El ciclo ‘Diálogos con nuestros artistas’ comienza hoy con Mercedes Rodríguez Elvira

La Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria inicia este martes el ciclo ‘Diálogos con nuestros artistas’, que forma parte de la campaña ‘La cultura contraataca’. La pintora y escultora Mercedes Rodríguez Elvira abrirá este ciclo a partir de las 19.00 horas en el salón de actos de la Biblioteca Central de Cantabria.
La finalidad del proyecto es dinamizar las exposiciones temporales de Los Arenales y favorecer el encuentro de los creadores de las obras con su público. Así, en cada sesión se establecerá un diálogo abierto que permitirá preguntar y aclarar dudas a todos los asistentes.
Además de Mercedes Rodríguez Elvira, estarán presentes el escritor, editor, antólogo y crítico, Luis A. Salcines, quien hablará junto a la artista sobre su trayectoria y sobre la propia exposición. Dicha exposición se encuentra abierta al público desde el 14 de julio.
Finalmente, se llevará a cabo una visita guiada en la que se plantean impactos emocionales ante fenómenos naturales y provocados por el hombre -como un movimiento sísmico o un cataclismo- y ante inquietudes sociales – como sueños de infancia o prensa amarilla-.
Una artista con huella en Liébana
Mercedes Rodríguez Elvira (Torrelavega, 1950) se licenció en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y completó su formación en el Instituto de Artes de Chicago (EEUU). Ha trabajado como profesora de arte y dibujo en Secundaria y Bachillerato desde 1978 hasta 2004 en Cantabria y en Castilla y León.
Su primera exposición tuvo lugar en 1972, y desde entonces ha protagonizado numerosas muestras individuales y colectivas en diversos países de todo el munto, tales como EEUU, Argentina y Francia, entre otros. Actualmente, trabaja entre Chicago, Madrid y Cantabria.
Algunos de sus trabajos más conocidos en Cantabria son el Monumento al Peregrino (carretera de Santo Toribio de Liébana a Potes), Monumento al fotógrafo Eusebio Bustamante (Potes), y el Monumento a los Valores Humanos (Glorieta de Los Rotarios, Torrelavega).