Las farmacias de Cantabria comienzan a dispensar ‘Paxlovid’, el primer tratamiento oral frente a la COVID-19

Las farmacias de Cantabria han comenzado este viernes a dispensar ‘Paxlovid’, el primer tratamiento oral frente a la COVID-19, indicado para adultos, que se realizará bajo la prescripción de médicos de Atención Primaria y sin aportación económica por parte del paciente, gracias al acuerdo alcanzado entre la Consejería de Sanidad, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, y la Distribución Farmacéutica de la Comunidad Autónoma.
El tratamiento estará disponible en las 279 farmacias de Cantabria, mediante la implantación de un nuevo procedimiento especial de dispensación controlada en oficina de farmacia.
Hasta el momento solo se podía acceder al tratamiento a través de los servicios de farmacia hospitalaria, pero este nuevo protocolo suma la participación de las farmacias comunitarias y, así, se ofrece una mayor accesibilidad del paciente al tratamiento, ya que aprovecha la capilaridad y cercanía de la red de farmacias.
Además, este servicio permite hacer un seguimiento de la adherencia al tratamiento de forma conjunta entre los dos ámbitos: farmacia hospitalaria y comunitaria.
La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, Rita de la Plaza Zubizarreta, ha explicado que la farmacia comunitaria supervisará todo el proceso en estrecha colaboración con los servicios de Farmacia de Atención Primaria.
Paxlovid
‘Paxlovid’ es un medicamento que está indicado para el tratamiento de la enfermedad por COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de progresión a enfermedad grave.
Su administración se produce tras el diagnóstico de COVID-19 y en los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.
Para su dispensación en farmacias, el primer paso es que el médico de Atención Primaria prescriba el medicamento a través de receta electrónica.
Debido al perfil de interacciones y advertencias especiales de uso de este medicamento, es necesario que el Servicio de Farmacia de Atención Primaria valide previamente la prescripción electrónica. Tras su aprobación, se contactará con el paciente, que indicará la oficina de farmacia en la que desea recoger su tratamiento.