El Gobierno de Cantabria actualiza el decreto del voluntariado de Protección Civil

El Gobierno regional actualizará el decreto del voluntariado de Protección Civil, aprobado en enero de 2019, adaptarlo adaptarlo a la ley autonómica en la materia, aprobada posteriormente, y que estas entidades puedan depender funcional, jerárquica y económicamente de los ayuntamientos. En los próximos días se iniciarán los trámites, con la publicación de la consulta pública.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha explicado que la actuación del Gobierno se debe a una demanda de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), que ha solicitado que se modifique su régimen jurídico y se integren en los consistorios. El decreto actual establece que estas organizaciones tengan personalidad jurídica propia.
El decreto del voluntariado de Protección Civil introdujo importantes novedades, como la exigencia de una formación mínima básica a los nuevos voluntarios. Asimismo, la norma facilita una mayor seguridad jurídica en las intervenciones de las agrupaciones y establece unos principios básicos que garantizan el funcionamiento y la seguridad de los propios voluntarios.
Más de 600 voluntarios
Las 50 agrupaciones municipales de Protección Civil que hay en Cantabria reúnen a más de 600 voluntarios que realizan labores preventivas, acontecimientos sociales y deportivos, y como cuerpo de apoyo en intervenciones de emergencia.
Paula Fernández Viaña ha resaltado la importancia de esta red de voluntariado ante la emergencia sanitaria de la COVID-19, puesto que los voluntarios se encargaron diariamente de múltiples tareas como la atención de colectivos vulnerables, la limpieza de espacios y el apoyo logístico.