Activan un tratamiento pionero para sanar las malformaciones de terneros en el ganado de Liébana

El trabajo conjunto de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno autonómico, el Colegio de Farmacéuticos de Cantabria y el Ayuntamiento de Camaleño ha posibilitado la administración de un tratamiento pionero para curar las malformaciones que sufren los terneros de la comarca de Liébana –conocidos en la zona como ‘chánganos’- al nacer.
El tratamiento ha consistido en la administración de ácido fólico en forma de ampollas inyectables a las hembras de ganado bovino para prevenir las malformaciones, las dificultades en los movimientos y la ceguera que padecen algunos terneros. La cura se ha ejecutado antes de la subida del ganado bovino al puerto de Áliva.
Esta patología, denominada mielodisplasia congénita, afecta a terneros que nacen entre febrero y marzo de hembras que pastan a más de 1.300 metros de altitud. Además, está asociada al consumo de plantas teratógenas al inicio del pastoreo, según ha explicado el Gobierno en un comunicado.