia con los ‘Cheques de Resistencia’ e impulsar la banda ancha y la fibra óptica -que llegará este año al 95% de la población-, como motor de empleo, de fijación de población en el mundo rural y de la generación de nuevos negocios. «Cantabria va a ser la región mejor conectada de Europa», ha afirmado Martín.

Al menos 4,2 millones de euros se destinan a distintos planes de choque para garantizar el transporte, el comercio y los sectores esenciales capaces de impulsar la economía, así como 1 millón de euros para las ayudas a la implantación de empresas en los polígonos industriales.

Recogerá una dotación de hasta 3,4 millones de euros para la adquisición de suelo en el polígono de La Pasiega, de cara a la construcción del futuro polígono de 2 millones de metros cuadrados, en paralelo a que ADIF realice el estudio de la estación intermodal que ya ha previsto en su propio presupuesto.

También se prevé la comercialización del polígono de Vallegón (Castro Urdiales) y el de Val de San Vicente, que se concluirán antes de que termine el año. En 2021 finalizará la construcción del Edificio Bisalia para alquiler a empresas TIC, iniciando la construcción del nuevo edificio tras comprobar que el mercado, en estos momentos, es más solicitante de oficinas en alquiler que en venta.

Otra de las acciones esenciales será poner en marcha el nuevo sistema de pago integrado en el transporte público en carretera que permitirá moverse en todas las compañías con una única tarjeta.

En materia de comercio, se lanzará un plan de choque diseñado en dos fases: la primera consistirá en una orden de ayudas de 1 millón de euros para impulsar los proyectos de inversión destinados al mantenimiento de los establecimientos comerciales a través de la financiación de sus equipamientos, obra civil, mobiliario, equipamiento informático y digital, e inversiones en activos fijos necesarios para mantener la seguridad higiénico-sanitaria del negocio que se encuentren en Cantabria. La segunda fase será a partir de febrero y consistirá en impulsar, con otro millón de euros, ayudas directas para fomentar el consumo.

Caída de gastos financieros y subida de la inversión

El consejero ha explicado que este presupuesto contiene una caída del 46% de los gastos no financieros -gastos destinados al pago de deuda-, lo que genera un mayor «margen de maniobra», que se evidencia en una subida de las transferencias de capital, con un 39% más de inversión destinada a apoyar a sectores económicos, y un incremento del 4% de las inversiones propias con respecto a este año.

Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial

La Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial dispone de 27.749.984 euros -el triple que en 2016-, lo cual muestra el apoyo que la Consejería está realizando a la digitalización en todos los aspectos.

El presupuesto continuará con el fomento de la Estrategia de Innovación de Cantabria (EIC 2016-2030), puesto en marcha al iniciar la legislatura en base al cambio cultural y de modelo industrial, la generación de conocimiento, la transferencia de tecnología y el emprendimiento industrial innovador. Para ello, se pondrá en marcha el Centro de Innovación Digital Regional donde se ofrecerá a todas las empresas, y en particular a las pymes, servicios de formación, innovación, búsqueda de financiación y experimentación en torno a todo lo relacionado con la digitalización industrial.

Se destinarán 5.600.000 euros para la línea de subvenciones INNOVA, INDUSTRIA 4.0, INNOVA PLUS y Cheques Innovación, incluyendo el Plan de Recuperación Industrial de la Cuenca del Besaya, que para 2021 se ha incrementado a fin de incluir el fomento de proyectos de cooperación en innovación con una nueva línea de subvenciones.

Otras cantidades están dirigidas a la Fundación Escuela de Organización Industrial (50.000 euros), Sociedad Gestora del Parque Científico-Tecnológico para el Programa Lanzadera Xtela (225.000 euros), Programa Apoyo a la Innovación de la UC (100.000 euros), ayuntamientos de Cantabria (50.000 euros), Incentivos a la Innovación y al Emprendimiento Industria a empresas privadas (150.000 euros), Fundación Centro Tecnológico de Componentes (250.000 euros), Fundación Universidad de Cantabria para el emprendimiento Industrial (75.000 euros), CEOE-Cepyme para Cantabria Empresarial (70.000 euros), medidas de apoyo para la ejecución de proyectos europeos (100.000 euros), fomento del emprendimiento empresarial femenino para la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (20.000 euros), Implementación, evaluación y seguimiento de Estrategias, Planes o Programas específicos (100.000 euros) y para el desarrollo de proyectos europeos (130.000 euros)

