El Gobierno anuncia nuevas ayudas a partir de enero para los sectores más afectados por la COVID-19

El Gobierno de Cantabria ha anunciado nuevas ayudas para los sectores más afectados por las actuales restricciones sanitarias y de movilidad en la región partir del mes de enero. Se trata de una «cantidad importante» que se sumará a los 15 millones de euros que el Ejecutivo pondrá a su disposición la próxima semana, a través de Sodercan y de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte.
El anuncio lo ha realizado este viernes el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en el transcurso de la reunión que ha mantenido con la Asociación de Hostelería de Cantabria, junto con el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y la consejera de Turismo, Marina Lombó.
Revilla ha explicado que el Gobierno está negociando la cifra con los grupos parlamentarios, en el marco del debate presupuestario, y que la dará a conocer «en 6 o 7 días». Además, ha asegurado que el Ejecutivo sabrá estar a la altura, aunque no ha confirmado si se alcanzarán los 30 millones que reclaman los hosteleros: «No sé si se podrá llegar o no».
«El principal foco de contagio son los locales cerrados»
El presidente regional ha sostenido que, según las estadísticas, «el principal foco de contagio son los locales cerrados» y que el Gobierno «no está tomando medidas contra nadie», sino que se limita a seguir las recomendaciones de los sanitarios. También ha reivindicado el apoyo continuado del Gobierno a un sector que es «uno de los activos más importantes de Cantabria».
Por su parte, el vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha incidido en el «esfuerzo extraordinario» que está haciendo el Gobierno para movilizar estos 15 millones de euros que proceden del Presupuesto de Cantabria de este año y llegan después de los más de 130 millones de euros del I Plan de Choque que el Ejecutivo activó tras el primer estado de alarma del mes de marzo.
25.000 trabajadores en Cantabria
Por último, Ángel Cuevas, que ha asistido acompañado por otros miembros de la Junta Directiva de la Asociación, ha señalado que los 30 millones que reclaman es una «cantidad digna» para un sector que tiene 25.000 trabajadores en Cantabria y que necesita en estos momentos la ayuda del Gobierno para superar la crisis.