Cinco alcaldes lebaniegos trasladan a Sanidad su «malestar» por la escasez de personal sanitario en Liébana

Los alcaldes de Vega de Liébana, Cillorigo de Liébana, Peñarrubia, Pesaguero y Cabezón de Liébana se han reunido este lunes con el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, y el gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Rafael Sotoca, para transmitir su «malestar» y la «protesta» ante la falta de personal sanitario en los consultorios médicos.
Hace dos semanas, los alcaldes de Liébana y Peñarrubia -excepto el de Tresviso- solicitaron por escrito a dicha Consejería el refuerzo de la plantilla del centro de salud de Potes, puesto que la falta de personal obliga a los sanitarios a reorganizar el servicio, teniendo que «cerrar uno de los consultorios municipales cada día de la semana para poder reforzar la atención en Potes».
«El consejero ha trasladado que no es que no haya intención de cubrir las plazas ni de eliminar refuerzos, sino que ahora mismo se dan circunstancias coyunturales como que hay más de un centenar de personas de baja por COVID-19 y existe una escasez de médicos momentánea», ha explicado el alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, a InfoLiébana,
Asimismo, el regidor ha manifestado que también «le hemos puesto sobre la mesa que Liébana es una comarca muy turística, con más de 10.000 camas, y no se puede dejar tan descubierta con esa cantidad de población«.
La reunión, convocada para abordar las principales necesidades de la comarca en materia sanitaria, continuará dentro de unos días con una visita de las autoridades sanitarias para comprobar sobre el terreno las mejoras a implementar.
Por su parte, tanto Pesquera como Sotoca han garantizado a los responsables municipales que seguirán trabajando para paliar el déficit de profesionales estudiando los incentivos en zonas de difícil cobertura como Liébana.
De hecho, el consejero se ha comprometido a evaluar con los alcaldes los aspectos de la atención sanitaria susceptibles de revisar para adaptarlos a las necesidades de la zona, que se caracteriza por su gran extensión y por contar una población dispersa y envejecida.
Además, Alonso ha revelado que durante el encuentro se ha señalado la existencia de otros problemas en el ámbito sanitario en la comarca lebaniega, como «el intercambio de los enfermos de una ambulancia a otra, a medio camino», durante su traslado al hospital.
En el transcurso de la reunión también se ha abordado cómo se plantea el dispositivo sanitario para la celebración del próximo Año Jubilar Lebaniego.