Dirección General de Industria, Energía y Minas

El montante asciende a 28.200.574 de euros -un 1,02% más que en 2020-. Una de sus prioridades es el fomento de la eficiencia energética y de las energías renovables, así como el apoyo a un sector clave de Cantabria como es el sector industrial y el de la automoción, dirigidas tanto a empresas privadas como a familias e instituciones sin fines de lucro. La dotación para inversiones es de 2,6 millones de euros y la cantidad destinada a transferencias de capital para atender las actuaciones previstas por las empresas públicas SICAN, PCTCAN y Parque Empresarial de Cantabria, así como la financiación de las subvenciones a empresas privadas, pasa a ser de casi 13 millones de euros.

Se contemplan 7.813.291 euros para financiar la actividad de la Sociedad Suelo Industrial de Cantabria (SICAN); 3.700.000 euros, para financiar la actividad de la Sociedad Gestora del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN); 5.160.000 euros (60.000 euros más que en 2020) para las líneas de subvenciones CRECE 1 y 2, orientadas a apoyar actuaciones para incrementar la productividad y competitividad de las empresas industriales; 2.600.000 euros (aumento de 600.000 euros respecto del ejercicio anterior) para actuaciones de energías renovables y ahorro y eficiencia energética, destinada tanto a empresas como a particulares; 2.000.000 euros para continuar el Programa de Ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética en PYME y Gran Empresa en el sector industrial; 1,2 millones de euros para la continuidad del Programa MOVES II de ayudas a la adquisición de vehículos de energías alternativas, a la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y a la implantación de medidas contenidas en planes de transporte al trabajo en empresas.

Además, está prevista la creación de una nueva línea de subvenciones para los años 2021-2023, que permitirá el acceso de las empresas industriales a la compra de suelo público industrial en mejores condiciones.

Dirección General de Comercio y Consumo

El presupuesto de la Dirección General de Comercio y Consumo asciende a 3.143.704 euros, aunque el apoyo al comercio, como elemento vertebrador territorial y dinamizador de la actividad social, económica y cultural, se plantea como una acción transversal, con SODERCAN, herramienta presente en todas las acciones que se plantean desde el apoyo a la digitalización, fenómeno que ha modificado el modelo tradicional de comercio minorista y que supone una oportunidad para aumentar la competitividad.

En febrero de 2021, está previsto poner en marcha un plan de ayudas al consumo con ayudas directas para potenciar las ventas de los comercios cántabros que contará con la colaboración de SODERCAN y entidades financieras.

Dentro de los proyectos de esta dirección general, destaca la puesta en marcha de una nueva línea de ayudas, en colaboración con SODERCAN, de un millón de euros para impulsar los proyectos de inversión destinados al mantenimiento de los establecimientos comerciales a través de la financiación de sus equipamientos, obra civil, mobiliario, equipamiento informático y digital, así como inversiones en activos fijos necesarios para mantener la seguridad higiénico-sanitaria del negocio.

También se reflejan en este presupuesto 650.000 euros para incentivar obras de acondicionamiento y reforma en los establecimientos de venta al público; 194.293 euros para las asociaciones de comerciantes y sus federaciones para campañas de animación y promoción comercial, jornadas, seminarios y cursos; 300.000 euros para obras de acondicionamiento y reforma que afecten al escaparate, al rótulo comercial o a la rehabilitación de la fachada adyacente, así como a la adquisición de equipamiento comercial y nuevas tecnologías que ayude a la visualización de los productos y servicios de manera atractiva; contraten a un técnico de comercio para crear una Oficina Técnica de Comercio; 75.000 euros para Cámara Cantabria y 90.000 para la de Torrelavega para financiar la formación, información y asesoramiento empresarial; 30.000 euros para poner en marcha la Escuela de Comercio Electrónico de Cantabria, gestionada a través de la Cámara de Comercio de Cantabria; 80.000 euros para reforzar la campaña de apoyo al comercio local; 80.000 euros para crear un plan para la digitalización de los comercios minoristas de Cantabria.

