Los vecinos de Enterrías protagonizan la exposición ‘Ocho habitantes y un museo’ de Ana Martín en la Casa de las Doñas

El tío Arcadio, de 90 años; Manolo y Begoña, que llegaron a Enterrías desde Dobarganes; y Lines y sus dos hijos son algunos de los protagonistas de la exposición fotográfica de Ana Martín ‘Ocho habitantes y un museo’, que permanecerá durante los próximos meses en la Casa de las Doñas.
Además, se han incluido retratos de familias que no viven en el pueblo de forma permanente pero abren sus casas siempre que pueden, como Luisina y Ángel, Pili y Lili o Rosita y Mari Cruz que regentan el hotel con restaurante que funciona en el pueblo.
Las imágenes fueron tomadas en el mes de noviembre y muestran la realidad de este pueblo lebaniego en el que solo la mitad de sus 12 viviendas están habitadas de forma permanente.
Ana Martín afirma que esta iniciativa tiene como finalidad «dar fe de cómo este pueblo da pie a esta casa y cómo esta casa, a su vez, dinamiza la vida de Enterrías». Por este motivo, también se han añadido algunos retratos de gente que se acerca a este rincón de Liébana para visitar el museo, así como detalles de la siempre sorprendente naturaleza del entorno.
La Casa de las Doñas abrirá sus puertas a diario a partir del mes de junio. Hasta entonces, las visitas se concentran durante los fines de semana o previa reserva en el teléfono 674 23 36 10.
Casa de las Doñas
La Casa de las Doñas es un centro pionero en la conservación de la memoria y el patrimonio histórico y cultural y es la primera entidad privada reconocida como Colección Museográfica e integrada en la Red de Museos de Cantabria. Recibe una media de 4.000 visitas cada año.
La Asociación Hábitat, Terrazgo y Monte, entidad cultural sin ánimo de lucro, gestiona este espacio que, además de realizar visitas guiadas por las distintas estancias de la casa explicando la historia del valle a través de las vidas de quienes fueron sus habitantes durante el pasado siglo, organiza distintas actividades culturales que incluyen presentaciones de libros, recitales literarios, música en directo y jornadas temáticas.