La ocupación extrahotelera de Cantabria en julio supera la media nacional

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros de Cantabria se situaron en julio en 543.845, lo que supone un 12,3% menos que en el mismo mes del pasado año. Sin embargo, esta caída ha sido menor que en el resto del país, puesto que la media nacional se sitúa en un 49,9%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El total de viajeros que realizaron estas pernoctaciones ascienden a 122.381 (-14,5% que en 2019), de los que 110.704 fueron viajeros nacionales (+3%) y 11.677 extranjeros (-67,3%).
Las pernoctaciones también han disminuido, con un descenso del 4,4% en casas rurales, 6% en los apartamentos y 14,2% en los campings. No obstante, los descensos también fueron menores que en España, donde las pernoctaciones en apartamentos se redujeron en julio un 66,2%: un 10% en turismo rural y un 36,3% en campings.
Grado de ocupación
En cuanto al grado de ocupación, el turismo rural cántabro se situó como el segundo con mejor comportamiento de toda España en julio, con un 41,45% (un 4,4% más que en 2019), y el primero en fines de semana, con un 53,12%. Además, este tipo de turismo fue el segundo en España con mayor tasa de subida de precios (2,90%), después de Navarra.
Por su parte, los apartamentos cántabros lideraron el ranking de Comunidades españolas con un 54,97%, llegando al 57,78% los fines de semana. Mientras, los campings se situaron en sexta posición con un 45,78% en julio, llegando al 51,62% en fin de semana.
La titular de Turismo ha destacado que el comportamiento de julio por tipología de alojamiento ha sido «bastante distinto».
Tipos de alojamiento
Los campings recibieron un total de 62.265 viajeros (58.370 de origen nacional y 6.896 de origen internacional), sumando un total de 339.435 pernoctaciones.
Los alojamientos de turismo rural acogieron en julio 36.662 viajeros (32.380 residentes en España y 4.281 extranjeros), generando 103.125 pernoctaciones.
Los apartamentos registraron 101.295 pernoctaciones, generadas por 20.454 viajeros (19.954 de origen español y 500 de origen internacional).