Los ganaderos de zonas loberas pueden solicitar el pago por servicios ambientales

Los titulares de explotaciones profesionales de ganadería extensiva que contribuyan a la conservación de la biodiversidad en zonas con presencia permanente del lobo tienen hasta el 31 de marzo para presentar sus solicitudes de pago por servicios ambientales que otorga el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, incluido en el Plan de Gestión del Lobo en la región.
La finalidad de esta iniciativa es garantizar la compatibilidad entre la ganadería extensiva y el lobo en el marco establecido por la normativa europea.
Así se establece en el Decreto 70/2021, de 19 de agosto, publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el 27 de agosto del pasado año, el cual recoge los requisitos a cumplir y la documentación a presentar por los solicitantes.
La resolución de los pagos correspondientes al año 2021 está prevista en las próximas semanas, una vez que se ha solicitado la subsanación de errores en las solicitudes presentada.
Dichos pagos son de concesión directa y la cuantía será una prima anual por cabeza de ganado en régimen de ganadería extensiva en alguno de los municipios incluidos en la Zona 1 que contempla la zonificación del Plan de Gestión del Lobo en Cantabria en vigor desde 2109.
De esta manera, se abonarán 20 euros por cabeza de ganado ovino o caprino, 15 euros por cabeza de equino y 10 euros por cabeza de ganado bovino.
Los ganaderos que se pueden acoger a este pago deben contar con explotaciones activas en alguno de los 36 municipios de la zona 1 del Plan de Gestión, que suman el 56,84% de la superficie regional: Cabezón de Liébana, Potes, Camaleño, Tresviso, Cillorigo de Liébana, Vega de Liébana, Peñarrubia, Anievas, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha, Cabuérniga, Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Cieza, Hermandad de Campoo de Suso, Lamasón, Luena, Molledo, Pesaguero, Pesquera, Polaciones, Reinosa, Rionansa, Las Rozas de Valdearroyo, Ruente, San Miguel de Aguayo, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera, Santiurde de Reinosa, Soba, Los Tojos, Tudanca, Valdeolea, Valdeprado del Río, Valderredible y Vega de Pas.
El consejero del ramo, Guillermo Blanco, ha recordado que el pago por servicios ambientales es independiente de las ayudas para la adopción de medidas preventivas y de las indemnizaciones por los daños producidos.