Dirección General de Transportes y Telecomunicaciones

El presupuesto total se eleva a 13.947.401 euros -un 7,43% más que en 2020-, destinado casi en su totalidad a luchar contra el despoblamiento y «hacer más viable la red de transporte en Cantabria».

El 80% de las actuaciones de este departamento y su dotación económica van destinadas a luchar contra la despoblación por medio de garantizar el transporte en las zonas rurales y a través de actuaciones como la estrategia ‘Conecta Cantabria’ para acelerar la extensión de la cobertura de las redes de banda ancha de muy alta velocidad, apoyando su despliegue en las zonas de Cantabria con mayor riesgo de despoblamiento que en la actualidad carecen de cobertura. «Mi compromiso es que en 2021 no quedé ningún lugar en Cantabria sin conectividad en banda ancha», ha asegurado el consejero.

Entre las cantidades asignadas se destinan 1.280.000 euros para impulsar la movilidad y conectividad en las zonas rurales de Cantabria por medio de una serie de ayudas que faciliten la conexión de los habitantes de esas zonas rurales con el resto de Cantabria a través del servicio público de transporte.

También está previsto destinar 350.000 euros para el transporte de carácter nocturno y metropolitano; 30.000 euros para el servicio de taxi a la demanda en municipios de baja densidad de población; 560.000 euros para el funcionamiento de las estaciones y terminales de Transporte; 120.000 euros para fomento del transporte público entre población universitaria; 1.000.000 euros para el fomento del transporte de interés social;50.000 euros para el asociacionismo en el transporte; 100.000 euros para el estudio de diseño de la nueva red de transporte de viajeros por carretera; 120.000 euros para la construcción de infraestructuras complementarias, como marquesinas y otras que garanticen la seguridad vial; 918.000 euros para aseguramiento, renovación y mejora de las estaciones de Santander y la zona occidental; 465.445 euros para el Sistema Integrado de Pago en el transporte de Cantabria.

Por su parte, la dirección general continuará con la estrategia ‘Conecta Cantabria’ como puerta para favorecer el cambio y actuar de catalizador de proyectos dentro del Plan España Digital 2025. Se desplegará la banda ancha ultrarrápida en zonas blancas, especialmente en zonas con riesgo de despoblamiento, articulado a través de subvenciones a entidades locales (550.000 euros) y a través de subvenciones a operadores (100.000 euros).

También se destinarán 735.000 euros para nuevos telecentros y actuaciones de capacitación digital; 320.000 euros para la transformación y mejora de infraestructuras de telecomunicaciones para una Cantabria digital; 60.000 euros para la promoción de las telecomunicaciones y la digitalización y 30.000 euros para la implantación del 5G con la elaboración de un proyecto piloto para la mejor implantación de la tecnología esta tecnología en Cantabria.

SICAN

Durante 2021, SICAN -la sociedad de promoción de suelo industrial- tendrá como actuación más destacada la correspondiente al área logístico e industrial de La Pasiega (Piélagos). Entre otros objetivos se finalizará en Torrelavega la tramitación del área Bisalia y se iniciará la correspondiente al polígono de La Hilera.

También está previsto firmar un convenio con el Ayuntamiento de Puente Viesgo para colaborar en el diseño urbanístico de un sector productivo en Vargas y se iniciarán los trabajos de la tramitación urbanística para la declaración de Interés Regional del Parque Empresarial e Industrial de Laredo. También se pondrán en comercialización los polígonos de Castro Urdiales II y Val de San Vicente, cuyas obras se están finalizando este año.

SODERCAN

SODERCAN se confirma como herramienta clave para ayudar a la reactivación económica tras la tramitación de los ‘Cheques de Resistencia’ y el ‘Cheque Autónomo’, que han dado más de 15.168 ayudas por más de 14 millones de euros. En la actualidad trabaja en recuperar el cheque para paliar los efectos derivados de los cierres de los interiores de bares y restaurantes y los sectores más afectados.

