Vuelven los centros de visitantes e interpretación el 1 de julio

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente reanuda la actividad de los centros de visitantes y de interpretación de la región el próximo 1 de julio, después de un parón de casi tres meses por el coronavirus.
Los centros de visitantes que gestiona el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) y los de interpretación vinculados al programa Naturea Cantabria, que dirige la Red Cántabra de Desarrollo Rural, desarrollarán sus actividades con protocolos específicos de seguridad. Será necesaria la cita previa, el uso de mascarilla, la distancia social y el gel hidroalcohólico a disposición de los visitantes.
El consejero, Guillermo Blanco, ha apuntado que «el patrimonio natural de Cantabria es un activo más que contribuye a la dinamización económica de las zonas rurales y la lucha contra el despoblamiento y estos centros nos van a ayudar a sensibilizar a la ciudadanía sobre la conservación de la naturaleza y generar dinámicas favorables para el desarrollo rural».
Centros de visitantes
Los centros de visitantes abrirán al público de martes a domingo en horario de 10.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. El teléfono para coger cita es 900 649 009. El CIMA gestiona en total cinco centros: Centro de Visitantes del Embalse del Ebro, en Corconte (Campoo de Yuso); Centro de Visitantes del Río Ebro, en Fontibre (Campoo de Suso); Centro de Visitantes Caminos de la Harina, en El Ventorrillo (Pesquera); Centro de Visitantes de La Piedra en Seco, en La Puente del Valle (Valderredible), y el Centro de Visitantes del Monte Hijedo, en Riopanero (Valderredible).
Centros de interpretación
Los siete centros de interpretación abrirán durante julio y agosto, de lunes a domingo en horario ininterrumpido de 10.00 a 19.00 horas. En septiembre se mantendrá el mismo horario, pero de martes a domingo.
En total hay siete centros de interpretación en la comunidad autónoma: la Casa de la Naturaleza de Pesaguero sobre la Red Natura 2000 Liébana; el Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre (San Vicente de la Barquera); el Centro de Interpretación del Parque Natural Saja Besaya (Los Tojos); el Punto de Información de la Red Natura 2000 en los Valles Pasiegos (Puente Viesgo); el Centro Ornitológico del Embalse del Ebro (Campoo de Yuso); el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña; y el Centro de Interpretación del Parque Natural Collados del Asón (Gándara de Soba).