Más de 60 personas se concentran en Potes contra las «injustas restricciones covid impuestas en la hostelería»

Más de 60 personas se han reunido esta mañana en la plaza de Potes para protestar contra las «injustas restricciones covid impuestas» en la hostelería. La concentración se ha repetido en 11 ayuntamientos de Cantabria, en los que se ha leído un manifiesto en el que los hosteleros han reflejado los motivos de su protesta y diversas peticiones que demandan desde el sector.
El sector, que «contribuimos en más del 12% al PIB de Cantabria», se ha declarado en «situación de ruina», puesto que «las últimas restricciones han obligado a que el 80% de los negocios hayan tenido que cerrar, pero el 20% que queda abierto también está perdiendo dinero».
«Hemos seguido las pautas y restricciones que nos han marcado y, según los propios datos de Sanidad, los contagios en el sector son mínimos», se han quejado. Por ello, han solicitado «más consideración, respeto y diálogo con el sector».
Asimismo, han reclamado más ayudas, ya que «no podemos contribuir con impuestos y tasas si no generamos ingresos».
Entre otras medidas, han pedido que se suprima el IBI en 2020 y se rebaje el 95% del mismo en 2021, así como los impuestos municipales en 2020 y estudiar su reducción para el próximo año, mantener la supresión de las tasas de terrazas, basura, agua y saneamiento, y el 1% del presupuesto regional (30 millones de euros).
Hector García, del bar ‘Donde Xavi’, ha asegurado que «al quitarnos aforo no nos permite poder trabajar y nos hace tener que mandar gente al ERTE». Además, Héctor ha valorado como «preocupante» la situación de sus trabajadores, ya que «hasta que cobren ellos el dinero del ERTE, ¿de qué viven?».
«El problema está en que nos están cobrando el 100% de los impuestos cuando nos están reduciendo aforo. Eso es lo complicado», ha dicho tajante.
Por su parte, Isabel Fombellida, del ‘Hotel Infantado’, ha acudido a la concentración «para que nos oigan, para que vean que la hostelería lebaniega está unida». «Al final la hostelería somos todos», ha afirmado con contundencia. En su caso, el hotel ha tenido que cerrar en unas fechas en las que habría una plantilla de hasta ocho trabajadores.
Eva María Caso Díaz, miembro de la junta directiva de la Asociación de Hostelería, se ha mostrado «contenta» respecto a la respuesta que han tenido los hosteleros de la zona en esta concentración, ya que ha tenido el «apoyo de los compañeros» y el número de asistentes ha sido «representativo».
Eva ha reclamado, tal y como ha leído previamente en un manifiesto, «ayuda más potente de la que han dado al sector para poder subsistir y aguantar el invierno».
Fotogalería