El Pasaporte Cultural permite la entrada ilimitada a los museos, cuevas y centros culturales de Cantabria durante un año

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha presentado esta mañana el Pasaporte Cultural, que permitirá la entrada ilimitada a los 5 museos, 7 cuevas prehistóricas y 7 centros culturales que gestiona el Ejecutivo regional durante un año.
Además, se pone en marcha el Pasaporte a la Aventura Cultural para los niños y niñas de entre 4 y 12 años. Este cuadernillo contiene actividades, juegos e información sobre cada centro y plantea misiones como localizar la pieza más representativa de cada centro para estimular su curiosidad. Al completar cinco misiones, los pequeños recibirán una medalla y un obsequio que les acredita como ganador de la aventura cultural.
La tarjeta, cuyo coste es de 70 euros y autoriza la entrada a cinco personas, se puede solicitar desde este martes en los centros culturales que gestiona el Ejecutivo autonómico o a través de la web www.culturadecantabria.com.
Espacios culturales
Este pasaporte autoriza la entrada a la Torre del Infantado (Potes), el Museo Marítimo del Cantábrico, el MUPAC, el Museo Etnográfico (Muriedas), el Museo de la Naturaleza (Carrejo), la Casona de Tudanca, la Ciudad Romana y Domus (Julióbriga), la Villa romana y necrópolis altomedieval (Camesa Rebolledo), el centro de Interpretación del Románico (Villacantid), la Torre de Pero Niño (San Felices de Buelna), las Casas del Águila y la Parra (Santillana del Mar), el Palacio y la Capilla-Panteón de Sobrellano (Comillas).
También permite la visita a la cueva de Chufín, El Pendo, El Castillo y Las Monedas, Hornos de la Peña y Covalanas y Cullalvera.
Para acceder a cualquiera de los recintos mencionados es necesario reservar previamente.