Cantabria registra la segunda mayor ocupación extrahotelera de España en agosto

Cantabria ha liderado, por detrás de Asturias, la ocupación de los apartamentos turísticos (68,9%) y de las casas rurales (56,08%), durante el mes de agosto, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La región también registró la mayor tasa de ocupación hotelera en agosto, así como la de julio, y superó la media nacional de ocupación extrahotelera en julio.
La región ha registrado un total de 838.424 pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros. Por su parte, los establecimientos rurales ubicados en Liébana y en el Parque Natural de Oyambre lideran el ranking nacional con más del 75% de las habitaciones ocupadas durante el mes.
En total, 155.274 viajeros se alojaron en establecimientos extraholeros, un 15,5% menos que en el mismo mes de 2019. De éstos, 146.146 son viajeros nacionales (casi un 1% más que el pasado año) y 9.125 internacionales (-76,5%).
La estancia media en los campings ha crecido hasta los 6,2 días, el mayor del país junto con el aumento interanual en el grado de ocupación de los apartamentos (+2,4%).
Ocupación según el tipo de alojamiento
Las pernoctaciones aumentan un 5,6% en los campings y un 4% en los apartamentos, siendo los pesos sobre el total de alojamientos extrahoteleros de un 62,7% y un 17,9%, según el análisis realizado por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE). Disminuyen un 0,1% en alojamientos rurales y un 83,3% en albergues.
La estancia media se sitúa de 5,4 días aproximadamente, siendo los apartamentos con un aumento interanual del 21,7% los que más crecen en este ámbito.
Los apartamentos alcanzan el 89% de ocupación, seguidos de los alojamientos de turismo rural (68,99%), casas rurales (56,08%), campings (54,97%) y albergues (11%).
El 64% del total de pernoctaciones en alojamientos turísticos en Cantabria corresponden a alojamientos extrahoteleros y el 36% restante a los hoteles. De los extrahoteleros, el 62,7% corresponde a campings; un 19, 3% a turismo rural y un 17,9% a apartamentos.