Las cuatro farmacias de Liébana distribuyen el tratamiento para evitar las malformaciones en terneros

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria, Rita de la Plaza, y el alcalde de Camaleño, Óscar Casares, han firmado un convenio de colaboración, por tercer año consecutivo, para la dispensación del tratamiento que evita las malformaciones en terneros, conocidos localmente como «chánganos», a través de las cuatro farmacias de Liébana, con receta veterinaria.
Estas deformidades se producen por la ingesta que hacen las vacas de alcaloides, un principio activo que se encuentra en una planta denominada Carex brevicollix, que «solo crece en este valle», según ha explicado la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria.
Durante la última subida del ganado al puerto de Áliva, el Ayuntamiento de Camaleño condecoró a los impulsores del tratamiento con una placa conmemorativa que el alcalde entregó al catedrático y rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, en agradecimiento y representación de todas las personas y entidades que participaron en la investigación y solución del problema que durante décadas afectaba al ganado bovino, sobre todo desde 2008 hasta 2011, época de mayor prevalencia de la enfermedad.