La empresa de desarrollo regional modificó todo su plan de actuación para amortiguar los efectos del COVID-19. Durante este último año, no sólo ha apoyado la economía de la región, dando impulso a proyectos innovadores, generando empleo en el sector industrial y fortaleciendo la economía productiva y la competitividad, sino que ha apoyado a aquellos sectores que se han visto más afectados por la declaración del estado de alarma por la pandemia, labor que continuará prestando.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


Consejería de IndustriaCOVID-19PGC


Los espectáculos del cómico Goyo Jiménez y el músico Ernesto Garrido dan vida al Palacio esta semana
Lee el siguiente artículo

Los espectáculos del cómico Goyo Jiménez y el músico Ernesto Garrido dan vida al Palacio esta semana

También te puede interesar
Sanidad comienza a administrar la dosis de recuerdo de la vacuna frente a la COVID-19 en las residencias de mayores
26 de septiembre de 2022
Cinco alcaldes lebaniegos trasladan a Sanidad su «malestar» por la escasez de personal sanitario en Liébana
5 de julio de 2022
Las farmacias de Cantabria comienzan a dispensar ‘Paxlovid’, el primer tratamiento oral frente a la COVID-19
4 de julio de 2022
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      Cantabria lanza una campaña para promocionar los vinos Tierra de Liébana y Tierra de la Costa
    • 2
      El tenor Josep Carreras actuará en el monasterio de Santo Toribio el 22 de abril
    • 3
      Luz Casal, Andrés Suárez, Miguel Poveda, María Pelae, Los Secretos, Pastora Soler o India Martínez, protagonistas del ciclo La Plaza 2023

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, q ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, que junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti conforma el grupo de ópera de los tres tenores, actuará el 22 de abril en #Cantabria, en concreto, en el exterior del monasterio de Santo Toribio de #Liébana.

🎼 La cita musical reemplazará así al recital de #AndreaBocelli previsto para esta fecha y en esta misma localización pero que, finalmente, no ofrecerá tras caerse de la programación para el #AñoJubilarLebaniego.

📰 Los detalles en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Man #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Manuel #Serrat ha afirmado que «vivir solo vale la pena para querer y para que te quieran» después de que el Gobierno de #Cantabria le haya otorgado este martes el Premio #BeatodeLiébana 2023 en la categoría de Cohesión Internacional, un acto al que no ha podido acudir el chef José Andrés👨🏼‍🍳, condecorado en el apartado de Entendimiento y Convivencia.

🗣 En alusión al apartado en el que le ha sido concedida esta distinción, el artista ha asegurado que «enfrentar la discriminación y la intolerancia y defender el pensamiento libre y plural no es hacer otra cosa que actuar en defensa propia».

📰 📸 El resumen y la fotogalería del acto en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana #MonasterioSantoToribio
    🎨«Personas icónicas». Así define la diseña 🎨«Personas icónicas». Así define la diseñadora gráfica Gloria Cárdenas Pisano a la veintena de vecinos y vecinas de la comarca lebaniega que ella misma ha retratado y cuyos rostros👥 componen la exposición itinerante ‘Rostros de #Liébana’. 🖼 Con esta colección, la autora busca «no solo hacer el dibujito, sino sacar el alma de la gente».

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Arte #Potes #Cultura
    ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBo ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBocelli se cae del cartel de grandes eventos del #AñoJubilarLebaniego

📲 Link de la noticia en la STORY

#InfoLiébana
    #Deporte | 🚴🏼 #LaVuelta2023 contará este año con un final «inédito» en su decimosexta etapa: la localidad de #Bejes. 🗣 «Para Bejes esto va a suponer un antes y un después», ha afirmado el alcalde de #CillorigodeLiébana, Jesús Cuevas, respecto a la cita deportiva que se llevará a cabo en la localidad lebaniega el próximo 12 de septiembre📆 tras una jornada de descanso que tendrá lugar en #Cantabria📍.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribio ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribiodeLiébana volverá a acoger el martes 21 de marzo📅 la entrega del Premio #BeatodeLiébana 2023, se concederá🏅 al cantautor Joan Manuel Serrat, en la categoría de Cohesión Internacional, así como al chef José Andrés en el apartado de Entendimiento y Convivencia. ❌️No obstante, este último protagonista de la ceremonia no podrá acudir por motivos profesionales, aunque se le hará llegar el galardón igualmente.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR