La Mancomunidad amplía el programa ‘Dinamización de nuestros mayores en tiempos de COVID-19’ hasta fin de año

Los servicios sociales de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia mantendrá el programa ‘Dinamización de nuestros mayores en tiempos de COVID-19’, antes denominado ‘Envejecimiento Activo’, durante todo el año. La finalización de este proyecto estaba prevista para el mes de marzo.
Este programa, que comenzó en octubre de 2020, consiste en mantener una continua comunicación con los lebaniegos mayores de 65 años en los distintos ayuntamientos que integran la Mancomunidad, así como realizar talleres con ellos. En total, los servicios sociales de la Mancomunidad se han puesto en contacto con 539 vecinos de la comarca.
María Vada, María Navarrete, Maite Gómez y Loreto García son las encargadas de llevar a cabo este programa. Se describen a sí mismas como «mujeres con inquietudes» y se consideran «afortunadas de poder desarrollar nuestra carrera profesional en este valle, lo que nos permite compaginarlo con nuestra vida personal». «Nuestro trabajo nos apasiona», han asegurado.
Estas cuatro mujeres han confecciondo un listado con los usuarios, sus teléfonos y las observaciones que extraen de cada llamada o videollamada. Asimismo, valoran la frecuencia de las llamadas en función de las necesidades de atención que requieran cada uno de ellos.
También han realizado un cuaderno en el que recopilan ejercicios y actividades de carácter cognitivo, el cual se ha enviado a unos 300 domicilios, y han enviado actividades de observación y lógico-matemático de forma diaria.
Igualmente, a través de un cuestionario elaborado por ellas mismas, pueden conocer el estado emocional de cada usuario: con quién viven, cómo se han sentido durante el confinamiento, si han tenido o han necesitado algún tipo de apoyo, si el programa les ha parecido positivo…
Además, con los usuarios a los que les gusta caminar, han realizado rutas de senderismo en colaboración con Naturea, en grupos reducidos y aplicando las medidas de seguridad.
«Una de las ventajas de nuestro proyecto es que trabajamos en los servicios sociales, por lo que trasladamos inmediatamente cualquier incidencia reseñable que haga saltar nuestras alarmas», han resaltado las trabajadoras en un comunicado. «Nos aseguramos de que nuestros mayores no solo se sientan acompañados y tengan un canal de comunicación, sino que buscamos garantizar que vivan con dignidad», han destacado.