Cantabria registra la mayor ocupación hotelera de España en julio

Cantabria fue la Comunidad Autónoma española con mayor grado de ocupación hotelera durante el mes de julio (un 50,01%), según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La comunidad limítrofe de Asturias ha obtenido el mismo porcentaje de ocupación.
La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha calificado de «excelentes» estos datos, por lo que significan para el sector en la situación actual en la que nos encontramos. Además, la consejera ha añadido que el grado de ocupación en hoteles asciende al 58,36% en fin de semana.
Según Lombó, Cantabria ha sido «el destino favorito de este verano». Este hecho lo ha atribuido a las características propias del territorio -con amplios espacios naturales-, a un sector «profesional y riguroso» en el cumplimiento de las medidas de prevención y a una «potente» campaña de promoción.
En los próximos días se publicarán los datos de alojamientos extrahoteleros del mes de julio, cuya demanda ha sido elevada. La titular del departamento ha adelantado que la suma de ambos dejará «cifras muy positivas para el turismo cántabro, que está consiguiendo salvar la temporada».
En datos
Los hoteles cántabros registraron un total de 136.376 viajeros (un 27,16% menos que en julio de 2019) y 299.345 pernoctaciones (un 34,7% menos). Así, el número de pernoctaciones en hoteles cántabros es 38,7 puntos menor que la media nacional, ya que en el conjunto de España las pernoctaciones en julio fueron un 73,4% inferiores con respecto al año pasado.
Lombó ha explicado que la mayoría de los visitantes eran ciudadanos con nacionaldiad española (123.433 viajeros), una situación que «era de esperar» debido a la situación de movilidad internacional en estos meses como consecuencia de la pandemia.