Cantabria cierra el ocio nocturno y prohíbe fumar en espacios públicos

Cantabria ha decidido el cierre del ocio nocturno y prohibir fumar en la playa y en los espacios públicos en los que no se pueda respetar la distancia social desde este lunes 17 de agosto. Dicha distancia será de dos metros excepto cuando en el entorno se encuentren niños, personas mayores y otras personas especialmente vulnerables, que se elevará a los cuatro -como mínimo-.
Estas últimas medidas de control de la COVID-19 han sido acordadas este viernes entre todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, de forma unánime, en el Consejo Interterritorial extraordinario.
En Cantabria, según ha indicado el consejero de sanidad, Miguel Rodríguez, «estamos en una incidencia superior a los 50 nuevos casos diarios por 100.000 habitantes, que se considera ya un rango crítico». Por ello, Rodríguez ha recomendado a la población evitar celebraciones y eventos sociales».
Nuevas medidas en Cantabria
-Horario de cierre de todos los restaurantes y bares a la 1 de la madrugada. No se podrán aceptar nuevos clientes a partir de las 00:00 horas.
-Suspendida la apertura al público de las discotecas y salas de fiestas, bares especiales, pubs y whiskerías.
-Distancia interpersonal mínima de 1,5 metros en los servicios de barra, así como entre mesas y agrupaciones.
-Grupos de un máximo de 10 personas -excepto en el caso de personas convivientes y los eventos multitudinarios-.
-Prohibido fumar en la calle cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad de dos metros. Esta distancia se incrementará a cuatro metros en el caso de haber niños, mayores de 65 años, personas con discapacidad y cualquier población vulnerable al virus en el entorno.
-Prohibido fumar en playas y las terrazas. Los establecimientos hosteleros que lo permitan, tendrán que reducir el aforo a un 50%.
Eventos multitudinarios
-Será obligatorio evaluar el riesgo y contar con la correspondiente autorización de la comunidad autónoma para organizar grandes eventos.
-Prohibidas las actividades en las playas o parques en horario nocturno. Además, se deja sin efecto la resolución anterior que autorizaba la celebración de fiestas, verbenas y otros eventos populares en la comunidad.
-Supresión de la limitación del aforo en las cabinas de los teleféricos, ya que se considera que se trata de breves periodos de tiempo.
-Ocupación máxima del espacio por aula de 2,25 metros cuadrados como máximo por alumno y profesorado, respetando las medidas de higiene y el uso de mascarilla.