• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Los premios Beato de Liébana 2021 se entregarán el próximo sábado en el Centro de Estudios Lebaniegos

Redacción 8 de julio de 2021
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Acto de entrega del Premio Beato 2020./ Oficina de Comunicación del Gobierno.

La entrega de los premios Beato de Liébana 2021, que en esta cuarta edición recaerán en Elena García Armada y Ana Patricia Botín, se llevará a cabo el sábado 17 de julio en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes.

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este jueves el acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se conceden los citados premios, los cuales reconocen a personas y entidades que hayan fomentado la convivencia y la cooperación internacional.

Así pues, Ana Patricia Botín recibirá el galardón en la modalidad de ‘Entendimiento y Convivencia’ por su actividad, trayectoria y contribución al entendimiento e integración en el ámbito internacional desde su labor como empresaria de alto nivel, siendo una de las mujeres más influyentes a nivel mundial.

Por su parte, Elena García Armada será condecorada en la categoría de ‘Cohesión Internacional’ por su contribución al desarrollo de la cultura, el pensamiento, la investigación y la conservación del patrimonio desde una perspectiva de defensa y promoción de los valores cívicos y humanitarios. En concreto, el Gobierno ha valorado su trayectoria y su contribución a la innovación, a través una dilata carretera en la que siempre se ha mostrado como una firme defensora de los valores humanitarios y la mejora de la calidad de vida.

Ana Patricia Botín

Ana Patricia Botín (Santander, 1960) es licenciada en Ciencias Económicas por el Bryn Mawr College (Pennsylvania, Estados Unidos). Se incorporó a Banco Santander tras trabajar en JP Morgan (Nueva York, 1980-1988). En 1992 fue nombrada directora general. Entre 1992 y 1998 lideró la expansión de Santander en Latinoamérica.

Fue presidenta ejecutiva de Banesto entre 2002 y 2010, periodo en el que esa entidad fue reconocida como Mejor Banco en España por Euromoney durante tres años consecutivos. Entre 2010 y 2014 fue CEO de Santander UK y hasta abril de 2021 ha sido consejera no ejecutiva.

Durante su etapa como CEO en Santander UK, lideró la transformación de tres antiguas sociedades de crédito hipotecario en uno de los bancos más innovadores del Reino Unido. En 2019, fue nombrada consejera no ejecutiva de Santander Holdings USA, Inc. y de Santander Bank, N.A. y en 2020 presidenta de PagoNxt, S.L.

Desde 2014 ha liderado la transformación cultural, comercial y tecnológica del Grupo Santander, centrándose en impulsar la confianza y fidelidad de los clientes. Bajo su liderazgo, Santander ha establecido una misión muy clara: contribuir al progreso de las personas y de las empresas de forma sencilla, personal y justa. El Grupo tiene el firme compromiso de desarrollar su actividad de forma responsable en beneficio de sus empleados, clientes, accionistas y de la sociedad.

Su compromiso con el crecimiento sostenible e inclusivo se ve reflejado en su actividad filantrópica. Es fundadora y presidenta de la Fundación CyD, que apoya y promueve la contribución de las universidades españolas al desarrollo económico y social del país, así como de la Fundación Empieza por Educar, filial española de la ONG Teach for All y cuya misión es formar como profesores a recién graduados con un buen expediente.

Es también presidenta de Universia Holding, S.L. y de Universia España Red de Universidades, S.A. considerada una de las mayores redes cooperación universitaria centrada en Iberoamérica y que agrupa a más de mil universidades.

Además, es miembro del consejo de administración de The Coca-Cola Company y miembro del consejo asesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT). En febrero de 2021 ha sido nombrada presidenta de la Federación Bancaria Europea.

Elena García Armada

Elena García Armada (Valladolid, 1971) es una ingeniera industrial española que lidera el grupo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico del mundo para niños con atrofia muscular espinal, enfermedad degenerativa que afecta a cerca de 2.000 menores en España. Es reconocida a nivel mundial.

Doctora en Robótica en 2009 por la Universidad Politécnica de Madrid y científica titular en el Centro de Automática y Robótica (CAR) CSIC-UPM, creció en un entorno científico. Su madre es doctora en Física y profesora de Universidad y su padre era catedrático de Electromagnetismo, creador de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones en Santander.

Comenzó su trayectoria profesional especializándose en el diseño de robots orientados a la industria, hasta que en 2009 conoció a Daniela, una niña que a raíz de un accidente de tráfico quedó en un estado severo de tetraplejia. A partir de ese momento su trabajo se centró en fabricar dispositivos orientados a mejorar las facultades físicas, contribuir a la rehabilitación y aumentar la movilidad de niños que sufren enfermedades neuromusculares degenerativas.

Sus principales líneas de investigación abarcan la mejora en la agilidad de la locomoción en cuadrúpedos; la creación de exoesqueletos de extremidades inferiores y ortesis activas; la estabilidad dinámica en robots caminantes y su adaptación a terrenos complejos con perturbaciones ambientales.

Es además fundadora de Marsi Bionics, empresa derivada del CSIC y la UPM, cuyo objetivo es la investigación y creación de exoesqueletos pediátricos, estructuras basadas en soportes que se ajustan a las piernas y al tronco del niño, y que al incorporar motores que imitan el funcionamiento del músculo, le aportan fuerza para caminar y mantenerse en pie.

Uno de sus primeros proyectos fue SILO 4, un robot de 30 kilogramos donde se testó el algoritmo de mejora de control y estabilidad de la máquina y que permitía una mayor autonomía por parte del robot, prescindiendo así de supervisión humana.

Al mejorar la adaptabilidad del robot al terreno (adaptando las patas según percibe perturbaciones y alteraciones) aumenta su equilibrio e impide que vuelque, lo que es fundamental para tareas de arrastre o transporte de cargas. SILO 4 está pensado para su uso en labores de reconocimiento y rescate en catástrofes y para labores de desminado.

En el campo de la creación de exoesqueletos pediátricos, el proyecto más destacado y premiado ha sido ATLAS 2020, ​ un exoesqueleto de 9 kilogramos de peso capaz de controlar la rigidez mientras permite un movimiento más ágil y articulado mediante sus diferentes sensores de fuerza, presión y temperatura.

Está dotado de articulaciones inteligentes que interpretan los movimientos del paciente detectando cuáles son deseados y cuáles indeseados, algo fundamental ya que en muchos casos existen movimientos espasmódicos que, mal interpretados, conllevan serios riesgos de seguridad al paciente.

En mayo de 2021 obtuvo el marcado CE de la Agencia Europea del Medicamento y el Producto Sanitario, por lo cual puede comercializarse internacionalmente y beneficiar a 17 millones de niños con problemas neurodegenerativos.

Premio Beato de Liébana 2020./ Gobierno de Cantabria.

Premio Beato

En las anteriores ediciones recibieron el galardón en la modalidad de ‘Entendimiento y Convivencia’ Josep Borrell (2018), Silvio Rodríguez (2019) y Personal de los centros sanitarios y residenciales para personas mayores y con discapacidad de Cantabria (2020), mientras que en ‘Cohesión Internacional’ Manuel Gutiérrez Aragón lo recibió en 2018 y el Padre Ángel en 2019.

El galardón es una estatua de bronce, obra de la artista cántabra Mercedes Rodríguez Elvira. Representa unas alas de ángel, muy frecuentes en la iconografía de Beato, que dan protección al Monasterio de Santo Toribio de Liébana y al entorno montañoso que lo rodea.

Tiene la misma composición que las estatuillas entregadas en las dos ediciones anteriores, pero, al tratarse de un premio colectivo, su tamaño y su peso son mayores, 60 x 45 centímetros y 38,5 kilos, concretamente. La figura se instalará posteriormente en el exterior del Centro de Estudios Lebaniegos de Potes.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


Centro de Estudios LebaniegosPotesPremio Beato


Más de 400 jugadores participarán este fin de semana en el I Torneo de Fútbol 'Liébana, Conecta Sensaciones'
Lee el siguiente artículo

Más de 400 jugadores participarán este fin de semana en el I Torneo de Fútbol 'Liébana, Conecta Sensaciones'

También te puede interesar
Mercedes, la primera mujer cartera de Liébana: «Cuando decidí jubilarme tuve pesares por no seguir trabajando»
18 de agosto de 2022
El XI Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Potes y Liébana’ se celebrará el sábado 10 de septiembre
7 de agosto de 2022
Potes busca Juez de Paz Sustituto
7 de agosto de 2022
  • - Publicidad -
    “pasaporte
  • Noticias más leídas

    • 1
      Ojedo recupera las Fiestas de San Tirso el último fin de semana de agosto
    • 2
      Mercedes, la primera mujer cartera de Liébana: "Cuando decidí jubilarme tuve pesares por no seguir trabajando"
    • 3
      "Vicente Blanco nos hizo ver que nuestra cultura y nuestras raíces son muy puras"

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    🎬El documental #ElVaquerodePineda, dirigido por 🎬El documental #ElVaquerodePineda, dirigido por Carlos Castañeda y Raúl Naharro, narra la vida del lebaniego Vicente Blanco, quien a sus 94 años continúa dedicando su tiempo a la #agricultura👨‍🌾 y a la #ganadería de #altamontaña después de casi ocho décadas de trabajo⛰.

🗣 «Nos hizo ver que nuestra #cultura y nuestras raíces son muy puras», desvela Carlos sobre su experiencia durante el rodaje.

📰 Los detalles del documental en nuestra web 📲

 #InfoLiébana #Pineda #PuertodePineda
    💭 MEMORIAS DE LIÉBANA | Mercedes, la primera # 💭 MEMORIAS DE LIÉBANA | Mercedes, la primera #mujer cartera de #Liébana. Durante más de tres décadas recorrió #Camaleño en moto🛵 para hacer llegar la correspondencia📨 a sus vecinos: «Cuando decidí jubilarme tuve pesares por no seguir trabajando»

📰 ¡Puedes leer su historia completa en nuestra web! 📲

#InfoLiébana #cartera
    🗣LEBANIEGOS POR EL MUNDO | Nacho Blanco cambió 🗣LEBANIEGOS POR EL MUNDO | Nacho Blanco cambió la tranquilidad de #Liébana⛰️ por el ajetreo de una ciudad como #Santander, pero el contraste no le pareció suficiente y decidió cruzar el charco🌎 para instalarse en el #Bronx, ✈️un barrio neoyorquino que le recibió entre asaltos y tiroteos.
 
📰 Puedes leer la historia completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#infoliébana  #lebaniegosporelmundo
    ‼️ Un hombre de 66 años ha fallecido este vie ‼️ Un hombre de 66 años ha fallecido este viernes en #VegadeLiébana tras caer por el terraplén de una pista forestal.

🚜 La víctima, vecino de la zona, trabajaba en una serrería próxima y se precipitó por la pendiente cuando realizaba trabajos con un tractor.

📰 Los detalles del #accidentelaboral en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Tollo #Suceso
    💃🕺¡¡Ya tenemos en nuestra web los programa 💃🕺¡¡Ya tenemos en nuestra web los programas de las #Fiestas, #romerías y #verbenas de #Liébana en agosto 2022📅!!

📲¡LINK EN LA STORY DESTACADA!
    ⛪️ El #CaminodelosSantuarios’ recupera una # ⛪️ El #CaminodelosSantuarios’ recupera una #ruta «histórica» de 220 kilómetros que enlaza #Cantabria y #Asturias

🔛 El itinerario está inspirado en el «histórico» recorrido que enlaza el #monasteriodeSantoToribio con la #catedraldeOviedo, pasando por la basílica de #Covadonga, y forma parte del #CaminoLebaniego.

🚶‍♀️🚶‍♂️El recorrido ofrece paisajes de gran valor cultural, natural🌄 y etnográfico e incluye un relevante #patrimonio histórico.

📰 Todos los detalles en nuestra web 📲¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #CamíndelosSantuarios
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR