El monasterio de Santo Toribio alberga este sábado un concierto de música clásica para promocionar el Año Jubilar Lebaniego

El monasterio de Santo Toribio de Liébana acogerá este sábado 23 de julio, a las 19.30 horas, un concierto de música clásica gratuito para ambientar la celebración del Año Jubilar Lebaniego.
La Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP Ataúlfo Argenta, dirigida por el maestro Vicent Pelechano, llevará a cabo un recital en el que interpretará obras históricas como ‘La Pastoral’’ de Beethoven, la obertura ‘Othelo’ de Antonin Dvorak, y tomará contacto con ‘La suite montañesa’, de fuertes raíces folclóricas, obra del compositor cántabro A. Dúo Vital.
El programa de los conciertos incluye Othelo, op. 93 de Antonín Dvorak (Bohemia, 1841-1904), escrita en 1892 como la tercera de una trilogía de oberturas conocidas como ‘Nature, Life and Love’ y que posteriormente se conoció como «En el reino de la Naturaleza, Carnaval y Otelo», inspirada en la obra de Shakespeare y dedicada al amor; la ‘Suite montañesa’, A. Dúo Vital (Castro Urdiales, 1901-1964), compuesta en 1949 con tres melodías folclóricas de Cantabria: «La fuente y la moza», «La cuesta del avellano» y “Mozuca, date bien la vuelta» y la Sinfonía nº 6 en Fa Mayor op.68, más conocida como ‘La Pastoral’, de L.v.Beethoven (Bonn 1770 – Viena 1827), donde el compositor expresa su amor por la naturaleza y la vida de campo.
Consta de cinco movimientos: 1.- Allegro ma non troppo «Despertar de los sentimientos felices al encontrarse en el campo» 2.-Andante molto mosso «Escena junto al arroyo» 3.-Allegro «Alegres juegos de los aldeanos» 4.- Allegro «La tormenta» 5.- Allegretto «Canción de los pastores».
La orquesta fue fundada en 2010 por iniciativa de un grupo de jóvenes estudiantes de los Conservatorios de Cantabria y se ha convertido en la orquesta sinfónica con mayor antigüedad y continuidad de la región, con más de 100 conciertos. En 2016 se convirtió en la orquesta residente de la UIMP y está permanentemente abierta a los jóvenes músicos de Cantabria.
Vicent Pelechano, con una fuerte personalidad que imprime en sus conciertos, es uno de los jóvenes directores de orquesta españoles más emergentes en los últimos años.
El director ha sido invitado en gran cantidad de orquestas en Europa y América del Norte como la Vienna City Orchestra, Walnut Valley Symphony Orchestra (Los Angeles, US), USU Symphony Orchestra (Logan, US), Graz Camerata (Austria), Menorca Philharmonic Orchestra (Spain).
También lo ha sido en diferentes universidades como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (España), la Universidad Estatal de Utah (EE.UU.), Conservatorio Ataúlfo Argenta de Santander, Musikene Escuela Superior de Música o Samnium University of Music (Italy).
Ha dirigido en países como Alemania, Rusia, Austria, Italia, Francia, Lituania, Eslovenia, Estados Unidos, Hungría, España, orquestas como Orquesta de Cuerdas de Moscú, Orquesta Sinfónica del Estado de Lituania, Orquesta Sinfónica de Budapest (Hungría), Orquesta Sinfónica de Cuerdas Berliner (Alemania), Orquesta de Cámara de San Petersburgo (Rusia), Kammerphilarmonie Graz (Austria), Orquesta Sinfonietta de Viena (Austria) Coro Sinfónico RTVE, Camerata Coral Universidad de Cantabria, Coro del Palacio de Festivales de Cantabria e invitados por algunas de las academias de dirección más prestigiosas.
El ciclo, organizado por la Consejería de Turismo a través de la Fundación Camino Lebaniego, comenzará este jueves 21 de julio en el Auditorio de Siero -Asturias a las 20.30 horas. El viernes 11 de julio, a la misma hora, tendrá lugar en la Iglesia de San Miguel de Aguilar de Campoo.