El Gobierno regional incrementa la plantilla de bomberos en los parques de emergencias

El Gobierno de Cantabria incrementará un 20% la plantilla en los seis parques de emergencias de la región -Tama, Laredo, Valdáliga, Reinosa, Villacarriedo y Los Corrales de Buelna- durante 2021. Así pues, las dotaciones de guardia pasarán a disponer de 20 a 24 bomberos en cada turno.
Esta mejora supondrá un incremento de 875.000 euros en el presupuesto del Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA), según la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña.
Fernández ha asegurado que el crecimiento del personal repercutirá «de forma directa» en la mejora de la seguridad de los bomberos y de la ciudadanía. Esto «va a facilitar la utilización de más vehículos de intervención, incrementar el apoyo entre el personal interviniente y propiciar una mayor efectividad del servicio y la reducción de los tiempos de respuesta en las intervenciones», ha afirmado la consejera.
Además, Fernández ha avanzado que esta iniciativa será negociada con los sindicatos y propiciará la primera convocatoria de oferta de empleo público de bomberos-funcionarios.
También ha recordado que el servicio público del SEMCA reforzará sus medios materiales en 2021 con inversiones superiores a los 800.000 euros. De este modo, se adquirirán nuevos vehículos ligeros, se cerrará la compra de una bomba urbana pesada, se renovarán los trajes de intervención de los bomberos, se obtendrá maquinaria para mejorar la desinfección de los elementos de intervención y protección individual, se modernizarán los terminales de comunicación y se acometerán obras de mejora y acondicionamiento de los parques.
La consejera ha valorado que el servicio prestado desde los parques de emergencias es «esencial» para la seguridad de las personas y sus bienes, y «una respuesta profesional y adecuada puede ser decisiva en momentos vitales».
Los parques de emergencias de Cantabria realizaron 2.500 intervenciones el año pasado año. Además, en 2020 han compaginado la atención de las emergencias ordinarias con las tareas de lucha frente a la COVID-19, con un centenar de intervenciones para desinfectar las residencias de mayores y otras infraestructuras sensibles.