El presupuesto destinado a emergencias y seguridad ciudadana aumenta un 2%

El presupuesto dirigido a las emergencias y seguridad ciudadana incrementa un 2,19 %. El mayor incremento se debe al nuevo contrato del servicio del helicóptero (420.000 euros más), que tendrá nuevas prestaciones y una segunda aeronave de diciembre a marzo para la lucha contra los incendios forestales y los posibles episodios de inundaciones.
El Servicio de Emergencias de Cantabria, organismo autónomo que gestiona la sala del 112 y los seis parques de emergencias, crecerá en 875.000 euros, sobre todo para el incremento de la plantilla de bomberos.
Los voluntarios de protección civil contarán con un 41% (170.000 euros) más de ayuda para la adquisición de sus vehículos de intervención. Además, se prevé incrementar el presupuesto en otro 8% para adquirir nuevos medios (185.000 euros de partida total).
Se destinarán más de 800.000 a la compra de nuevos vehículos para los bomberos autonómicos, la renovación de sus trajes y se adquirirá maquinaria para mejorar la desinfección de los elementos de intervención y protección individual.
Los parques de bomberos municipales contarán con 1,7 millones de euros de apoyo económico del Gobierno autonómico.
Como novedad, la Consejería de Presidencia pondrá en marcha otras dos líneas de ayudas importantes para la seguridad ciudadana: una destinada a la implantación de hidrantes, dotada con 100.000 euros, que resulta «fundamental» para el suministro de agua suficiente a los servicios operativos en caso de incendio, y otra para la renovación de vehículos de policía local, con 150.000 euros, muy demandada por los ayuntamientos.
Consejería de Presidencia
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior contará con un presupuesto total que asciende a los 124,3 millones de euros -un 4,4% más- en 2021. Estas cuentas se usarán para atender las consecuencias de la pandemia, fortalecer la seguridad ciudadana y los servicios básicos esenciales y dotar de mayores inversiones y partidas a los ayuntamientos.
Estos son los principales ejes del presupuesto del que ha informado hoy la titular de esta área del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández Viaña, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por la secretaria general de la Consejería, Noelia García.
Justicia será el servicio público que cuente con más recursos, con 34,5 millones de euros, en un ejercicio en el que se culminará el objetivo de «papel cero» con el expediente judicial íntegramente electrónico, lo que facilitará la agilización de los procedimientos, el teletrabajo y los juicios telemáticos.
Ayuntamientos
Una partida de 15,2 millones de euros está destinada al Fondo de Cooperación municipal para garantizar el equilibrio de las cuentas municipales y «un auténtico factor para coser social y territorialmente Cantabria y contribuir a fijar población en el medio rural», según la consejera.
Por tanto, se mantienen las ayudas a las mancomunidades (300.000 euros) y a las juntas vecinales y concejos para sufragar sus gastos corrientes necesarios. Así, dichas entidades podrán atender las necesidades y la prestación de servicios a los vecinos (206.620 euros).