Un total de 300 participantes disputarán este sábado el Km Vertical en Fuente Dé

Un total de 300 corredores (238 hombres y 62 mujeres) participarán este sábado en el Km Vertical de Fuente Dé (Camaleño), cuyo recorrido abarca una distancia de 2.600 metros y acumula 972 metros de desnivel positivo, lo que convierte esta prueba en la más concurrida de las carreras verticales que se disputan a nivel nacional.
La salida se llevará a cabo de forma escalonada –seis participantes cada minuto– a partir de las 16.30 horas.
Los dorsales se podrán recoger el viernes de 18.00 a 20.00 horas y el sábado desde las 11.00 horas en en los soportales del Parador de Fuente Dé.

Archivo | Los espectadores esperan el comienzo del Km Vertical./ Satur.
Asimismo, los corredores tendrán que entrar en el control de acceso 10 minutos antes de su salida.
Debido a las condiciones meteorológicas adversas, la organización ha establecido como obligatorio el uso de un chubasquero o cortavientos.
En esta edición las inscripciones se agotaron en tan solo 11 horas, un hecho «inédito» que el portavoz de la organización, Jesús Prellezo, ha achacado a «las ganas de competición, de correr y de salir al monte». «Podíamos haber llenado dos veces con la gente que ha llamado», ha desvelado.
Según Prellezo, se trata de «una disciplina muy explosiva» que «no a todo el mundo que corre le gusta porque sales a full y pones el corazón a tope», ha explicado.
En cuanto al trayecto, la primera parte predomina sobre una superficie herbosa y de matorral bajo, mientras que a partir de la mitad de la prueba prevalecen las sendas de tierra y rocas.

Archivo | Los corredores participan en el Km Vertical./ Mikael Helsing.
Los voluntarios, que portarán chaleco y banderas, ayudarán a los atletas a seguir el itinerario de forma correcta, velando por su seguridad en todo momento. Asimismo, los participantes dispondrán de un punto de avituallamiento en la estación superior del Teleférico de Fuente Dé.
La competición está organizada por el Club Km Vertical Fuente Dé, integrado por un grupo de jóvenes vecinos de la localidad, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camaleño, la Fundación Camino Lebaniego, la Junta Vecinal de Espinama y las consejerías de Turismo y Deporte.

Premio Maria Luisa./ Ana Azpilicueta.
Premio por categorías
El ganador y la ganadora del Km Vertical recibirán un trofeo con la silueta de la cabeza de un rebeco, el animal típico de la zona por la que discurre la carrera.

Archivo | Llegada a meta./ Babi.
También se entregará un premio en metálico a los tres primeros de cada categoría (infantil, cadete, juvenil, junior, senior), masculina y femenina,
Por otra parte, el corredor que llegue a meta en una hora y 15 minutos, o en su defecto, en el tiempo que más se le acerque, obtendrá el premio Maria Luisa, que representa una cabra.
«Es un premio para una persona que no va a ser de los que vayan delante, porque esa gente llegará en 30 o 40 minutos», ha aclarado Prellezo.