Francisco Rivera inaugura la XI Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de Liébana

El torero Franciso Rivera Ordóñez será el encargado de inaugurar la XI Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de Liébana, que se celebrará los próximos días 1, 2 y 3 de abril en el recinto Ferial de Potes y que contará con un total de 70 stands comerciales, institucionales y agroalimentarios.
El presidente del Club Deportivo Básico de Caza y Pesca Picos de Europa, Santos Gómez, sostiene que el objetivo de la feria es «optimizar los recursos cinegéticos de la comarca, que son muy grandes y estaban totalmente desaprovechados», así como «poner en valor la caza».
Además, subraya que esta feria es «la única del norte de España en la que se hace una subasta de caza» y destaca que se trata de «lo más importante del evento», puesto que «se hace a nivel nacional e internacional» y «sus beneficios están destinados a las juntas vecinales de Liébana, por lo que la recaudación genera ingresos en los pueblos de manera directa e íntegra».
Así pues, desde la Sociedad de Caza y Pesca Picos de Europa se resalta que «el concepto de beneficios que trae la feria a Liébana es muy amplio y aporta a todos, no solo a los cazadores».
En cuanto al turismo, la Sociedad explica «ese fin de semana es temporada baja y, por tanto, la feria contribuye en la desestacionalización del turismo, ya que esos días hay una gran ocupación hotelera y de restauración en toda la comarca». «El turismo que viene a la feria es de calidad, se mueve por Liébana y compra sus productos», remarca el presidente.
En esta línea, la Sociedad oberva diversos perfiles de turistas que acuden durante ese fin de semana a Liébana: «se acerca todo tipo de turista, desde el que viene a disfrutar del entorno y se encuentra con el añadido de las actividades y la gastronomía, hasta el visitante que asiste expresamente porque le interesa las novedades de la caza o de la pesca, o incluso quien viene para pujar en la subasta».
Programación
Durante el fin de semana, la Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana ofrecerá una degustación de té con orujo, se impartirán cursos de pesca en piscina, se expondrán perros de caza y aves rapaces, se llevará a cabo una medición oficial de cuernos de venado, habrá un simulador de tiro virtual y se llevarán a cabo jornadas gastronómicas de caza en diferentes restaurantes de la zona (del 25 al 27 de marzo y del 1 al 3 de abril).
Asimismo, se han organizado dos rutas guiadas a Sobreiglesias y al Monte de Arabedes el sábado y el domingo, respectivamente, a partir de las 10.00 horas, por un precio de cinco euros. Puede reservar plaza llamando al 695594450.
La ruta a Sobreiglesias tiene una duración de tres horas para recorrer ocho kilómetros y cuenta con 250 metros de desnivel; en el caso de la ruta al Monte de Arabedes, el itinerario, de nueve kilómetros y 350 metros de desnivel, duración es de tres horas y media.
Viernes
La primera actividad de la Feria tendrá lugar el viernes a las 19.30 horas en el Centro de Estudios Lebaniegos, donde José María Losa, fundador del Comité Europeo del SCI, Carlos Llandres, colaborador de Félix Rodríguez de la Fuente, y Guillermo Blanco, consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, serán los ponentes de la conferencia ‘La supervivencia del lobo pasa por su caza, sí o sí’.
A las 20.00 horas se anunciará el fallo del IX Concurso Nacional de Fotografía ‘Caza, Naturaleza y Conservación’.
Sábado
El Concurso de Tiro al Platu, que se llevará a cabo en la finca ‘El Traviesu’ a las 10.30 horas, abrirá el segundo día de Feria, la cual será inaugurada a las 12.00 horas por el torero Francisco Rivera y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
Después, Raúl Sánchez impartirá un taller de despiece de un jabalí para su posterior preparado y Floren Bueyes cocinará en directo.
Por la tarde, a partir de las 16.45 horas, la dirección general de Cultura entregará los premios del Concurso Nacional de Fotografía.
La gran subasta de caza tendrá lugar a las 17.30 horas en el Centro de Estudios Lebaniegos, donde se ofertarán recechos de venado, batida de venado y rececho de rebeco.
El día finalizará con una exhibición de cetrería a las 18.30 horas y con la entrega de premios del concurso de Tiro al Platu a las 19.30 horas.
Domingo
La última jornada de la Feria comenzará con varias exhibiciones: una de perros sueltos sobre jabalí salvaje a las 8.00 horas, otra en el lote de caza de Arabedes a las 9.00 horas, a las 11.00 horas una de perros de muestra y, finalmente, el Centro Canino el Trisquel llevará a cabo la exhibición Agility a las 13.00 horas.
También habrá dos charlas. La primera de ellas a las 11.00 horas a cargo del presidente de la Asociación Canina de Cantabria, Antonio Zorrilla, que hablará sobre los ‘Efectos de la propuesta de Ley, que afecta a nuestra biodiversidad y sus consecuencias’. A partir de las 12.00 horas, la Clínica Veterinaria Anjana impartirá la charla ‘Urgencias de perros de casa: qué puedo y qué no debo hacer’ en el Centro de Estudios Lebaniegos.
A las 14.00 horas tendrá lugar el reconocimiento a dos cazadores por parte de los miembros del CDB Caza Pesca Picos de Europa, y a las 14.30 horas se llevará a cabo la entrega de distinciones a los jóvenes cazadores que han obtenido el permiso de armas en la temporada 2021/2022.
El sorteo del rifle de lujo Blaser R8 Professional se realizará a las 16.00 horas ante notario y, posteriormente, se entregarán diversos detalles a los participantes de las exhibiciones.
La jornada concluirá con una exhibición de cetrería, que tendrá lugar a las 17.30 horas.