Mago Xuso: «Es muy complicado salir al escenario cuando a tu madre le ha dado un derrame cerebral»

Jesús Jiménez Pérez (Santander, 1990), conocido como ‘Mago Xuso’ y descendiente de una familia dedicada al mundo del espectáculo, empezó a hacer magia como un juego mientras su madre cuidaba a su hermana, enferma de leucemia, en el hospital. Actualmente, el ilusionista se considera «afortunado» por trabajar en lo que le apasiona, pero asegura que es muy difícil llevarlo a cabo en algunas circunstancias: «Es muy complicado salir al escenario cuando a tu madre le ha dado un derrame cerebral».
‘Mago Xuso’ actuará este sábado 23 de julio en la bolera de Lomeña (Pesaguero), a las 18.00 horas, con su espectáculo ‘La Magia de los Libros’, cuyo hilo conductor serán los personajes de diferentes cuentos, como el Patito Feo o el conejo de Alicia en el País de las Maravillas, con los que pretende concienciar sobre el bullying a los más pequeños.
La función está dirigida a todos los públicos, ya que «busco efectos que puedan adaptarse a cualquier medio y a cualquier lugar para poder llegar a todos los rincones», y contará con la participación de los presentes.
La función se encuentra dentro del ciclo ‘Territorio, La Cultura Contraataca’, promovido por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.

‘Mago Xuso’ realiza un número durante su comunión junto a Miguel Ángel Caloca.
«En la magia noté algo especial»
Durante su infancia, el ‘Mago Xuso’ fue víctima de bullying porque «tenía gustos diferentes a los demás». A él no le gustaba el fútbol, sino «jugar a las cartas, dibujar mis ideas o escribir cuentos». De hecho, llevó a cabo su primera actuación como payaso en el auditorio Las Carabelas con tan solo siete años.
Cuando la compañía de espectáculos de su familia sufrió una gran fuga de artistas, Jesús, que tenía en aquel entonces 16 años, tuvo que hacer la campaña de comuniones. «Tenía claro que mi vida iba a estar vinculada al mundo del espectáculo de una u otra forma, pero en la magia noté algo especial», confiesa.
Sin embargo, lejos de acomodarse en la empresa familiar, Jesús decidió estudiar Administración y Dirección de Empresas (ADE) para gestionar su propia carrera artística y, tras ganar un concurso de talentos en Cantabria y motivado por la «tita Loli», se atrevió a «dar un giro y apostar al todo o nada».
Así, el ilusionista se ha formado en Las Vegas gracias a una beca que obtuvo «por ser el mago con más progreso de Cantabria» y en la escuela de magia Ana Tamariz, hija de Juan Tamariz, también becado.
En cuanto a sus referentes, el ‘Mago Xuso’ destaca la figura del Mago Maykel, un carpintero de Santander que se convirtió en el mejor mago de España y de Europa, y las lecciones de otros ilusionistas como Miguel Ángel Caloca, natural de la localidad homónima y autor de uno de los números que representará este sábado.

‘Mago Xuso’ realiza uno de sus números, dirigido a todos los públicos.
«Al ser divertido, la gente no lo ve como un trabajo»
El mundo del espectáculo puede dar una vida muy divertida, pero el camino no es fácil. De hecho, el ‘Mago Xuso’ considera que «la gente solo ve el rato que estás en el escenario», por lo que, «al ser divertido, no lo ven como un trabajo».
Él mismo se siente «afortunado por dedicarme a lo que me gusta», pero subraya la dificultad de su trabajo en algunas circunstancias: «Es muy complicado salir al escenario cuando se ha muerto tu mascota, a tu madre le ha dado un derrame cerebral o a tu abuela un ictus. Yo estaba actuando. Esos días es cuando realmente tienes que sacar esa vena profesional».
Jesús ha conseguido las metas que se ha ido fijando con el paso del tiempo y ha cumplido algunos de los sueños que tenía cuando era pequeño, tales como «viajar por todo el mundo o trabajar para compañías como Disney». «Mi abuelo me decía que no seré nadie hasta que actúe en la Gran Vía, y ya lo he hecho en tres ocasiones», resalta.
Sin embargo, llegar hasta aquí no es cuestión de magia ni tiene trucos. Lo fundamental para el ‘Mago Xuso’ ha sido «rodearte de gente que confía en tu producto, el apoyo de mi mujer y tener un representante que cumple mis disparatadas ideas«.