Los espectáculos del cómico Goyo Jiménez y el músico Ernesto Garrido dan vida al Palacio esta semana

La actuación del música Ernesto Garrido tendrá lugar este jueves 19 de noviembre en el Palacio de Festivales a las 19.30 horas, mientras que la del humorista Goyo Jiménez será el viernes 20, a la misma hora.
El pianista dará un concierto de música clásica del ciclo ‘Beethoven 250 aniversario. Sonatas para piano’ que durará una hora.

El pianista Ernesto Garrido.
Ernesto Garrido Labrada (Oviedo, 1991) comenzó sus estudios de piano en el Conservatorio Profesional de Música Jesús de Monasterio (Santander) y finalizó el Grado Superior de Piano en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
En 2008 representó a Cantabria en la fase final del VII Concurso Intercentros Melómano en la categoría de Grado Profesional. Ese mismo año tocó con la Orquesta Estatal Sinfónica Rusa Mistlav Rostropovich el Carmina Burana en el Palacio de Festivales de Cantabria.
Ha sido galardonado en numerosas ocasiones en concursos, destacando los Diplomas de Finalista del XI Certamen Nacional de Piano IES Río Órbigo (2009 Veguellina de Órbigo, León) y el Concurso Permanente Juventudes Musicales (2014, 2016).
Ha participado en varios festivales de verano, como son la Sommerakademie en Salzburgo o la Valencia International Piano Academy (VIPA). En 2013 actuó como solista bajo la dirección de Miquel Rodrigo, interpretando el 2º Concierto para piano y orquesta de D. Shostakovich, con la Banda Sinfónica del CSMA. También ha estrenado la ópera “Resucita-Loto” con el Ensemble Contemporáneo del CSMA, bajo la dirección de Nacho de Paz.
Ha actuado en importantes escenarios de la geografía nacional como la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, el Auditorio de León, la Sala Argenta y la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria, el Palacio Euskalduna en Bilbao, la sala de conciertos de la Fundación Botín o la Sala Manuel de Falla del Real Conservatorio de Madrid, además de en múltiples ciudades españolas y extranjeras (Jaén, Palencia, Barcelona, Basilea, Luzerna, Tokyo).
Tras haber completado un máster de interpretación clásica y un máster pedagógico en la Hochschule für Musik en Basilea, bajo la tutela del profesor Ronald Brautigam, realiza un máster de música de cámara en el Conservatori del Liceu de Barcelona, por medio de una beca de la Fundación Ferrer-Salat, con los profesores Josep Colom y Corrado Bolsi. Asimismo, se ha interesado por los instrumentos históricos, estudiando Fortepiano durante dos años en la Schola Cantorum Basiliensis con Edoardo Torbianelli. En la actualidad imparte docencia en el Real Conservatorio Profesional “Manuel de Falla” de Cádiz, fruto de la plaza conseguida en las oposiciones de Andalucía en 2017.

El humorista Goyo Jiménez.
Por su parte, el espectáculo ‘Aiguantulivinamerica 2’ de Goyo Jiménez tiene una duración de dos horas sin descanso.
Este monólogo, no recomendado para menores de 16 años, llega quince años después del estreno de la primera entrega ‘Aiguantulivinamérica’.
Así, vuelven las comparaciones entre la forma de vida estadounidense y la española. Mike, Joe, Susan, el pequeño Timmy y nuevos personajes continúan siendo los protagonistas de situaciones absurdas, surrealistas y disparatadas.