Las Jornadas de la Montaña Lebaniega celebran su IX edición este fin de semana en Potes con un homenaje a Alex Villar

Potes albergará este fin de semana (20, 21 y 22 de octubre) las Jornadas de la Montaña Lebaniega, un evento deportivo y cultural organizado por la Asociación Cultural Deportiva Torrecerredo con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que celebraría su décima edición si no fuera por la irrupción de la pandemia. El objetivo de este encuentro es poner en valor el patrimonio cultural, deportivo y turístico de la comarca.
Estas jornadas también reciben el apoyo de entidades públicas como la Fundación Camino Lebaniego, los ayuntamientos de Potes, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Vega de Liébana y Pesaguero, así como de la Fundación CaixaBank.
La inauguración y presentación de las IX Jornadas de la Montaña Lebaniega tendrá lugar a las 20.00 horas en el Centro de Estudios Lebaniegos, donde a continuación se hará entrega de los Premios Sinergia.
El acto finalizará con una ponencia y proyección sobre el alpinista Luis Alberto Hernando, quien acumula numerosos logros como ser el triple campeón del mundo de Trail IAAF o campeón de la Copa del Mundo de Ultras. También el Campeonato Skynational Series Spain, Andorra, Portugal – Gorbeia; el Campeonato de Europa de Ultras -ICE Trail Tarentaise; el Campeonato del Mundo De Ultras – 80 KM Chamonix; y el Campeonato del Mundo Skyrace S.
Así, la jornada del sábado arrancará en la capital lebaniega a las 11.00 horas con la clasificatoria absoluta del Campeonato FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) Escalada Urbana, previa inscripción y recogida de dorsales, que se desarrollará hasta las 14.00 horas.
La competición consiste en la escalada de edificios emblemáticos, públicos y privados, ubicados en el entorno del casco histórico de Potes, donde se aglutinarán más de un centenar de personas cuya actividad en este original formato hará partícipes a aquellos curiosos, turistas y vecinos de la comarca que recorran ese día las calles de la villa lebaniega.
Por la tarde, entre las 17.00 y las 18.30 horas, se celebrará el novedoso Campeonato de Escalada Urbana infantil, gratuito y dirigido a menores de entre 9 y 12 años. Posteriormente, se entregarán los premios y habrá un sorteo general en la zona village. A continuación, se realizará el lance al jamón, con punto de encuentro en el templete de Potes.
A las 20.00 horas se celebrará un acto en homenaje a Alex Villar, el joven saltador base internacional fallecido el pasado mes de mayo durante la práctica de un ejercicio. El experto e internacional deportista protagonizó experiencias como un salto en el que pasaba por el arco de Piedrafita (Huesca). El reconocimiento se desarrollará durante unos 20 minutos y contará con la asistencia de algunos familiares del deportista.
El Centro de Estudios Lebaniegos proyectará a las 20.00 horas un filme sobre el escalador belga Nico Favresse, uno de los más reconocidos en escalada de dificultad, tanto en la modalidad deportiva como en los Big Wall más importantes del mundo. El alpinista combina sus expediciones en zonas remotas como los cascos polares, la Patagonia o Groenlandia con la navegación y su afición por la música.
La final del Campeonato de Escalada Urbana, tanto masculina como femenina, comenzará a las 22.00 horas y concluirá a las 23.30 horas con la entrega de premios.
Exposición CVCEphoto
La directora general de Deportes, Susana Ruiz, inaugurará la tarde del viernes la muestra CVCEphoto, que en esta ocasión recopilará 26 fotografías del territorio nacional que han sido premiadas en el CVCEphoto internacional a lo largo de las ocho ediciones del certamen. La muestra tendrá lugar en el Centro de Estudios Lebaniegos.
Rutas
Se ha organizado este sábado -siempre que la meteorología lo permita- una ruta a pie con cumbre en Peña Vieja. El punto de encuentro será el Centro de Estudios Lebaniegos a las 9.00 horas. El recorrido es de 11 kilómetros y tiene 800 metros de desnivel positivo.
El domingo se llevará a cabo la última etapa del Camino Lebaniego hasta el monasterio de Santo Toribio de Liébana que, según los participantes y el factor meteorológico, se iniciará en Lebeña o en el habario de Pendes

Presentación de la IX edición de las Jornadas de la Montaña Lebaniega./ Miguel de Arriba.
En la presentación del han participado la directora general de Deporte, Susana Ruiz; el alcalde de Potes, Javier Gómez; el presidente de la Asociación Cultural y Deportiva Torrecerredo, Carlos González; y la directora comercial de Caixabank en Asturias y Cantabria, Celia Torío.
La directora general de Deportes ha alabado los valores que representan el alpinismo y las propias jornadas. Ruiz ha pedido que durante este fin de semana «nos dejemos llevar por la magia de la montaña y los valores que nos transmite», como son «el compañerismo, el esfuerzo y la capacidad de superación».
Por su parte, el alcalde de Potes ha ensalzado el valor de este encuentro «no solamente por lo que supone, al aportar cientos de visitantes en un mes de octubre que tradicionalmente no es turístico, sino porque además reivindica la importancia de Cantabria en relación a los Picos de Europa». Así, Gómez se ha mostrado «feliz» y espera que la cita repita el éxito de ediciones anteriores.
El presidente de la asociación, Carlos González, ha detallado que este evento «no solo pretende acercar la montaña a todo el mundo, sino también resaltar los valores de Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica como referencia internacional de los deportes» y ha definido el lugar como «un diamante en bruto».
Finalmente, Celia Torio ha expresado su admiración por la comarca de Liébana. «Esta edición es especial también porque coincide con el Año Jubilar Lebaniego y se dan todos los ingredientes para que haya unas grandes jornadas, que sean un éxito de mucha participación y, sobre todo, disfrutemos todos de ellas», ha dicho Torío.