Más de medio centenar de entidades españolas piden preservar los usos y valores de la Cordillera Cantábrica

Un total de 61 entidades de España y varias personalidades de ámbitos culturales, empresariales y sociales se han sumado a la campaña ‘Aquí no’, lanzada por la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, con el objetivo de preservar «los usos y valores» de estas áreas de montaña.
El manifiesto insiste en la necesidad de una transición ecológica en la que la implantación de las energía renovables se realice bajo criterios de minimización del impacto ambiental, de eficiencia y de sostenibilidad.
Las entidades que firman este manifiesto han asegurado que inminentes proyectos de aprovechamiento energético de gran envergadura se instalarán en la cordillera cantábrica, comprometiendo así el futuro de la zona y de sus habitantes. La responsable de la organización Justicia Climática de Amigos de la Tierra, Cristina Alonso, ha declarado que estos megaproyectos tienen un «profundo impacto» para las poblaciones.
También han citado algunos de los peligros a los que se someterían esas zonas, como la pérdida de biodiversidad, la erosión del suelo y la reducción de los recurso hídricos.
Por ello, han instado a los gobiernos a establecer «una verdadera transición energética, ecológica y justa» que se centre en el «ahorro, en la eficiencia y en las pequeñas y medianas instalaciones de autoabastecimiento»